miércoles, 29 de diciembre de 2010

El dia que Marcona se vistio de verde

Por: Jose Vela Apaza
Publicado En la Web www.peru.com el Viernes 24 de juliol 2009

Generalmente, los que conocen San Juan de Marcona, localidad que pertenece a la provincia de Nazca (Ica) y que está ubicada a 500 Km. al sur de Lima, la describen como un lugar desértico y no dejan de tener razón. Este lugar, por ser una zona de explotación de mineral, se caracteriza por ser un lugar muy árido.

Marcona también conocida por sus lobos marinos, su mar frio y bonitas playas. Se vio azotada en setiembre del año 1997 por una fuerte llovizna contínua, que duró varios días por no decir semanas.

Las casas de los trabajadores de la Empresa Minera Shougang sufrieron las consecuencias, pues no estaban preparadas para un fenómeno de esta naturaleza. Tuvieron que ser refaccionadas casi en su totalidad. En el centro de la ciudad se podia apreciar grandes charcos de agua, muchas oficinas de la Empresa Shougang tuvieron que ser también refaccionadas.

Pero lo anecdótico de esto fue que los lugares desérticos se trasformaron en campos verdes llenos de flores y mariposas multicolores, algo poco común en este lugar que daban una perspectiva nunca vista.

viernes, 24 de diciembre de 2010

La enigmatica cabra

Esta historia surgió hace ya mucho tiempo, una noche de aquellas en las cuales nos divertía salir como aventureros o exploradores, con mis amigos del barrio, lo hacíamos en las noches de verano, éramos chicos que fluctuábamos entre los 10 y 13 años de edad. enrumbábamos poco antes de la puesta del sol por los cerros algo alejados de Lurin, con la finalidad de añadir a nuestras aventuras todo el esplendor de aquella luz natural que nos brindaba la luna, una sensación que para nosotros era mágica.

Después de tanto caminar ya con con nuestras hondas colgando del cuello, confeccionadas con el jebe de las cámaras de llantas recicladas, nos habíamos conformado solo con cazar lagartijas, pues estábamos resignados a no poder atrapar una lechuza viva, que era nuestro objetivo y por las cual un brujo de la zona nos ofrecía 150 soles, dinero que sin lugar a dudas resultaba una propina muy gratificante para chicos de nuestra edad.

Luego haber recorrido toda la tarde bajo los últimos rayos del sol, ya sumamente agotados, decidimos tomar un descanso, y así sentados casi en la cima de un cerro, iniciábamos nuestras conversaciones que se basaban en comentar nuestras anécdotas, que fueron muchas, aquellos recorridos por los valles de lurin por las chacras de pachacamac, lugares donde tuvimos un sin fin de aventuras.

Mientras corría un viento fresco, que tenía como fondo el krakeo característico transmitido por alguna lechuza, estábamos sentados allí conversando, con nuestras ropas llenas de polvo, a su vez podíamos observar de noche, gracias a la luz que nos brindaba la luna, todos los cerros que nos rodeaban, geografía que la conocíamos como la palma de nuestra mano.todo estaba calmado hasta que ...Oe! replico sambito (un chico delgado alto de pelo crespo y grandes manos), ves a ese perro que esta allá arriba!... cual? contesto el conejito (muchacho bautizado con ese apelativo por tener grandes dientes), ese perro blanco pues! replico el sambito... todos miramos al lugar indicado, en efecto había y animal blanco, pero no podía ser un perro, pues en un lugar muy alejado y de noche, que podía hacer un perro allí?

Nos reincorporamos con la vitalidad y la energía que se tiene en esa edad y fuimos tras el animal con la finalidad de atraparlo o quizás más por la curiosidad de saber de que se trataba exactamente.

El bendito animal nos hizo correr de un cerro a otro, es mas nos hizo subir y bajar muchas cuestas, pero no desmayamos en la idea de lograr saber que era, mientras íbamos a su encuentro escuchamos lo que parecían los balidos de una cabra y lo confirmo el que logro acercarse mas... mi hermano menor al que decían "el loco" dijo: es una cabra!...todos pensamos si por una lechuza nos dan 150 soles, cuando nos darán por una cabra, así que decidimos que de todas formas, fuera cual fuera el precio, esa cabra seria nuestra, pues resultaríamos doblemente gratificados

De esa manera continuo la persecución después de casi mas de media horas de correr tras la cabra, intentando acorralarla, olvidarnos que el tiempo trascurría, quizás eran ya mas de las 9 de la noche, logramos cercarla en una pendiente algo pronunciada, conocíamos bien el lugar y estábamos seguros que no correríamos ningún riesgo, con la complicidad de una nube que opaco por unos segundos la luz de la luna, nos fuimos acercando poco a poco, al estar a unos escasos metros de nuestro objetivo, nos enfrentamos a un gran desconcierto ,una sorpresa que se trasformo en pavor en miedo, pues si sumamos a esto, que días antes habíamos encontrado por el lugar, dos bolsas llenas de sangre, y ahora ver trasformado en un manto blanco lo que supuestamente era la cabra, nos lleno de temor.

Comenzamos a imaginar cosas que se les ocurre a los chicos de esa edad, dijimos es brujería!...no es el diablo trasformado en cabra! inmediatamente salimos corriendo muy asustados del lugar, y no paramos hasta llegar ya a nuestras casas totalmente confundidos y agotados.

Podría parecer una anécdota mas, quizás trasformada o alterada por el paso de los años, pero les aseguro que no fue así, sobre todo después de enterarnos lo siguiente, advertimos que muchos obreros que trabajaban en una fabrica del lugar, y que terminaban sus labores en turnos de noche, al pasar por aquella zona comentaban que habían observado una cabra corriendo por esa zona, solo uno de ellos comento que quiso atraparla, pero cuenta que se desapareció inexplicablemente mientras la perseguía.

Lo que mas nos llamo la atención fue una leyenda que nos contó un anciano que provenía de la sierra, el nos relato la existencia de una cabra, que se presenta en lugares similares y llama la atención de quienes la observan, cuenta esta leyenda que si logras atraparla encontraras en su lugar joyas y diamantees un tesoro muy preciado.

bueno la única sensación que nos dio a nosotros fue de miedo, ya después de años al comentar el incidente, nos preguntanmos que quizás debajo del aquel manto blanco estaban las joyas y todo aquel tesoro, es algo que seguro nunca lo sabremos.








viernes, 10 de diciembre de 2010

Nuestro reloj biologico

Quería compartir este articulo, que Alerta a no usar computadoras ni celulares antes de ir a dormir para evitar trastornos del sueño, sobre todo en los chicos, es muy probable que muchos de nuestros hijos, lo hagan, es decir mandar mensajes de texto antes de conciliar el sueño, incluso no es bueno tener la computadora o play station en su propio cuarto, el ritmo circadiano, que es como decir nuestro reloj biologico, con el cual titulo este post, y del cual doy una explicación al final del articulo ,tiene que ver mucho con este tema.

La fuente de información Es de la agencia peruana de noticias Andina

Gran porcentaje de peruanos padece trastornos del sueño.

Lima, (ANDINA). Un estudio sobre problemas del sueño ha determinado que el uso de la computadora, los videojuegos y el celular antes de dormir impiden un buen reposo y dificultan la atención de niños y adolescentes a la mañana siguiente.

Investigadores señalaron una serie de factores que trastornan el sueño y que incrementan el riesgo de sufrir problemas neurocognitivos. Recomiendan retirar inclusive los aparatos del dormitorio, a fin de evitar dificultades y problemas de comportamiento.

Según la investigación del Instituto del Sueño de Florida, en Estados Unidos, presentada durante la XIV Reunión Anual de Sociedades Asociadas de Profesionales del Sueño, "cualquier factor que impida la calidad y la cantidad de sueño conllevará dificultades y problemas de comportamiento en el colegio".

El director médico del instituto, William Kohler, explicó que tener un sueño regular es el factor de predicción más consistente para determinar el desarrollo positivo en niños de 4 años.

Realizaron un estudio en 8,000 niños, a quienes sometieron a pruebas de lectura, lengua y matemáticas, obteniendo puntuaciones más altas los niños que, según aseguraron sus padres, dormían de una forma regular.

Interrumpir el patrón de sueño habitual, con tecnología de por medio o no, puede alterar el ritmo circadiano del cerebro.

Además, cambiar el ritmo de sueño durante el fin de semana puede hacer más difícil irse a la cama entre semana, por lo que el doctor ha recomendado intentar mantener un horario fijo toda la semana.

Kohler ha explicado que las horas de sueño requeridas varían con la edad, pero en general los niños de 5 años deberían dormir 11 horas, mientras que los de 9 años necesitan 10 horas y los de 14 años, sólo nueve horas.

Bueno esto es lo que apunta este interesante artículo, por ese motivo me pareció importante averiguar que es el ritmo Circadiano:

Los ritmos circadianos es lo que se conocen como los llamados "relojes biológicos" los cuales dependen en mucho de las características de nuestra vida.

Por ejemplo, alguna vez no les ha pasado que tienen que despertarse a las 6 a.m. y poco antes de esa hora ya están despiertos? A mi me pasa, cuando enciendo el televisor apenas despierto, en el momento de ver la hora en el programa noticioso de las mañanas, normalmente siempre es la misma de todos los días, eso se debe a que el ritmo que controla el sueño ya ha programado su hora para despertar y solo espera una señal específica como un despertador o automáticamente lo hacemos nosotros mismos.

Cuando estamos acostumbrados a comer a una misma hora y por ejemplo, no miras todo el día el reloj, te sorprenderás que cuando se activa el deseo de comer será a la misma hora que lo haces siempre.

Son "programaciones" de horarios que va adquiriendo nuestro cuerpo no solo en actividades diarias si no también con flujos de hormonas y otros eventos propios del organismo.




sábado, 4 de diciembre de 2010

El esperado anuncio de la NASA

Después de enterarme en los medios, que el jueves 2 de diciembre del 2010 la NASA convocaría a una conferencia de prensa para la presentación de un "hallazgo astrobiológico" que iba a impactar al mundo,esto hizo que yo particularmente desatara en mi centro de labores todo tipo de comentarios, estaba todo el día diciéndole a mis compañeros, ya se acerca el momento en que por fin nos presentaran un extraterrestre, o al menos la NASA presentara evidencias de vida en otro planeta, también mencionaba como muchos lo suponían, que podría ser una cortina de mundo después del acontecimiento de WikiLeaks, pero particularmente deseaba que nos presenten algo que de verdad impacte, pues este tema siempre me intereso, el de que algún día nos presentaran un extraterrestre.

Pero para mi desencanto, lo que la NASA anuncio, fue una nueva forma de vida desconocida hasta ahora, una bacteria que sobrevive en arsénico y que altera las bases de la biología. Dónde creen? , no ha sido en Ganímedes en saturno ni Marte ,ha sido en la tierra en un lago de California.

La particularidad de estas bacterias es que son capaces de vivir rodeadas de Arsénico, que hasta ese momento se creía era un veneno para todo ser viviente, estas bacterias, crecen y se multiplican en este medio tóxico, incluso se alimentan de este elemento.

El arsénico y compuestos son extremadamente tóxicos, si uno de nosotros ingiere una gran cantidad de arsénico, en una forma que se absorba fácilmente, nos puede provocar un envenenamiento rápido y la muerte
Hasta ahora se sabía que sólo seis elementos químicos eran los componentes básicos de la vida: carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, fósforo y azufre, en los experimentos realizados con estas bacterias, han podido remplazar el fósforo por el arsénico.

¿Y qué tiene que ver todo esto con la vida extraterrestre?

Los científicos de la NASA explican que es muy probable que existan formas de vida en planetas en los que se creía era imposible, es decir encontrar organismos vivos, ya que no contaban en su atmósfera elementos conocidos por nosotros para que exista vida, motivos por el cual habían sido descartados.

Una de las principales guías en la búsqueda de vida en otros planetas es los elementos que la conforman.

Con este descubrimiento se multiplican las posibilidades de hallar vida fuera de la Tierra y de que, algún día, el anuncio de la NASA sea  lo que muchos quisiéramos, que nos presenten un alienígena, como de esos que hemos visto en varias películas norteamericanas.





sábado, 27 de noviembre de 2010

El poder de escribir

Se que muchas personas que han leído algún articulo personal en este mi humilde blog habrán manifestado frases como "A mi que me importa su vida", o "Vaya manera de querer tener protagonismo" pero también estoy convencido que existen personas que han podido ver reflejadas muchas de sus vivencias, en algunos post, y es uno de los motivos que me lleva a seguir escribiendo.

Tuve la oportunidad de leer en un diario local  lo que realmente significa el poder de escribir, manifiestan los especialistas, que aunque parezca poco creíble, es una práctica terapéutica contra la ansiedad y la depresión, Ayuda a ver los problemas como algo concreto y real, y por ello de fácil solución.

No existe diferencia de como lo hagan Pueden hacerlo a mano o en la computadora, pero siempre en primera persona.

Parte del artículo manifiesta que escribir con frecuencia. Es una práctica tan natural que muchos no son conscientes de los beneficios que puede traer. Según los psicólogos y psiquiatras, el acto de escribir, especialmente sobre las vivencias y emociones personales, tiene un efecto terapéutico en quienes sufren de ansiedad o depresión.

Los beneficios de la escritura radican en el hecho de que obliga a verbalizar, tanto de forma interna como externa, lo que se piensa sobre determinadas experiencias. Algunos estudios han demostrado que quienes escriben diariamente son menos propensos a desarrollar tristeza o trastornos de ansiedad.

Los especialistas explican que cuando se plasma en un papel o en la computadora los pensamientos, estos quedan enmarcados como algo concretos, se vuelven reales y se delimitan, de esta manera los problemas se pueden analizar como algo distante, organizarlos y encontrarles solución.

En realidad yo no solo escribo temas personales, comento por ahí algún articulo que me parece interesante, pero al escribir algún tema personal, no creo que me haga menos propenso a tener tristeza o ansiedad, siempre escribí, desde los tiempos del lapicero y el papel, y en algún momento tuve tristezas y también ansiedades, de lo que si, me he podido dar cuenta, es que escribiendo mis propias experiencias, puedo ordenar todo con su principio y final, y puedo analizar con mas detenimiento, además de compartir si lo deseo, las vivencias que tuve y tendré, en el camino de esta vida.


"Para escribir algo tienes que correr el riesgo de burlarte de ti mismo"




sábado, 20 de noviembre de 2010

La carta de mi hermano


Domingo 15 de marzo de 1984, un fin de semana mas de fútbol pero era un día especial jugábamos un clásico en la liga interna de fútbol de la Tablada de Lurin, los equipos Santa Rosa vs. Leoncio Prado, claro que no era un Boca River,pero este era un rival especial, por diferentes circunstancias que de dieron en ese entonces, yo militaba en Santa Rosa junto a mis hermanos, me levante temprano pensando en ese encuentro, no me lo podía perder, pero sucedió lo que sucedió, me vinieron de repente fuertes cólicos, de los cuales quise hacerme el desentendido, pero no pude mas, el final fue , operación de emergencia, Apendicitis que según los doctores estuvo apunto de ser una peritonitis.

hace ya algunos años leí en el PCworld del diario el Comercio un articulo titulado "la mejor tecnología para guardar información, El papel", y vaya que es muy cierto, estoy seguro que si esta carta que me escribo mi hermano hubiera estado almacenada en un CD por ejemplo, quizás por paso del tiempo el archivo no existiría

Reproduzco esta carta que la recibi en el hospital,escrita hace ya más de 26 años. donde mi hermano me alienta a recuperarme,en un momento muy dificil.


San Francisco martes 17 de abril de 1984

Hola José, me alegra enormemente que estés ya mucho mejor, te comienzo a escribir hoy en la noche (23.09) por que mañana a la hora que se va mi mama yo estoy durmiendo. Acabo de leer la nota que me mandaste con mi mama y con lo que te hayan quitado el suero, puedes comer y hasta escribirme creo que ya de verdad pasó lo peor y lo mejor es que ya puedes caminar.

Yo aquí siempre trabajando y no puedo ir a verte por que estoy trabajando a esa hora, hoy es Miércoles 18 que estas tu leyendo esta carta, parece que el día jueves no voy a trabajar y voy a poder ir a verte, aunque ya creo que estando mejor te vamos a poder tener en la casa y con lucho nos vamos a encargar de anunciar tu reaparición, pero poniéndonos de acuerdo contigo y fijar una fecha. Ese va a ser un día de fiesta de verdad.

El viernes tampoco trabajo pero el sábado si en la mañana de 8 a 2 de la tarde.

Eso que me cuentas que al lado tuyo murió una persona debe o debió ser feo para ti, pero en todos sitios la gente se muere, Así que con tal que tu y nosotros 4 estemos vivos no tenemos problemas.

Mi mama dice que no te podemos dejar la TV por que se la pueden tirar, yo me imagino que debes estar recontraaburrido, allí encerrado, pero ya vas a salir.

No te has puesto penar? es increíble lo que te paso a ti, un dolor de estomago, emergencia y operación de golpe, Esa vaina le pasa a cualquiera y esta vez te paso a ti, menos mal que te agarro de "vacaciones" y no trabajando si no la tristeza, ahora que ya te comiences a recuperar vas a planificar mejor tu vida sabiendo que estas mas sano que antes. mejor que te haya dado "eso" de una vez, en vez de que te agarre de otra manera o en otro sitio. y lo mejor de todo es que te hayan atendido tan rápidamente.

Devolví al Duque el mismo domingo. Tobi lo malogro a Carlos que esta medio cojo. Ah y no te dije de quienes fueron los goles 1 de Alberto otro de V.Hugo Murga centro mió. el gol de Leoncio Prado fue de "Perejil" Te estoy escribiendo echado en el sofá y están dando 24 horas, "Gachongo" esta a mí lado ronroneando también te manda saludos, la pelusa también, Mery, Carlos,Willi, mi tía Ruth se asusto cuando  supo el mismo día Domingo que te habían operado, yo estaba en la casa eran las 7.30 de la noche cuando llego mi mama, pero esos días ya terminaron, y ahora estas recuperándote aunque creo que vamos a tener que acostumbrarnos a verte mas flaco que de costumbre, me pase 1/2 hora escribiéndote no pensando en lo que te iba a escribir si no que estoy acostumbrado a escribir rápidamente como antes cuando era chiquillo.

Chau José, mañana seguro voy a verte

Tu hermano que te quiere demasiado:
Felipe Martín
                                                                                                                  10.34 de la Noche

jueves, 18 de noviembre de 2010

Sentimientos inadvertidos Segunda parte

Como les comente en la primera parte de este post, aquellos días trate de evitar a todos, me sentía tontamente en el centro, de las conversaciones, pero llego el momento en el cual, ya no pude evitar el abordo de una de sus amigas, pude observar como se iba acercando a mi, sin quitarme la mirada desde varios metros, como cuando un predador ataca a su presa, les confieso que en realidad me intimido, luego con una mirada que combinaba pena y enfado me dijo...sabes Vela? yo he visto personalmente como ella escribió con mucho sentimiento esa carta, y no puedes ser indiferente ante esta situación, creo que ya deberías aclarar las cosas de una vez por todas, solo te digo que ella espera una respuesta hoy mismo!...cuando termino de pronunciar aquellas palabras, casi me atraganto con el pan con relleno de un sol cincuenta, que frecuentábamos comprar en el kiosco del colegio, en vez de contestarle y reclamarle el por que ella, tenia que exigirme una respuesta, quería salir corriendo, yo prácticamente huía, en ese entonces para mi esa situación era muy incomoda, muchas veces mis compañeros dijeron que a mi no me gustaban las mujeres, claro que eso no era cierto, siempre me gustaron, siempre me cuestione, por que tuvieron esa impresión de mi persona en la secundaria, seria por esa ley de la indiferencia interna, que muchas veces tenia con las chicas, y que en resumen era nada mas que mi timidez con mis compañeras, actitud que siempre me trajo problemas...


El transcurrir de los días hicieron que las aguas vuelvan su nivel, a finales de octubre ya se podía sentir días de menos frió, quizás el verano se adelantaba y comenzaba antes de tiempo, los efectos del calentamiento global hace 30 años no eran tan graves como hoy en día, todo estaba tranquilo, curiosamente tengo algunos escritos de puño y letra, de ese entonces que titule "Agonía de mi vida escolar",donde describo los últimos días de nuestras vivencias en clases y fuera de ellas también, quizás si hubiese existido la posibilidad de crear blogs digitales en esas épocas, hubiera registrado muchas cosas que quizás no recuerde, pero bueno esa es otra historia.

ya casi a fines de noviembre, cometí el error, que considero el mas grande de ese año escolar, resulta que en una de aquellas salidas, de juerga, tomando guinda y siguiendo la melodia del tema Navegando, de Christopher cross, reproducido en un viejo cassete, algo ebrio y eufórico, mientras escuchaba las confesiones de muchos de mis amigos en relación a las chicas del aula, me pregunte a mi mismo..yo también tengo algo que contar, claro!, y es allí donde menciono lo de aquella carta de amor que recibí, todos mis compañeros escuchaban atentos, claro, se que no fui discreto! casualmente ese era el error, si sumamos a esto que uno de nuestros amigos grabo todas aquellas confesiones nuestras, ya se imaginaran lo que sucedió los días posteriores, todo esto genero reclamos airados de algunos padres de familia de las chicas a nuestros profesores, el problema llego a la dirección del colegio, pero para suerte de nosotros no paso a mayores, pues nunca apareció la evidencia, o al menos yo no se cual fue el destino de ese bendito cassette.

Quizás no es una manera de disculparme pero el tiempo me hizo pensar que, si demoramos en madurar y además inconscientemente prolongamos nuestra adolescencia, podemos romper de manera terrible los sentimientos de una persona, y pensar que hoy día solo me bastaría con decirle, sabes no puedo estar contigo, por que yo solo te quiero como amiga...es mas, estoy seguro que muchos de mis compañeros, si se les presentaba una situación similar, lo hubieran hecho, pero particularmente yo no lo podía hacer, comprobé que muchos de ellos maduraron primero que yo, después de salir del colegio, me hice un examen de conciencia y me pude dar cuenta de manera tardía, lo mal que me había portado, pero también dije quizás pueda verla un día y decirle cuanto lo sentía.

Ese día no demoro en llegar, al siguiente año, de dejar el colegio, 1982,se organizo una fiesta de reencuentro, ocasión para volver a vernos, casi al final de aquella reunión busque el momento preciso de salir con ella para ofrecerme a llevarla, no dudo en aceptar la propuesta, bueno yo estaba seguro que lo haría, caminábamos de forma lenta, mientras una fresca brisa golpeaba nuestros rostros aun adolescentes, no teníamos palabras para abordar algún tema, faltando una cuadra para llegar a su casa, y lógicamente con la complicidad de la oscuridad de la noche, además de tener unos tragos encima, me arme de valor y le dije: Sabes?... has sido una chica que siempre me ha gustado...en realidad lo que trataba tontamente era de hacerla sentir bien, de disculpar el mal comportamiento, que tuve con ella, después de unos segundos de silencio, que fue interrumpido con el ladrido de un perro, me di cuenta que complique aun mas las cosas ,la fregué monumentalmente, aun mucho mas de lo que ya lo había hecho, ya imaginaran cual fue su reacción, solo lo puedo resumir así: si ella hubiera tenido un arma, no hubiera dudado en meterme un tiro.

Finalmente, la conclusión muy personal que me queda es que las Chicas generalmente se sienten seguras de sí mismas y cómodas entre otras personas a una edad más temprana que nosotros. Para ellas en el aula solo somos compañeros de clase inmaduros poco interesantes en comparación con los chicos de mas de edad, ellas generalmente miran a chicos mayores que están muchas veces fuera de su alcance. Quizás por eso ellas piensan que el hombre "ideal" es algo así como su maestro favorito, si se fijan o se apasionan por uno de su edad pueden correr el riesgo, que le sucedió a mi amiga, claro! la mala suerte de interesarse por un tipo como era yo en ese entonces, desordenado e inmaduro.

 

sábado, 13 de noviembre de 2010

Sentimientos inadvertidos - Primera parte

Quien en algún momento no ha sufrido la amarga experiencia de vivir un amor no correspondido, claro! Aquellos momentos de nuestros primeros apasionamientos de adolescentes, donde se sufre la indiferencia, de alguien a quien querías, ha consecuencia de esto quedas con una gran herida en el corazón, pero se preguntaron alguna vez que sucedió cuando fuimos nosotros, los que no correspondimos un amor?, cuando la situación es así contraria, quizás, hasta haya pasado desapercibida.

En mi época escolar, tuve una compañera, que se sintió muy atraída por mi, claro se que no suena modesto decirlo , pero así sucedió, todos mis compañeros y compañeras lo percibieron, menos yo, quizás por que en realidad nunca sentí nada por ella, la veía como una amiga, alguien con quien bromear reír, incluso los compañeros de aula nos bautizaron como pareja, alguien por ahí dijo "es la pareja del año", y claro no faltaban las clásicas pintas en la pizarra "Vela y ..." yo lo tomaba así, como broma que a veces claro me incomodaba, no me daba cuenta de la situación real, muy tarde me percate , de todo el daño que pude hacer en ese momento, o sea no tener la menor idea de como ella estuvo todo ese tiempo cerca mió, muchas veces soportando tantas indiferencias, todo sucedió cuando cursaba ya el ultimo año de la secundaria.

La chica en mención estaba siempre atenta a lo que yo hacia o decía, yo era una de las personas que se pasaba haciendo bromas en el aula, si el típico payaso de la clase, pero no todas mis intervenciones en clase, intentando hacer reír a mis compañeros eran bien vistas por algunos,.quizás por allí, se podía escuchar un comentario como "que se cree ese payaso", lo único que se, es que si alguna de mis bromas no cumplía su cometido, tenia asegurada aunque sea la risa escandalosa de mi amiga, si, ella me festejaba todo, recuerdo un día, donde solo hice un comentario acerca de un tema, ella exploto en risas, un compañero le dijo, de que te ríes? si vela no ha hecho ninguna broma".

En muchas ocasiones no hacia las tareas, y era ella quien me sacaba del apuro, no se si era yo inocente , pero estaba bien creído que era una amiga que me estimaba tanto, que estaba dispuesta a hacer todo por mi, con el tiempo me di cuenta de que aquella frase que dice "el hombre madura después que la mujer", estaba muy cerca de la realidad, mientras ella me veía ilusionada como su príncipe azul, yo estaba correteando por los cerros de Atocongo, (Lugar ubicado en el cono sur de Lima), donde en las tardes después de jugar con mis compañeros aquellos acostumbrados partidos de fulbito, terminábamos , junto con la puesta del sol, haciendo nuestros primeros pininos como bebedores, recuerdo mucho las cantidades de botellas de guinda que ingeríamos, nos quedábamos conversando y jugándonos bromas en la oscuridad de la noche, soportando muchas veces algo de frió, pero la pasábamos muy bien, es cierto que hablábamos de chicas, pero no era nuestro tema principal.

Siguiendo el tema de este relato, ya casi a finales del año sucedió un inconveniente, quizás intrascendente, pero en esa época para chicos de 15 o 16 años no lo era, uno de mis compañeros le comento que yo estaba hablando muy mal de ella, algo que no era cierto lógicamente, o quizás se malinterpreto algo que dije, en realidad no lo recuerdo, mientas escribo estas líneas les aseguro que no puedo evitar embozar una sonrisa nostálgica, ella me llamo y me pidió explicaciones..yo prácticamente la sepulte con las siguientes palabras: Mira, si te dejas llevar por chismes, o habladurías, ya no me interesa en lo más mínimo tu amistad, ni lo que tú pienses, además este es el último año, y de aquí felizmente ya nunca te voy a volver a ver, se pueden imaginar el daño que le estaba haciendo?

llegaba ya el fin de año 1981, quizás después de ello, como dije muchos de nosotros nos dejaríamos de ver, y claro esta ella a mi, por ese motivo creo que hizo lo que hizo, llego aquel día, el día "D",lo denomino así, por decirlo de alguna manera, me escribió una carta declarándome su amor, que carta! una asignación completa de dos hojas tamaño oficio con poema incluido, me quede perplejo, no estaba preparado para eso, recuerdo que una amiga de ella me la entrego en el patio, a la hora del recreo ,al leer el contenido, me nuble, mis sentidos solo percibían como un eco lejano, el ruido que solían hacer mis compañeros, simulando la banda del colegio, golpeando aquel mueble de madera, ubicada al fondo del aula, y la puerta de metal del salón, luego sentí que las miradas de sus amigas estaban todas clavadas directamente sobre mi, en ese momento quería desaparecer o salir corriendo...
 
Continuara...

sábado, 30 de octubre de 2010

Cuestión de Himnos

En un encuentro de fútbol amistoso del seleccionado peruano, frente a su similar de Ecuador en Quito, con motivo de preparación de ambos conjuntos,  para el Pre-olímpico de Argentina 2000, se pudo apreciar que en el momento de entonar el himno nacional del Perú,   el jugador peruano Andrés Mendoza, no lo entonaba, muchos imaginamos que el motivo era por que simplemente no lo deseaba, no podría afirmarlo pero por ahí se filtro la versión que no lo hacia por que en realidad no sabia la letra, ni siguiera realizo un movimiento gestual, para dar una impresión contraria, el lógicamente justifico el hecho aduciendo que no lo hacía por motivos religiosos, si no fuera cierto sin duda seria una vergüenza, el himno nacional nos lo enseñaban desde niños en la escuela.

En meses pasados, estuve en mas de una ceremonia, con motivo de las elecciones municipales, en San Juan de Marcona, y al momento de entonar el Himno de Marcona mas de un candidato tampoco sabia la letra, creo que era lo mínimo que debían saber, como futuros hombres que tomarían las riendas del distrito, en resumen esta situación no era algo novedosa, hay mas, En una actividad donde se celebraba el aniversario del colegio de mis hijos, algunos docentes, iban repartiendo papelitos,donde iba impresa la letra de la sexta estrofa, del Himno nacional para que los padres la puedan entonarla.

Leí en un articulo que en Filipinas El Congreso aprobó un proyecto de ley que prevé condenas de dos años de cárcel y multas para quienes desafinen al cantar el himno ´Lupang Hinirang´ (Amada tierra), ojo! solo desafinen, o sea no basta saber la letra del himno.

El Congreso de Filipinas ha aprobado un proyecto de ley que prevé condenas de hasta dos años de cárcel y multas de más de 2.000 dólares para quienes desafinen al cantar el himno nacional, informaron fuentes oficiales.

El proyecto de ley, aprobado según el registro del Congreso y que ahora deberá ser refrendado por el Senado, prevé imponer multas de hasta 100.000 pesos (2.290 dólares o 1.674 euros) por cantar de manera inapropiada el himno, llamado "Lupang Hinirang" (Amada tierra).

"El himno debería ser cantado con el tiempo propio de una marcha, del orden de 100 a 120 metrónomos, con compases de cuatro cuartos y dos cuartos", señala la propuesta, por si no lo saben el metrónomo, es un aparato utilizado para indicar tiempo o compás de las composiciones musicales, reproduciendo regularmente un sonido (o una luz) en un intervalo de tiempo preestablecido

continuando con esta norma en filipinas este proyecto exige a los ciudadanos que se pongan en pie y canten con fervor en señal de respeto cuando el himno sea interpretado en lugares públicos.

Algunos cantantes filipinos han recibido críticas por entonar el himno a un ritmo más lento que el oficial o añadiéndole algún toque propio en la melodía.

Aquí en nuestro país, ya hace mucho tiempo, se decidió cantar la sexta estrofa, en lugar de la primera, imagínense! si hay personas que no se aprendieron bien la primera estrofa, por decir la tradicional, a muchos se les ha hecho mucho mas complicado cantar aunque les parezca irrisorio, nuestro propio Himno, felizmente no estamos en Filipinas!

martes, 19 de octubre de 2010

Voy a tener suerte

Muchos de nosotros cuando queremos buscar algún tema en internet nos dirigimos directamente al Google, no es cierto?, allí encontramos todo, un día leí una tarjeta de navidad, que me pareció graciosa, decía, En esta navidad deseo que encuentres paz, que encuentres amor, que encuentres felicidad, y si no lo encuentras busca en Google.

Se han podido dar cuenta que en la página principal de Google hay dos botones debajo del recuadro de búsquedas. En el primero que se ve es 'Búscar en Google', y en el segundo 'Voy a tener suerte' .

Algunos se habrán preguntado, quizás otros lo deben saber. Para que sirve el botón voy a tener suerte? ¿Qué ocurre si pulsamos el primer botón? o sea 'Buscar en Google' lo que hará Google es llevarnos al primer enlace de los resultados. Es decir, si buscas 'San Marcos', verás que la primera página de los resultados es "www.unmsm.edu.pe "

Ahora si vas a 'www.google.com', y tecleas lo mismo 'San Marcos' pero esta vez pulsas el botón "Voy a tener suerte", Google te redireccionará automáticamente a 'www.unmsm.edu.pe' (la web de la Universidad de San Marcos).

Esto puede ser realmente útil en las ocasiones en que vas a buscar una determinada página web , y no recuerdas exactamente de la URL (dirección). Simplemente con teclear la palabra en Google y pulsar "Voy a tener suerte", aparecerá directamente la página deseada.

Por ejemplo, es muy útil a la hora de acceder a sitios de web de organismos públicos universidades, gobiernos, incluso algunos medios, con el botón buscar en Google los resultados aparecen ordenados en una lista, pero con el botón 'voy a tener suerte' nos direcciona a la Web deseada. Prueben con 'Perú’ el resultado les rediccionara directamente a la Web 'www.peru.com',ahora prueben con un organismo publico por ejemplo, tecleen Sunat, luego el botón 'voy a tener suerte' y verán directamente la Web de la superintendencia nacional de administración tributaria.

Quizás para muchos este tema es ya sabido y conocido y no es nada nuevo, pero les aseguro que para otros no.

Parece simple decir que la función que cumple esta opción es simplemente la de "redireccionar al usuario a la primera página que salga en los resultados a partir de su búsqueda", es mas parecia al inicio algo inocuo tanto para el usuario como para el sistema.

Pero no es así, ya que las personas que utilicen este 'atajo' no veran la publicidad que aparece insertada en la página de resultados de la búsqueda.

A pesar de lo fácil que le resultaría a la compañía prescindir de la opción que aunque no lo crean, les hace perder tanto dinero, la decisión de conservarla parece inamovible, por que? Marissa Mayer, ejecutiva de Google dice:

" Es posible volverse corporativo y dar todo por ganar dinero, pero creo que lo que es delicioso de 'Voy a tener suerte' es que te recuerda que hay gente real detrás”.

sábado, 16 de octubre de 2010

El tesoro de Don Gilberto

En realidad para mi siempre fue indescriptible aquel olor a arena húmeda que podía percibir hace ya muchos años, en mi infancia, cuando la lluvia
humedecía los arenales de mi recordada Tablada de Lurin, donde creci y pase mi infancia,aquella localidad ubicada en el cono sur de Lima.

Si. Eso me trasporta y me hace revivir un sin fin de anécdotas, con los amigos de ese entonces, solíamos ir caminando al Rió Lurin a las playa de San pedro, a las ruinas de Pachacamac, justo allí en esas caminatas, en una zona desértica hacíamos una original competencia, que consistia en quien encontraba mayor cantidad de balas, claro, balas de plomo, que quedaron regadas del conflicto bélico que tuvimos con chile en 1879, pues en ese desierto se realizo la batalla, cuando las tropas chilenas, se acercaban a Lima, un día mi hermano menor encontró un botón donde decía impreso, republica de chile, sin duda era un botón del uniforme de un soldado chileno.

Don Gilberto era un señor que pasaba ya los 60 años, yo era un niño apenas de 9, el siempre tomaba una lampa, luego se dirigía a un cerro alejado, me decía, José ayúdame a cavar, en la guerra con chile, los chilenos, después de saquear todo lo que pudieron escondieron sus tesoros aquí, solo hay que desenterrarlos, yo en ese entonces inocentemente me entusiasmaba, claro, si encontraba balas, y botones de la guerra, toda esa historia era creíble.

Fuimos muchas veces, cavamos en distintos lugares, don Gilberto decía que en uno de estos días encontraríamos el tesoro, y claro lo repartiríamos en partes iguales, todo esto era un secreto que yo guardaba celosamente, yo no le mencionaba a nadie sobre aquella búsqueda, pues no deseaba compartir el tesoro con nadie mas, el tiempo paso y esa búsqueda, como ustedes imaginaran fue infructuosa.

Al pasar el tiempo, cuando estaba ya cerca de los 18 años, lógicamente ya no creía esa historia, pero siempre veía a Don Gilberto, merodear por los cerros, ya casi sin fuerzas por su avanzada edad, quizás aun con la idea de encontrar aquel tesoro, nunca le dije que eso era imposible, siempre le seguí la corriente, no hubiera sido correcto quitarle aquella ilusión.

Un día luego de regresar a mi casa después de una comun jornada laboral, me entere que Don Gilberto cayo enfermo, no dude en ir a visitarlo, al verlo pude ver que quizás eran ya sus últimos días, fui al centro de Lima y compre, collares, sortijas y muchas alhajas de fantasía, los tire en aquel cerro, las pise y las llene de arena para que puedan apreciarse como si hubieran estado allí muchos años.

Luego de poner todo ello en una bolsa plástica, lleve todo eso a mi amigo, y le dije , encontré el tesoro Don Gilberto!! usted tenia razón esta es su parte que le corresponde, pude apreciar la alegría de aquel señor en sus ojos, con voz débil me dijo, vez José que tenia razón, sigue buscando debe haber mas..Asentí con la cabeza, y le dije , así lo haré tengalo por seguro.

Toda aquella historia que me contó Don Gilberto en realidad fueron bonitos recuerdos, ilusones que un dia pasaron por mi mente de niño, y al final con el tiempo fue para mi el verdadero tesoro.


Nuestro defecto es aprender más por la escuela que por la vida.

viernes, 15 de octubre de 2010

Oswaldo Ramirez : Verdugo no solo de la Bombonera

 Por:  Jose Vela Apaza

Publicado En la Web www.peru.com el miércoles 22 de julio del 2009
http://www.peru.com/cyberperiodista/CYBERPERIODISTA/SGI/PORTADA/2009/07/22/detalle4374.aspx




Muchos chicos de hoy que gustan del fútbol y que nunca tuvieron la oportunidad de ver a Perú en un mundial se preguntarán quién fue Oswaldo Ramírez, goleador nato, muchas veces criticado, quizás por no tener una gran técnica; pero un jugador que cuando se trataba de inflar redes era imparable.

Es cierto, todos lo recuerdan por aquellos dos golazos en la Bombonera a Mario Agustín Cejas aquella tarde que Perú eliminara a un grande como Argentina y nos diera el boleto al mundial de México 70 donde quizás tuvimos la major performance.

Oswaldo “Cachito” Ramírez no solo fue el que escribió las brillantes paginas de la historia en ese gran partido, si no en todas las oportunidades donde se hizo presente vistiendo la casaquilla nacional.

Yo recuerdo a los 9 años aquel Sudamericano de 1975, donde fue parte importante de aquella campaña donde Perú lograra el título. Como olvidar sus goles en la altura de Oruro (Bolivia), donde nos alzamos con el triunfo, y donde hoy la misma Argentina de Messi y compañía sucumbieron ante el equipo del Altiplano de manera estrepitosa. Como olvidar aquel gol en Lima en la final del Sudamericano a Colombia con golpe de cabeza al gran golero Zape, que le atajara dos penales a Teófilo Cubillas.

Cachito fue goleador no solamente en los torneos locales, si no a nivel internacional, codenadose con otro grande como el uruguayo Morena en aquella Copa Libertadores de 1974, donde Universitario de Deportes eliminaba al Peñarol y con un triunfo en el propio Montevideo con un golazo del verdugo de la bombonera

Por algo esta registrado en la publicación de los máximos goleadores hecha por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) por sus anotaciones en el Atlético Español de México, Deportivo Galicia de Venezuela, y los peruanos Sport Boys, Universitario y Sporting Cristal.

A veces me pregunto quién fue el periodista o persona de la "brillante idea" que le puso su apelativo de Cachito al jugador actual que apareciera en el Bolognesi de Tacna Luís Ramírez. En realidad, me parece mucho nombre para ese jugador, sin querer faltar el respeto por lo que pudo hacer Luís Ramírez en el equipo del Libertad de Paraguay; pero si alguien escribe “Cachito” Ramírez en un buscador de la Internet, inmediatamente saldrá información del jugador que menciono líneas arriba y no del gran y verdadero "Cachito".

Recuerdo al señor Oswaldo Ramírez por que con sus goles nos dio tantas alegrías que hasta hoy no pueden darnos muchos jugadores que, en la actualidad, destacan en grandes ligas de Europa. Por eso, donde esté, mis respetos y un gran saludo, maestro. En cualquier campeonato de aficionado siempre llevo la 22 en su nombre.

martes, 12 de octubre de 2010

Recordando a Don "Toribio Gol"

Por: Jose Vela Apaza

Publicado En la Web www.peru.com el Martes 12 de Octubre del 2010
http://www.peru.com/cyberperiodista/CYBERPERIODISTA/SGI/PORTADA/2010/10/12/detalle9413.aspx


Hace unos días, A los 85 años, el Dr. Alfonso Grados Bertorini, quien fuera diplomático y ministro de Estado dejó de existir, ha sido una gran pérdida para nuestro país sin lugar a dudas.

Fue fundador de la Federación de Periodistas del Perú, del cual me honra pertenecer y ministro de Trabajo en el segundo gobierno de Fernando Belaúnde Terry. Tuve la oportunidad de conversar con él en una ocasión, cuando los integrantes del Centro Federado de Periodistas con base en Marcona, realizamos un seminario llamado "Periodismo Responsable". Ejercí el periodismo deportivo por varios años, y en una de sus exposiciones el Sr. Alfonso Grados, llegó a tocar el tema que tanto esperaba: cuando escribía sobre crónicas deportivas con el seudónimo de “Toribio Gol”.

Según cuentan las personas que tuvieron la oportunidad de leerlo, allí relataba anécdotas de grandes jugadores del siglo pasado con su memoria indeleble, de vivencias profundas; hablaba de jornadas memorables de nuestro seleccionado peruano, de jugadores como Lolo Fernández, de Alberto Terry y de tantos cracks que brillaban con luz propia; jornadas que yo nunca pude ver, por eso el deseo de escuchar de su voz, aquellas vivencias deportivas, sobre todo del deporte que tanto me apasiona que es el fútbol.

Pero muy a mi pesar no pude estar presente, precisamente ese día viajaba a Lima pues estaba asistiendo a un curso y pude escucharlo muy poco, habló lógicamente sobre todo lo que les menciono, pero en ese momento me esperaba el bus, tenía que partir y quizás me perdí lo que más quería oír del doctor.

Bernardino Rodríguez, presidente del Centro Federado de Periodistas del Perú, envió un texto a manera de anécdota, vía correo electrónico, titulado "Un pasaje de Alfonso Grados" donde lo describe de forma entera.

Al leer el texto de Bernardino, me vino a la mente, uno de los seminarios cuando se trataba el tema del papel del periodista en los hechos de corrupción. El Dr. Alfonso grados, repetía más de una vez, cual era la labor real del periodista; hablaba sobre la veracidad, la imparcialidad, la objetividad y sobre todo, que el periodista nunca debería callar la verdad. En el momento de las preguntas intervine, quizás de manera incorrecta pues alcé la voz, y dije: ¿Qué tanto se habla de periodistas limpios y transparentes, si muchos sabían lo que estaba sucediendo en el caso de los "Vladivideos"? Muchos periodistas callaron. Una vez que eso salió a la luz, recién salieron a denunciar el hecho.

Sorprendentemente, don Alfonso Grados respondió: ”Nosotros los periodistas viejos, necesitamos de esa energía, que usted como periodista joven me está demostrando, para que nos devuelvan la fuerza que por los años estamos perdiendo, ustedes los jóvenes son los que deben ya asumir ese papel...”.

Me quedé sin palabras. Lo interpreté como cuando John F. Kennedy culminaba con una de sus frases célebres, su campaña política a la presidencia de los Estados Unidos: "¿Qué puedes hacer tú por tu país?".

Observé a mi alrededor, pensando que se dirigía a otra persona, pero era imposible, pues el que había hecho el cuestionamiento era yo, por eso no tenia por que sorprenderme cuando pude ver que se dirigía exclusivamente a mí.

No tengo más palabras, para mi definitivamente fue una confusión de sensaciones, es uno de los mejores, no se si halago o llamada de atención que he recibido en mi vida, creo que ambas cosas.


Descanse en Paz, Don Toribio Gol.

lunes, 11 de octubre de 2010

Resultado Elecciones Municipales Marcona-2010


  Click a la imagen para agrandar   

sábado, 9 de octubre de 2010

Si alguna vez vuelvo a verte

Hace poco hacia una comparación de dos temas, uno de José José, quizás conozcan la canción, "Amnesia",un tema que cuenta la historia de un hombre que ha olvidado a su ex amor, cuando ella supuestamente va a querer rencoquistarlo, finaliza la canción con la siguiente estrofa.."Lamento contrariarla pero yo no la recuerdo..." el otro de Daniel F "Si alguna vez vuelvo a verte", describe que no sabría como reaccionar, si nuevamente se encuentra con un ex amor, y finaliza la canción de una manera muy similar al tema de José José, algo así,...Perdón madame pero yo a usted no la conozco.

Bueno, todo este prolegómeno es para compartir con ustedes una nota que leí de la BBC, En una aldea vietnamita de Khau Vai se realiza una curiosa peregrinación anual que reúne a cientos de personas. Consiste en un viaje para reencontrarse durante dos días con un viejo amor, con la persona de la que un día estuvieron enamorados. Algo que resulta más curioso todavía si se tiene en cuenta que muchos de los que acuden a esa cita con sus 'ex' lo hacen acompañados de sus actuales parejas, que les parece?

Esta peregrinación nació en base a una leyenda de esa región vietnamita, una hermosa chica se enamoró de un hombre de otra tribu, una tribu rival, es por eso que era imposible que su amor tuviera un final feliz ambas tribus no les permitirían casarse,esta situación crearía un conflicto grave,Viendo esta pareja que nunca podrían estar juntos decidieron separarse a fin de evitar un derramamiento de sangre y restablecer la paz entre las tribus. Sin embargo, para mantener vivo su amor, hicieron un pacto secreto para reunirse una vez al año, el día 27 del tercer mes lunar en el pueblo de Khau Vai.eso es más o menos entre las últimas semanas de mayo o primeras de junio.

Desde entonces, el pequeño pueblo, ubicado en las exuberantes colinas cerca de China, se convirtió en el lugar de encuentro para los amantes y cada año se celebra este festival en el que miles de personas viajan de aldeas vecinas y o pueblos remotos para reunirse con sus ex amantes por una noche al año, para pasear, hablar del tiempo que estuvieron enamorados e intercambiar recuerdos.

En realidad es difícil para cualquiera saber cual seria nuestra reacción, si te encuentras con un ex amor, ojo con un "ex" de verdad por que han podido haber muchas o muchos que solo pasaron por nuestras vidas sin dejar ninguna huella, y ustedes saben bien que a esas personas no se les considera ex,Como dice Daniel F en tu tema "SI alguna vez vuelvo a verte de casualidad, tal vez mienta de nuevo y te vuelva a ignorar,o tal vez diga te quiero y me ponga a llorar", yo particularmente si no hubo un final bueno,esquivaria la mirada y la ignoraria, cruzaría a la vereda del frente, pero saben ahora con la modernidad te puedes reencontrar con una o un ex por medio de esas redes sociales que existen en Internet, si, allí no se verán los ojos, no verán, si han cambiado físicamente con el tiempo, al contrario, la conversación fluirá de manera espontánea, normal, y se podría quizás hasta concretar mas adelante una cita, y lo demás claro ya seria historia particular de cada uno.

Finalmente En base esta peregrinación que les mencione, creo que cada uno debería tener la posibilidad de elegir con quien encontrarse, porque algunas son ex, precisamente porque hicieron méritos justos y necesarios, y quedaron para siempre en tu corazón, pero no sería agradable volver a ver a aquellas personas que se comportaron de la peor manera cuando estuvieron contigo, claro que también estos reencuentros deben ser sin compromiso sin consecuencias,y estar bien seguros si es que lo van a hacer, por que uno nunca sabe lo que puede pasar.


martes, 5 de octubre de 2010

Con Decencia y Valentia !

Así es, no definiré decencia y valentía como lo hice mas de una vez, solo diré que fue el slogan de una aventura política que emprendió mi amigo a quien estimo respeto, y es mas no dejare de decir que es una buena persona, el postulo a la alcaldía de la localidad donde resido, motivo por el cual a pesar de que otro grupo político me solicito su apoyo, me desprendí completamente de todo para estar con el, lógicamente lo hacia por que era mi amigo, pero ese no era uno de los motivos principales, lo apoyaba por que estaba convencido que era una persona limpia, decente, lo conozco hace casi 15 años, la edad que tienen nuestras hijas, yo mas que nadie podía dar fe de que el era la mejor alternativa de asumir a la alcaldía y encausar por el lado correcto muchas situaciones que no caminaban bien en nuestra comunidad.

Todo esto fue un proceso de varios meses, no tenia idea de como era este tipo de trabajo, por eso siempre mantengo la frase, que uno nunca termina de aprender cosas nuevas en esta vida, era consiente que lo que yo podía aportar, no era algo trascendental, algo grande, pero créanme que lo poco que podía dar lo hacia con total desinterés, No solo fue una nueva experiencia para el, si no también para muchos de los que estábamos en su entorno.

Muchas veces cuando alguien esta embarcado en una empresa de este tipo como lo es postular a una alcaldía, la gente te busca, te utiliza, y te dará el apoyo siempre y cuando le prometas algo al lograr el objetito final, pero hay personas que viven en las nubes, no son capaces de pisar tierra, y actúan no solo de arribistas si no que viven de sueños, de ilusiones, se desconectan de la realidad mientras que el líder tiene todo el peso y la responsabilidad en los hombros, algunos  juegan a ser jefes de personal, voceros oficiales, lideres de campaña, hay actitudes así, esto siempre ha existido, pude vivir esta experiencia, eso provoca a veces que algunos  perdamos cierta sensibilidad y ya no seamos tan buena gente, no quisiera ser egoísta, o sea de tener en mis manos la posibilidad de apoyar a alguien que lo merece y no hacerlo, tampoco quisiera que estas situaciones en algún momento modifiquen mi conducta, pero es una triste realidad, existen actitudes, cuestionables de cierto tipo de personas, que lamentablemente están por todos lados, incluso a veces mas cerca de que podamos imaginar.

Pude percatarme de miembros del movimiento que "mostraban su apoyo", pero a ese apoyo era condicionado, claro en realidad, tampoco nadie trabaja gratis, pero si analizamos detenidamente que significa la palabra apoyo, sobre todo en una cuestión política, yo lo definiría como Lealtad, respeto, tolerancia disposición incondicional, eso tiene precio? todo lo que menciono se mide por metros, litros, kilos? cuanto cuesta esto?, lo saben ustedes? por que en realidad yo no lo se.

Hay personas que se acercan y venden mentiras, inventadas como un guión casi cinematográfico, palabras como... Doctor tenemos el apoyo de toda la gente de tal o cual lugar... Doctor yo mismo me he asegurado que toda esta zona esta con usted... es cierto pues acabo de hablar con ellos... Doctor a uno de los candidatos rivales lo tacharon...que este o otro grupo político le va a dar sus votos...ha! doctor ya estamos segundos (Cuando no ha existido ninguna encuesta), me entienden? si alguien en algún momento comenta que las cosas no están caminado bien, que las cosas no son tan fáciles, que hay que ver otra forma o estrategia para trabajar saben cual es el resultado: los tachan con definiciones como desmotivadores, pesimistas, negativos quizás hasta envidiosos, y no es necesario escucharlo de nadie, eso claramente se puede percibir, es mas si participas de alguna forma, y recibes comentarios positivos de personas que no son del mismo movimiento,sorprendentemente desde adentro te critican para mantenerte lejos, el por que? quizás envidia o incomodidad por que creen perder cierto protagonismo que es a lo que juegan, para ellos ese afán de protagonismo esta por encima de todo, incluso del mismo objetivo, no tienen idea de lo serio que es iniciar esta Empresa,yo particularmente sentí que mas de una persona me quería fuera.

Hay ocasiones en que los lideres de una agrupación política actúan de una manera no precisamente acertada, no por que no tengan ideas,o sean débiles de carácter, ellos tienen que preocuparse en temas centrales, en temas puntuales, un mal asesoramiento puede mandar al suelo al mejor candidato del mundo, llevar en hombros una campaña política, con gente que no es la idónea en tu entorno te puede hacer tomar algunas desiciones equivocadas, y el mismo hecho de postular puede ser una decisión errónea.

yo se que si algunas personas leen esto y saben bien que formaron parte de lo que menciono, me querrán juzgar, discreparan enormemente conmigo, a ellos les digo , pasarle la mano por el hombro y decirle "Doctor usted es el mejor, usted gana" no significa apoyo señores, claro son palabras que se deben decir pero en el momento indicado, les repito para embarcarse en una empresa de este tipo se necesita gente que al trabajar tenga los pies sobre la tierra, involucrarse sin ningún interés, lo demás llega como consecuencia, es importante tener también verdaderos Asesores, no personajes pintorescos que aparecen con intereses personales, presentando un curriculum ficticio sacando provecho, esperando su recompensa, no solo cuando se logre la meta, si no camino a ello, si, en pleno proceso de una campaña ya están sacando ventajas, y hubo un adicional en este particular caso, una persona que a pesar de estar postulando a un cargo como regidora,nunca se le vio, ni siquiera aporto ideas para elaborar un plan de trabajo,y cuando se presento en los medio de comunicación, sus ideas eran totalmente contrarias, a todo lo que se había presentado, generando un desconcierto,envió una cantidad de dinero, y con eso se creyó con derecho a despotricar a todos, es mas brillo por su ausencia, y conchudamente vino a criticar a todas las personas, que de forma quizás indirecta estaban trabajando para ella, lo viví ahora de cerca, es algo mucho mas complicado de lo que yo imaginaba llevar en hombros o liderar un movimiento en estas particulares circunstancias.

Bueno se dice que de este tipo de experiencias se aprende mucho, por eso yo tengo la plena seguridad que mi amigo hoy esta mucho mas fuerte que nunca, algo de lo mejor que tuvimos en esa agrupación fue precisamente el, y no quiero ser tampoco tan extremista saludo a aquellas Personas , que si apoyaron, señoras del comité de damas, otros pensantes, algunos que se colgaron se fajaron , instalando carteles gigantografias, de día de noche pegando publicidad electoral, con frió, con fuertes vientos, yo puedo dar fe de eso, por que participe con ellos en algún momento, pero claro, quizás no basto, hubo gente que si dio apoyo, y logro identificarse con la causa, trabajaron con la mejor intención, pero como digo no fue suficiente, tampoco afirmo que si la organización iba de maravilla, seria algo que nos asegurara el triunfo, pero no estaría yo quizás con este sinsabor.

A pesar que el resultado final no fue el que quisimos, mi amigo demostró a los rivales de turno, que no es ningún desentendido políticamente, que es mucho mas inteligente y capaz que otros lideres que quizás hoy estén en ese poder,eso lo plasmo en sus intervenciones y debates públicos con argumentos claros y contundentes, un ejemplo claro que lo tengo registrado, fue aquel momento cuando después de una intervención en uno de los debates finales, fue aplaudido por partidarios de diferentes entidades políticas, tengo la seguridad que muchos opositores desearan que el no se vuelva a presentar independientemente en una nueva justa electoral, o probablemente pronto le estén tocando la puerta, quizás en ese tiempo por la experiencia las cosas cambien y pueda pensarlo, pero también quizás ya habrá aprendido a decir NO.

Como dije después de todo este trajín mi amigo ya esta más liberado de muchas presiones, sobre todo para asumir los proyectos que se le vienen a futuro, en lo profesional, lo personal y lo más importante, lo que tenga planificado con su familia.

Sabes amigo? con toda esta experiencia, tenemos nuevas cosas que enseñar a nuestros hijos, y ten por seguro que la cantidad de personas que te quiere y respeta, ha aumentado de manera proporcional, cosa que no podrán experimentar otros, lo bueno después de esta fiebre electorera, es que ya te tengo de vuelta, iremos a pasear nuevamente con nuestras familias como lo hicimos mas de una vez, hay tantas anécdotas, como cuando te caíste de la hamaca en Nazca, recuerdas? además uno de estos días te invitare unas cervezas, que importa ven a fastidiarme con ese buzo azul que me ganaste en una final de campeonato de fulbito, despues de todo, solo hablaremos de futbol, estará prohibido hablar de política.

"Un pueblo tiene al gobernante que se merece"

sábado, 25 de septiembre de 2010

Stephen Hawking

Esta vez me llego un correo sobre un articulo donde muchos quizás solo hayan leído el titulo de la nota, luego dieron vuelta a la pagina, el tema?, la noticia donde El astrofísico Stephen Hawking descarta a Dios como creador del Universo , en realidad para opinar y entender bien sobre este tema, se tiene que tener idea de definiciones como por ejemplo , "La Teoría Cuantica" y que es la teoría cuantica? leí en algún lugar que es aquella energía que viaja en cuantos o cantidades, Cuanto es una palabra griega que quiere decir cantidad. Así queda establecida la TEORIA DEL CUANTO, toda esta definición claro que yo no la tengo clara, como les dije simplemente, la leí por ahi.

luego este articulo habla sobre las leyes de la física, miren estas son algunas leyes, Fuerza Gravitatoria, fuerza Electromagnética, fuerza Nuclear Débil, fuerza Nuclear Fuerte, si definimos a cada una no creen que se extendería mucho mas el tema, si a eso sumamos, tratar de entender los Argumentos de Hawking como que filosofía no tiene ya sentido al haber sido suplantada por la ciencia,

Definiciones como que la ciencia y la religión Son dos empresas intelectuales distintas. Incluso que ocupan diferentes hemisferios del cerebro, no creen que ya es demasiado?. la Religión es una Empresa?

Les digo todo esto por que simplemente existen personas que no entenderán el articulo que transcribiré a continuación, no quiero menospreciar los conocimiento de nadie, es una opinión muy personal no lo niego el tema es súper interesante, pero para discutirlo hay que estar bien enterado, leer y investigar bastante, por que hay personas que creen poseer la habilidad de discutir cualquier temática, y lo único que hacen es enredarse en sus propias palabras,y al final ni ellos mismos se entienden, de todas formas a continuación transcribo la nota que me envió mi amigo Ricardo, léanla detenidamente.

"La física no resolverá la cuestión de por qué existe algo en lugar de nada"

El arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, y otros líderes religiosos británicos han criticado al astrofísico Stephen Hawking por descartar a Dios como creador del Universo en un libro de próxima publicación.

Hawking descarta a Dios como creador del universo

2010-09-03
EFE

"Creer en Dios no consiste en como taponar un agujero y explicar cómo unas cosas se relacionan con otras en el Universo, sino que es la creencia de que hay un agente inteligente y vivo de cuya actividad depende en última instancia todo lo que existe", declaró el líder anglicano al diario The Times. "La física por sí sola no resolverá la cuestión de por qué existe algo en lugar de nada", agregó Williams.

El rabino jefe, Jonathan Sacks, señala en un artículo publicado este viernes por el mismo diario que "la ciencia trata de explicar y la religión, de interpretar. A la Biblia sencillamente no le interesa cómo se creó el Universo". "La ciencia desarticula las cosas para ver cómo funcionan. La religión las junta para ver qué significan. Son dos empresas intelectuales distintas. Incluso ocupan diferentes hemisferios del cerebro", señala Sacks.

El arzobispo de Westminster y primado de la Iglesia católica de Inglaterra y Gales, Vincent Nichols, dijo suscribir totalmente las palabras del rabino jefe sobre la relación entre religión y ciencia. También el presidente del Consejo Islámico de Gran Bretaña, Ibrahim Mogra, atacó las tesis de Hawking y dijo que "si uno mira el Universo, todo apunta a la existencia de un creador que le dio origen".

En su libro The Grand Design, del que The Times adelantó este jueves algunos extractos, Hawking afirma que las nuevas teorías científicas hacen redundante el papel de un creador del Universo. El Big Bang, la gran explosión en el origen del Universo, fue consecuencia inevitable de las leyes de la física, argumenta el científico británico, que ha escrito el libro al alimón con el físico estadounidense Leonard Mlodinow.

Según Hawking, el primer golpe asestado a la teoría sobre la intervención de Dios en la creación del Universo fue la observación en 1992 de un planeta que giraba en órbita en torno a una estrella distinta de nuestro Sol. En opinión del conocido astrofísico, es probable que existan no sólo otros planetas, sino también otros universos, y si la intención de Dios era simplemente crear al hombre, esos otros universos serían perfectamente redundantes.

Para Dawking, la teoría-M, proposición que unifica las distintas teorías de las supercuerdas, es la teoría unificada con que soñaba Einstein, capaz de reconciliar la teoría cuántica, que da cuenta del mundo subatómico, con la de la gravedad, que explica la interacción de los objetos a escala cósmica.

El biólogo y ateo militante Richard Dawkins, autor del libro "El Espejismo de Dios", declaró a The Times que "el darwinismo expulsó a Dios de la biología, pero en la física persistió la incertidumbre. Ahora, sin embargo, Hawking le ha asestado el golpe de gracia".

Por el contrario, para el astrofísico y teólogo David Wilkinson, "el Dios en el que creen los cristianos es un Dios íntimamente involucrado en todo el momento de la historia del universo y no sólo en sus comienzos".

A su vez, el presidente de la Sociedad Internacional de la Ciencia y la Religión, George Ellis, rechaza el argumento expuesto por Hawking en su libro en el sentido de que la filosofía no tiene ya sentido al haber sido suplantada por la ciencia. "La filosofía no está muerta. Todo punto de vista está imbuido de filosofía. ¿Por qué la misma ciencia merece la pena? La respuesta es filosófica y emocional. La ciencia no puede responder a la pregunta sobre sí misma", explica Ellis.

La crisis de los 40

Cuando era Joven, 22 o 24 años. podía observar como personas que llegaban o pasaban la base 4, actuaban de una manera muy cursi cuando conocían y les llamaba la atención una jovencita que no pasara lo 25 años, esas chicas los trataban como tarados,serviles,les exprimían la billetera, hacían el papel de chofer, llevándolas donde ellas quisieran y a la hora que quisieran, les hacían las compras, se comportaban casi casi como unas mascotas, y lo mas triste, lo hacían solo por lucirse con ellas, yo decía, cuando llegue a esa edad no  voy a actuar de esa forma, de ninguna manera, ni loco! en realidad son personas que no vivieron su juventud de la mejor manera, no explotaron las etapas de la vida como debería de ser, o sea de forma normal, no creo haber llegado a ese extremo,Pero como me dijo una amiga ,el peor error del hombre es creerse seguro de controlar este tipo de situaciones, yo si reconozco que en esta etapa de la vida, a todos nos suceden cambios, creí estar liberado completamente de esto, pero no era así, claro que nunca he llegado a comportarme como un tarado como muchos de los que he visto, pero es cierto que no es tan sensillo,es una etapa en la cual uno lleva a cabo un examen de conciencia, evalúas qué tanto has logrado, si alcanzaste las metas y objetivos que en la etapa previa estableciste.

Al pasar los 40 debe existir estabilidad emocional, económica, espiritual y tener salud, Si no hubo avances se presentan las crisis existencialistas, ya que comienzas a incursionar a una etapa que te llevará en muy poco tiempo al final del camino y si no hubo avances te sientes decepcionado de ti mismo.

Las riñas conyugales suelen tener como tema, el aburrimiento, la falta de diálogo, la revelación o descubrimiento de nuevas aventuras , la exigencia que te pide tu esposa para que tengas mas éxito económico o social, que traduciendo a la realidad es que simplemente Hay momentos en que ambos no se soportan.

Las aventuras o la búsqueda de nueva pareja llega en esta etapa , casi siempre se da, se busca parejas más jóvenes y de menor nivel, que sean bonitas para lucir socialmente como un trofeo, como diciendo “yo puedo todavía”, jovencitas que no nos juzga, por el contrario, nos da su admiración por nuestra madurez y experiencia, todo lo contrario cuando las esposas consideran a sus maridos inmaduros y fracasados.

Menciono todo esto por que ya pase los 40, y si digo que no experimente algo de lo que menciono líneas arriba, estaría mintiendo, solo quiero aclarar que no llego a extremos, pero si, me encandilo cuando conozco y me gusta una chica menor que yo por esa frescura que irradia su juventud, mas aun si la veo linda, después de todo soy heterosexual, y me gustan las mujeres.

Pero cuales son algunos de esos extremos a los que estoy seguro nunca llegare y que he podido apreciar en mas de uno, por ejemplo, Teñirse el pelo de manera notoria y escandalosa cuando les salen sus primeras canas, hay algunos personajes pintorescos que hasta aretito se ponen, Asisten a discotecas solos (o sea sin contemporáneos) y intentar interactuar con personas mucho menores, uno puede vestirse de manera casual, pero he visto casos mas ridículos en cuanto a la vestimenta, otros quieren adoptar el lenguaje actual de los adolescentes, crean perfiles en redes sociales, y no pueden dejar de estar un día actualizando su información, o viendo si les dejaron algún mensaje, y muchas mas características que son realmente patéticas.

Finalmente creo las crisis no son exclusivamente de los 40, también de da en los 20 los 30, solo que alguien lo estableció así, particularmente cuando me miro al espejo se que ya no soy el mismo, a pesar de que muchas personas al calcularme la edad me quitan hasta 10 años, soy conciente que eso no es real, por eso el que no vivió su momento como debió hacerlo, ya no tiene opción a retroceder, todos deberían aprender a vivir plenamente las etapas de sus vidas, como ahora, yo creo que en esta etapa también se disfruta más de otras cosas, hoy no me afecta tanto lo que opinen o piensen los demás de mí, ya no me preocupo por agradar a todo el mundo, me río de mi mismo cada vez que puedo, si se han percatado en algunos post tomo con humor mis malas experiencias, y me sigo asombrando de la vida y sus cosas como lo hacía de joven, quizás yo con algunos tropiezos seguiré cumpliendo años dignamente.


Ultimos Comentarios