En meses pasados, estuve en mas de una ceremonia, con motivo de las elecciones municipales, en San Juan de Marcona, y al momento de entonar el Himno de Marcona mas de un candidato tampoco sabia la letra, creo que era lo mínimo que debían saber, como futuros hombres que tomarían las riendas del distrito, en resumen esta situación no era algo novedosa, hay mas, En una actividad donde se celebraba el aniversario del colegio de mis hijos, algunos docentes, iban repartiendo papelitos,donde iba impresa la letra de la sexta estrofa, del Himno nacional para que los padres la puedan entonarla.
Leí en un articulo que en Filipinas El Congreso aprobó un proyecto de ley que prevé condenas de dos años de cárcel y multas para quienes desafinen al cantar el himno ´Lupang Hinirang´ (Amada tierra), ojo! solo desafinen, o sea no basta saber la letra del himno.
El Congreso de Filipinas ha aprobado un proyecto de ley que prevé condenas de hasta dos años de cárcel y multas de más de 2.000 dólares para quienes desafinen al cantar el himno nacional, informaron fuentes oficiales.
El proyecto de ley, aprobado según el registro del Congreso y que ahora deberá ser refrendado por el Senado, prevé imponer multas de hasta 100.000 pesos (2.290 dólares o 1.674 euros) por cantar de manera inapropiada el himno, llamado "Lupang Hinirang" (Amada tierra).
"El himno debería ser cantado con el tiempo propio de una marcha, del orden de 100 a 120 metrónomos, con compases de cuatro cuartos y dos cuartos", señala la propuesta, por si no lo saben el metrónomo, es un aparato utilizado para indicar tiempo o compás de las composiciones musicales, reproduciendo regularmente un sonido (o una luz) en un intervalo de tiempo preestablecido
continuando con esta norma en filipinas este proyecto exige a los ciudadanos que se pongan en pie y canten con fervor en señal de respeto cuando el himno sea interpretado en lugares públicos.
Algunos cantantes filipinos han recibido críticas por entonar el himno a un ritmo más lento que el oficial o añadiéndole algún toque propio en la melodía.
Aquí en nuestro país, ya hace mucho tiempo, se decidió cantar la sexta estrofa, en lugar de la primera, imagínense! si hay personas que no se aprendieron bien la primera estrofa, por decir la tradicional, a muchos se les ha hecho mucho mas complicado cantar aunque les parezca irrisorio, nuestro propio Himno, felizmente no estamos en Filipinas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario