Siempre me quedo una frase de mi profesor de Historia en la secundaria, mi profesor se llama José Luís Rodríguez, si como el cantante venezolano, el siempre hacia esta comparación cuando nos dejaba un trabajo ...Fernández usted límpiele el camino a Vela para que el culmine exitosamente el trabajo, tal como lo hizo Sucre con Simón Bolívar, ahora yo siempre uso esa frase cuando se trata de algun proyecto, las personas de mi enntorno me la deben haber escuchado mas de una vez.
El 4 de junio de 1830, día viernes, muy temprano por la mañana, Antonio José de Sucre toma el camino de su cita final. En el sendero estrecho a Cabuyal, en las montañas de Berruecos, cuatro asesinos contactados por José María Obando lo esperaban. Ellos eran: Apolinar Morillo, venezolano, también estuvieron dos peruanos Andrés Rodríguez y Juan Cruz, y Juan Gregorio Rodríguez, de Tolima, Colombia. Cuando pasa la comitiva, una voz grita: ¡General Sucre!. El joven General, de apenas 35 años de edad, voltea y en el acto suenan los disparos. Sólo pudo oírsele decir: ¡Ay balazo!. Y cayó muerto el novel General, víctima de las intrigas y las ambiciones.
Al conocer la noticia, Bolívar, lleno de dolor, exclama: Se ha derramado, Dios excelso, la sangre del inocente Abel...
Por que recuerdo el asesinato de sucre?, bueno me soprende que uno de los libertadores haya muerto tan joven 35 años, otro motivo, una confusion muy personal que tuve hace poco sobre la muerte de este libertador, y creo que escribiendola ya no me sucedera, lo cierto que hay detalles de la historia de los libertadores de America que es bueno recordarlas.
También me extraño que un militar tan destacado y reconocido en las guerras de independencia lo asesinaran así de manera tan trágica después de haberse librado de tantos encuentros con las tropas realistas en combate.
A Sucre lo mataron cuando cabalgaba por Berruecos rumbo a Ecuador donde iba a descansar después de tantas batallas, pero había personas que no lo querían por que junto con Bolívar luchaban por la unidad de la gran Colombia, cosa que no le convenía a traidores como Páez y Santander por intereses y privilegios propios
A Bolívar no le pagaron bien después de lo que hizo por la gran Colombia, después de la muerte de Bolívar y Sucre Inmediatamente Páez Agarro para si Venezuela y Santander Colombia.
Bolívar antes de morir dijo "Si mi muerte contribuye a la unión de la gran Colombia, y al cese de los partidos, Bajare tranquilo al sepulcro" la actualidad política de latinoamérica dice lo contrario, por eso muchos dicen que es muy lamentable, Pero Bolívar aun no descansa en Paz.
Espero que kathia Roxana y José Antonio lean esto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario