Quería compartir este articulo, que Alerta a no usar computadoras ni celulares antes de ir a dormir para evitar trastornos del sueño, sobre todo en los chicos, es muy probable que muchos de nuestros hijos, lo hagan, es decir mandar mensajes de texto antes de conciliar el sueño, incluso no es bueno tener la computadora o play station en su propio cuarto, el ritmo circadiano, que es como decir nuestro reloj biologico, con el cual titulo este post, y del cual doy una explicación al final del articulo ,tiene que ver mucho con este tema.
La fuente de información Es de la agencia peruana de noticias Andina
Gran porcentaje de peruanos padece trastornos del sueño.
Lima, (ANDINA). Un estudio sobre problemas del sueño ha determinado que el uso de la computadora, los videojuegos y el celular antes de dormir impiden un buen reposo y dificultan la atención de niños y adolescentes a la mañana siguiente.
Investigadores señalaron una serie de factores que trastornan el sueño y que incrementan el riesgo de sufrir problemas neurocognitivos. Recomiendan retirar inclusive los aparatos del dormitorio, a fin de evitar dificultades y problemas de comportamiento.
Según la investigación del Instituto del Sueño de Florida, en Estados Unidos, presentada durante la XIV Reunión Anual de Sociedades Asociadas de Profesionales del Sueño, "cualquier factor que impida la calidad y la cantidad de sueño conllevará dificultades y problemas de comportamiento en el colegio".
El director médico del instituto, William Kohler, explicó que tener un sueño regular es el factor de predicción más consistente para determinar el desarrollo positivo en niños de 4 años.
Realizaron un estudio en 8,000 niños, a quienes sometieron a pruebas de lectura, lengua y matemáticas, obteniendo puntuaciones más altas los niños que, según aseguraron sus padres, dormían de una forma regular.
Interrumpir el patrón de sueño habitual, con tecnología de por medio o no, puede alterar el ritmo circadiano del cerebro.
Además, cambiar el ritmo de sueño durante el fin de semana puede hacer más difícil irse a la cama entre semana, por lo que el doctor ha recomendado intentar mantener un horario fijo toda la semana.
Kohler ha explicado que las horas de sueño requeridas varían con la edad, pero en general los niños de 5 años deberían dormir 11 horas, mientras que los de 9 años necesitan 10 horas y los de 14 años, sólo nueve horas.
Bueno esto es lo que apunta este interesante artículo, por ese motivo me pareció importante averiguar que es el ritmo Circadiano:
Los ritmos circadianos es lo que se conocen como los llamados "relojes biológicos" los cuales dependen en mucho de las características de nuestra vida.
Por ejemplo, alguna vez no les ha pasado que tienen que despertarse a las 6 a.m. y poco antes de esa hora ya están despiertos? A mi me pasa, cuando enciendo el televisor apenas despierto, en el momento de ver la hora en el programa noticioso de las mañanas, normalmente siempre es la misma de todos los días, eso se debe a que el ritmo que controla el sueño ya ha programado su hora para despertar y solo espera una señal específica como un despertador o automáticamente lo hacemos nosotros mismos.
Cuando estamos acostumbrados a comer a una misma hora y por ejemplo, no miras todo el día el reloj, te sorprenderás que cuando se activa el deseo de comer será a la misma hora que lo haces siempre.
Son "programaciones" de horarios que va adquiriendo nuestro cuerpo no solo en actividades diarias si no también con flujos de hormonas y otros eventos propios del organismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario