jueves, 11 de diciembre de 2014

El Reno Rodolfo

Esta Historia muchos la deben haber leído o  no?  De lo que si estoy convencido es que la gran mayoría ha escuchado la canción de Rodolfo, el Reno de la Nariz roja,  Ahora que estamos en Diciembre mes de la navidad  quiero recordarla.

Cuenta la mitología navideña Hace mucho tiempo, existía un reno llamado Rudolph o  Sea Rodolfo en castellano, era el único en su especie que  tenía una gran nariz  roja. y claro era conocido como  "Rodolfo, el reno de la nariz roja".

Pero  Rodolfo estaba completamente "conflictuado"  y avergonzado por su enorme nariz  tan peculiar y diferente a la de otros renos, quienes se burlaban de él. Su familia  o sea su padre, madre y hermana también sentían mucha pena por la desdicha de  Rodolfo. pero claro era él quien se sentía mas apenado. 

Pero una noche en víspera de Navidad, Santa Claus estaba preparando su trineo,  alistando a todos sus renos, entre los que destacaban Dasher (Brioso), Prancer  (Saltarín), Vixen (Juguetón) y los demás para dar la vuelta al mundo, llevando  regalos a los niños. Pero justo en el preciso instante que debían partir se desato  una terrible tormenta y una  neblina tan intensa que cubrió toda la tierra, era imposible que los renos pudieran iniciar el vuelo menudo problema para Santa pues  con tanta niebla no podría divisar una sola chimenea para poder dejar los regalos,  de pronto apareció nuestro amigo Rodolfo, con su gran nariz que brillaba como nunca.  Santa vio en él la solución al grave problema, así que llamó  y lo colocó al delante  del trineo, dejando atrás a todos los demás renos, comandando al grupo.

Con esa gran nariz luminosa  como guía los renos remontaron el vuelo y Rodolfo  cumplió un papel destacado dirigiendo  a Santa a cada una de las chimeneas. Esa  terrible noche ni la lluvia, los truenos, la nieve o la niebla pudieron detener a  Rodolfo que con su gran nariz roja iluminó el camino. Y así fue como Rodolfo se  convirtió en el reno más querido y admirado de todos, esa gran nariz de la que un  día se burlaron y que lo hizo sentir tan mal, hoy era la envidia de todos los renos  
del mundo.

Desde ese día, todas las Navidades, Rodolfo trabaja junto a Santa Claus, y es el  reno de más respeto en el resto de su manada. Rodolfo es el héroe de la Navidad, y  por eso hasta tiene su canción.

Pueden buscar en la Web la cancion de Rodolfo el Reno existen muchas interpretaciones particularmente me gusta la de la Mexicana Thalia


sábado, 27 de septiembre de 2014

Dos anécdotas con mi Madre

Recuerdo  dos episodios especiales de niño junto a mi madre donde ella mostro una atención particular  por mí, no digo que nunca lo haya tenido solo lo menciono, pues siempre sentí que ella tenía algunas  evidentes preferencias con mis hermanos nunca me he sentido contrariado por ello  es  simplemente mi punto de vista, pero creo que es muy cierto aquello de lo del  hijo sándwich, tema que escribí en un artículo anterior.

corría el año 1973 cursaba segundo año de primaria (hoy tercer grado) asistí a mi aula sin cumplir un trabajo pegar cartulina en forma de globos y forrarlos con papel lustre, era el único del salón que no había cumplido con la tarea, sencillamente no pedí que me compraron el material, la profesora me saco del aula diciéndome que no ingresaría si no traía el trabajo regrese a casa que no era nada cerca quizás 15 cuadras, le comente la situación a mi madre y en cuestión de minutos compro los materiales y realizo la tarea que me permitió regresar a mi escuela, lo recuerdo clarísimo sentí una satisfacción enorme, todo lo hizo  rápido que le dije a la profesora que el trabajo solo lo había olvidado.

1979 cursaba tercero de secundaria, deseaba tener aquella casaca azul con franjas blancas, así eran los modelo en aquel entonces de las selecciones que habían asistido al mundial de argentina 78, me prometió comprármela, pero mientras buscábamos en las bazares de ropas en el distrito de surquillo, el precio excedía en 40 soles al presupuesto mi mama, ya casi desilusionados de no poder  adquirirla, milagrosamente mi progenitora se encontró 50 soles en la acera, no imagine que lo invertiría en la casaca, no sabría decirlo porque, pero su reacción inmediata fue decir "ahora si nos alcanza para la casaca" y me la compro.

Es cierto que mi  mama estuvo junto a mí en situaciones más difíciles, cuando me operaron del apéndice, cuando caí en un rompeolas, muchas situaciones sumamente  complicadísimas en realidad, pero estas dos anécdotas las tengo registrada en mi mente como si hubiese sido lo máximo que hizo mi mama por mí.

Sera que de niño uno valora más el cariño? por que cuando nos hacemos adultos ellas siguen siempre pendientes de nosotros, lo que sucede es que no lo advertimos, no escribo esto porque sea el día de la madre ni por que tenga un sentimiento de culpa, lo que sucede es que ahora ya no la frecuento, pues trabajo en provincia y son contadas las veces al año que la puedo visitar.

En mi próximo encuentro con ella, me comprare una casaca azul con franjas blancas y llevare cartulina, papel lustre, tijeras y goma, para confeccionar globitos de colores, algo simbólico de mis recuerdos de niño con ella.





lunes, 25 de agosto de 2014

Hoy cumplo 50



Hace 50 años Un día como hoy 25 de agosto del 2014 (no el 21 como creen todos)  llegue a este planeta, Año en que por vez primera los Beatles se presentaban  en la ciudad de Nueva York (EE.UU.), en un estadio al aire libre tiempo también en que aun el mundo estaba conmocionado por el asesinato del presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy y claro cuando el hombre aun no había pisado la Luna

Hace meses y días silenciosamente ya iniciaba la cuenta regresiva, para llegar al medio siglo de vida hoy ya están aquí, momento de usar mi frase repetitiva, "me toca mirar por el espejo retrovisor de mi vida" removiendo los recuerdos de 50 años, muchos de ellos por allí olvidados y que escapan de mi memoria. Algunas fotos como la que tiene mi madre en casa cuando aun soy un bebe , cuando muy joven comencé a trabajar, los primeros sentimientos de adolescente donde gane y perdí, Mis padres mis hermanos  la familia en general, los amigos   algunos de los cuales ya no están, los viajes, las juergas mi primera guitarra, los partidos de futbol, los primeros kilos de más , bueno son 50 pues, ya no me felicitan mis amistades  personalmente, pero me saludan mucho más personas, claro por medio del facebook . El tiempo, como se ha ido el tiempo.

Y si ahora tendría que partir me iría contento, porque hasta en mis peores malos ratos fui feliz. De chico nunca quise tener una vida monótona. Han sido 50 años intensos…Y muy entretenidos, a veces más de lo que yo hubiese deseado. Ahora en estos años dicen que hay llevar una vida más tranquila NO!. Ni loco! Quiero otros cincuenta tan intensos como los que pasaron, tomare vitaminas si es `posible , espero que eso ayude yo creía que a los 50 iba a estar viejo enfermo cansado, pensando que todo ya lo había hecho pero felizmente elegí vivir a mi manera, por eso estoy bien ni siquiera me da un resfrió, lástima que no puedo sinterizar todo lo vivido en una pagina

Abriré nuevas puertas, de par en par, a la vida… para recibir mi siguiente cuarto de siglo tan bien como pasaron los dos primeros , aun me queda mucho `por hacer, así que me dan un permiso, hoy quiero Juerguear...

jueves, 21 de agosto de 2014

La teoria Heliocéntrica



Podría parecer muy complicado tratar de explicarnos de donde vinimos, cual es el significado de la teoría de la evolución, todos en algún momento nos lo preguntamos sin ser necesariamente astrónomos o científicos, apunto a esto porque en más de una vez cuando comento mis desdoblamientos astrales, existen personas que ya no lo toman a la broma y eso me entusiasma y hace que comente a detalle mis conexiones con otros mundos.

Como me sucede en reiteradas oportunidades, no logro conciliar el sueño hasta muy de madrugada es por eso que me quedo pegado al televisor a ver documentales de National Geographic, y uno de los que me trajo especial atención fue el especial "el nuevo Cosmos" conducido por  el reconocido científico Neil deGrasse Tyson, muy parecido a mi amigo Walter Elguera.

Allí menciono a Giordano Bruno quien argumentó a favor de la cosmología heliocéntrica de Copérnico y propuso que el espacio era infinito; las estrellas eran otros soles, rodeados de otras Tierras y esos otros mundos también estaban habitados. Bruno fue acusado por la Santa Inquisición, se negó a retractarse, fue encarcelado y acabó quemado en la hoguera en 1600 (10 años antes de que Galileo, astrónomo y científico, realizara las primeras observaciones que confirmaron algunas de las ideas de Copérnico).

Me llamo la atención por que recrearon los descubrimientos  de Bruno con imágenes donde él se encuentra elevado en el universo descubriendo esos nuevos mundos tan igual y parecido como observo yo en mis propias experiencias astrales, era como que me hubieran consultado para recrearlas.

Bruno no era astrónomo ni científico era filosofo  era un alma solitaria según dicen, fue profesor de  en Tolouse, Francia, y más tarde catedrático en la Sorbona, París, Francia.  su vida es muy diferente a la que nos sugiere el documental del nuevo Cosmos. Bruno fue muy polémico en vida y se gano gran número de enemigos. Por eso acabó en la hoguera.

Después de ver el documental pude enterarme que el siguiente dialogo de tyson fue censurado: "Hace tres millones y medio de años, nuestros antepasados, el tuyo y el mío, dejaron estas huellas (en la orilla del mar). Nos pusimos de pie, y nos separamos de ellos. Una vez que nos quedamos en dos pies, nuestros ojos ya no estaban fijos en el suelo. Ahora éramos libres de mirar hacia arriba, y la maravilla".

Esta frase sintetiza la teoría de la evolución, algo que causa polémica en Estados Unidos ya que un gran porcentaje de su población es cristiana y creacionista, es decir cree en lo que se señala en la biblia que Dios creó a la población a través de Adán y Eva

En un video  subido a YouTube se puede ver el momento de la censura mientras el astrofísico habla sobre la salida de la vida desde el mar y siendo reemplazado por el avance del noticiero que se trasmitiría luego del programa, días después se pudo  apreciar el video completo, yo logre verlo se observa un animal prehistórico saliendo del mar algo similar a un cocodrilo.

Puede ser posible que Bruno nos haya dado la respuesta más acertada en lo que se refiere a la teoría de la evolución, tomando  como base quizás sus desdoblamientos astrales? realmente yo nunca me cansare de comentar estos temas.




Cosmología heliocéntrica : es un modelo astronómico según el cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor de un Sol relativamente estacionario y que está en el centro del Sistema Solar. Históricamente, el heliocentrismo se oponía al geocentrismo, que colocaba en el centro a la Tierra


viernes, 4 de julio de 2014

Obvio


Esto sucede en nuestro pais, han advertido que algunas personas,la mayoria jovenes cuando abordan un tema o alguna situación y quieren responder de forma afirmativa? no utilizan las palabras, por supuesto, evidentemente, indiscutiblemente, NO! ahora popularizaron y manosearon de forma extrema la palabra OBVIO!

Lo digo porque muchos individuos y no presisamente tan jovenes, contestan de esa forma... flaca has estudiado para el examen? OBVIO! lo mas gracioso es escucharlo de algunas féminas ya mayorcitas,  a la interrogante: Celedonia iras esta noche a la Fiesta? de nuevo  OBVIO!. y para darle más estilo lo dicen entonandolo OBVIOOO!  Curiosamente como reitero son las personas del sexo femenino quienes reutilizan más esta palabra

Claro que la palabra es válida existe en el diccionario español obvio : Evidente, muy claro o que no tiene dificultad, pero ahora cualquier vedetucha que aparece en un programa farandulero recurre a esta bendita palabra por que esta de moda y  creo tambien según ellas para demostrar que hablan "bien" pregunto, hace unos años atras acaso utilizaban de manera tan frecuente esta palabra?

La falta de lectura en nuestra juventud es espantosa y no lo digo porque yo sea un gran entendido en la materia pero creo que la lectura te permite expresarte mejor, los jóvenes de hoy encuentran una palabra que les parece col y la repetirán cien mil veces la vuelven popular, y no es que yo me espante del lenguaje popular muy por el contrario la utilizo cuando creo conveniente,  muchas veces  me expreso de esa forma, pero creo que todo  en su debido tiempo y momento

Creo que se está perdiendo la capacidad de expresarse correctamente en nuestro país, , quizás todos sabemos los motivos, el enorme progreso de la tecnología lo móviles cada vez más inteligentes que hacen todo por uno, te hablan, te contestan y hasta deciden por ti, por todo ello incluso los profesionales del lenguaje”, cometen gruesos errores.

Repito, yo no soy un entendido en esta materia, simplemente manifiesto lo que escucho y observo a mi alrededor,

tendré críticas por plantear este tema? 

Desde luego que vaticino la respuesta de algunas señoritas,  OBVIOOO!


Un chiste para cerrar el referido  tema 




- Una  chica  le dice a otra:
- Oye, que lástima, la gente cada vez lee menos. 
- ¿Y tú como lo sabes? 
- Lo acabo de oír en la radio...



miércoles, 2 de julio de 2014

El Bruxismo

Hace aproximadamente dos meses Una mañana mientras me lavaba la cara sentí un fuerte dolor en la parte inferior de mi ojo derecho, que puede ser? me pregunte. me habrá salido un tumor? luego pude comprobar que el dolor se asociaba con un diente al cual le habían colocado un perno de eso hace ya más de 20 años.

Lo primero que pensé fue visitar a mi amigo y odontólogo Fernando del campo, pero su clínica dental estaba en Marcona, y yo me encontraba en Lima así que lo contacte por  teléfono le explique el problema y inmediatamente me concerto una cita para mi retorno.

Al visitar a Fernando me tomo una radiografía y me dijo, José el perno que te han colocado está quebrado hay que extraerlo y hacer una intervención para cambiarlo, no me gusto nada su diagnostico, pero dije hay que hacerlo no queda otra, es allí donde me explico el nombre que lleva este post el "Bruxismo", era muy probable me comentaba, que mientras dormía apretara los dientes con mucha más fuerza que la mordida del uruguayo Suarez al italiano Giorgio Chiellini. 

Muchas personas cuando despiertan en las mañanas lo hacen con  un intenso dolor de cabeza o de cuello no tienen idea cual es la razón, También presentan incomodidad en la mandíbula. Estas molestias tienen origen según me explico mi amigo en  algo desconocido para la mayoría de nosotros lo que les mencione líneas arriba el bruxismo.

Este problema es  común y los odontólogos especialistas lo definen como el rechinar de los dientes de manera inconsciente y no funcional. Este fenómeno involuntario se da frecuentemente en las horas de sueño, aunque también puede presentarse durante el día.

Una de las causas por decir la principal es el estrés emocional, casualmente Fernando lo primero que me dijo fue: estas estresado?  Otra  es  la inestabilidad oclusal (términos para referirse a ángulos, caras y posiciones de los dientes en la boca ) o el hecho de que los dientes de arriba y abajo no calcen entre sí, en la web leí esto “Incluso se pueden generar situaciones bastante severas. Hay pacientes que desgastan sus dientes de tal manera que el tercio inferior del rostro, donde se origina la nariz hasta el mentón, se ve perjudicado. Y eso estéticamente se ve muy mal,  da una imagen de vejez y el mentón se va hacia adelante" 

También los odontólogos recomiendan usar el conocido plano de relajación oclusor para relajar la musculatura y proteger los dientes de una posible fractura. No obstante, recalcan que este debe ser recetado por un odontólogo y no debe comprarse en una farmacia cualquiera, ya que cada persona requiere un tratamiento individual.

Finalmente la intervención a la que me sometí fue algo incomoda pero perfecta, no esperaba menos de  mi amigo, claro que también me dijo  que regresara pronto para un chequeo final, quizás en essa ocación me explique otro tema y de motivo a un nuevo artículo.








viernes, 27 de junio de 2014

Mi aventura gastronómica

Los primeros fines de semana en Marcona eran demasiado monótonos,  lo tradicional era salir junto a mis compañeros el sábado en la noche y despertar tarde el día Domingo, buscando un buen cebiche, que aunque parezca increíble no podíamos conseguirlo, los lugares donde los preparaban no era de nuestro agrado, quien lo creería, teniendo a la mano pescado fresco pues radicábamos en un puerto.

Todos sabemos que el plato más tradicional de la variada y deliciosa gastronomía peruana es el cebiche, quien no experimenta el placer de disfrutarlo,  existen muchas maneras de prepararlo con pulpo, con conchas negras, con calamares, con pescado, en realidad un sin fin de estilos, particularmente siempre me gusto el simple ceviche de pescado, solo de pescado.

Uno de esos rutinarios días Domingos desperté muy temprano, y se me vino a la mente la gran idea de preparar un ceviche de pescado, parece muy simple hacerlo y la verdad que no lo es  hay que saberlo preparar, bueno eso yo lo entendí  hasta ese día, lo veía tan sencillo, me dije,  si solo es limón, rocoto, cebolla y pescado "que fácil"  fue así como  lo pensé y puse manos a la obra.

Compre una corvina grande, sin regatear precio, era lo que menos me importaba, lo compre ya fileteado lógicamente, para que se me facilitara su elaboración, y también todos los demás ingredientes, al iniciar la preparación mientras exprimía los limones me dije : una vez que termine llamare algunos amigos y acompañado de algunas cervezas lo compartiré.

Ya estaba el pesado fresco en la fuente el limón en un vaso listo para agregarlo junto a los ingredientes. la cebolla picada el choclo el camote sancochado , solo faltaba picar el rocoto, es allí donde  comenzó esta jocosa anécdota, empecé a sacar las papas del rocoto con la mano, claro que no soy un experto picando rocoto por eso me pareció lo más acertado, así fue, uno por uno, ya se imaginas como estarían mis manos, llenas del picante ingrediente.



Al finalizar reconocía que tampoco había preparado  el mejor ceviche del mundo, pero al menos obtendría una nota aprobatoria, ahora si dije: a buscar a mis amigos, pero antes fue al urinario a hacer lo que hacen todos, no advertí que en mi mano aun habían pepitas del rocoto... bueno ya se imaginan lo que vendría después, enrumbe en busca de mis amigos que se encontraban  a  una distancia de algunas cinco cuadras, no llegue a avanzar ni siquiera 5 metros cuando me vino el ardor insoportable ya saben ustedes donde, que me hizo, dar vueltas incontenibles, en ese momento juro que le ganaba al mejor bailarín del planeta, fue un momento desesperante , termine en la ducha sentado bajo un chorro de agua fría intentado librarme de esa incomoda situación.

Cuando lo recuerdo  solo sonrió en silencio, es mas cuando lo comento con algunos amigos no dejan de reírse al imaginarse tan gracioso cuadro, después de todo el día no fue tan malo, pues les aseguro que el ceviche obtuvo la nota aprobatoria que esperaba, claro que me costó más de lo que pensé.



"Afortunado el hombre que se ríe de sí mismo, ya que nunca le faltará motivo de diversión"  

Habib Bourguiba


miércoles, 28 de mayo de 2014

El "Disco Club" de Gerardo

Tengo el hábito de buscar en la web entrevistas a personajes de los cuales  sus apreciaciones y comentarios de diferentes temáticas, son para mí de sumo interés una de ellos es sin lugar a dudas nuestra  enciclopedia del Rock, el gran Gerardo Manuel.

Hoy el Maestro como lo reconocemos los que seguimos su trayectoria sufre el mal de Parkinson, lo pude apreciar en una entrevista en cable para ser más exactos en el programa Chema a las 11 de  RPP, que conduce el señor Chema Salcedo.

Pensé de muy chico que Gerardo seria eterno siempre lo veía con una vitalidad tremenda en su recordado e histórico programa "Disco Club", como no recordar cuando en mi barrio Juntos a mis hermanos y amigos los de siempre Willy y Carlos Huertas, nos juntábamos de lunes a viernes a las 6.30 pm para poder ver su recordado y emblemático programa, siempre estábamos allí frente a un televisor en blanco y negro  de 12 pulgadas alimentada por la energía de una batería de automóvil, allí particularmente vi mis primeros videos de rock, recuerdo algunos, como The Nack My sharona o Tha vapors ,convertido en Japonés, a Gary Newman , a David Bowie, recuerdo que a Willy le gustaba mucho el video de Boa Blanca " Tonto por tu amor" y claro también apreciábamos rock en español todo a Pulmón de Miguel Ríos av. Larco de Frágil , fueron momentos para nosotros inolvidables que nos dio Gerardo en aquellas épocas.

Era casi nuestro himno escuchar los acordes de la musica de del tema de ADCD  mientras gerado decia "

“Durante los próximos minutos miles de canciones serán escuchadas alrededor del planeta, unas serán alegres y vibrantes, otras tristes y melancólicas, pero todas de algún modo reflejan nuestras propias vivencias; nosotros formaremos parte de ese desfile interminable, le invitamos a una reunión más de nuestro club… el Disco Club”.

y claro al final del programa el tema de McCartney, Good night To night, mientras Gerardo finalizaba diciendo, ... Hasta aqui el programa de hoy a mis amiguitos portense bien y tomen toda su leche, y a nuestras amigas y amigos buenas noches esta noche.

Los que pasamos la base 4 incluso nos acercamos a la base 5 recordamos con mucha nostalgia los grandes momentos de alegría y música que nos dio Gerardo Manuel, esperemos que siga manteniendo la energía que lo caracteriza a pesar del momento por el cual esta atravesando, si pudiera decirle algo seria "muchas Gracias" que resumen todo y que él no está solo tienen un infinidad de amigos ,hablar de él sería muy extenso, solo reconocer que es el primer impulsor del rock peruano y que en los ochenta puso a nuestro país a la vanguardia de la música.


Te deseemos lo mejor Gerardo!



miércoles, 16 de abril de 2014

Imposicion infundada

Cuando fuimos Escolares sobre todo en la primaria siempre se nos exigio el clasico corte escolar, algo de lo cual nunca estuve de acuerdo, podias tener una conducta ejemplar pero por no llevarr el cabello con el tradicional corte "escolar" hasta te bajaban la nota en conducta.

Los argumentos de los centros educativos, profesores, incluso los propios padres, era que con ello se muestra orden y limpieza, me pregunto yo ,acaso  tener el cabello  no presidamente largo pero siempre limpio indica lo contrario?

Me recuerda esto cuando el seleccionador argentino de futbol, Daniel Pasarrella no convoco a  Fernando Redondo por su resistencia a cortarse el pelo segun pasarella todos los jugadores argentinos deberian llevar el pelo corto, esto provoco una enorme controversia en Argentina, pues se pronunciaron en contra tecnicos como  Jorge Valdano, Ángel Cappa Michel. Pero el más tajante fue Maradona, quien lo califico como una desicion estupida.

Jugadores como Ariel Ortega o Battistuta, aceptaron la exigencia del técnico y se cortaron el pelo.La negativa de Redondo le impidio jugar por su pais, redondo manifesto, Soy jugador de fútbol, pero antes de eso soy una persona y me siento bien así" creo que demostro mucha personalidad.

Volviendo a la actualidad Hace unos días se emitió en Corea del Norte una ordenanza mediante la cual todos los estudiantes del país deberán utilizar un corte de cabello similar al líder, Kim Jong-un. claro  que, la medida no ha sido bien recibida del todo debido al peculiar peinado del dictador, si se pueden dar cuenta es una actitud dictatorial que no se diferencia nada de lo que quiso impioner Pasarella en argentina, o lo que siempre nos impusieron en las escuelas, incluso hasta el dia de hoy con nuestro hijos, ustedes tienen la palabra.




jueves, 10 de abril de 2014

Un amigo se nos va

En inicios de los años 90, tuve la experiencia de formar una banda de rock con los amigos de mi barrio no éramos extraordinarios, pero teníamos algunas presentaciones aceptables  y lo más importante era que la pasábamos muy bien, como olvidar a Jhony en la primera guitarra Miguel en el bajo,y Martin en batería, mi hermano Lucho en teclados y yo en segunda guitarra y quizás gritando más que cantando, nunca tuvimos desavenencias simplemente  el destino nos separo, cada uno tomo su camino.

Cuando llegue a San Juan de Marcona vine con mis guitarras y parlantes con la idea de encontrar a alguien con quien seguir intentando hacer música pero simplemente no encontré a nadie, mis guitarras las preste a chicos de menor edad quienes si le sacaron el provecho que yo ya no lo haría, al final terminaron deteriorándose en un olvidado rincón de mi casa.

Pasaron los años y casi sin advertirlo mi hijo cumplía 12 años y curiosamente empezó a gustarle la música, se inicio con la percusión, luego con la guitarra me dije que bueno es algo que a mí siempre me fascino, incluso tuvo la idea de forman una banda, claro que inmediatamente le compre unos timbales una guitarra acústica, y asi comenzo dandole a sus primeros acordes, era difícil que yo tocara con el por cuestiones generacionales, pero por esa sorpresas que nos da la vida, llego alguien un compañero de trabajo, quien no solo compartiría nuestros gustos por al música si no que era excelente tocando la guitarra y también  alguien que a pesar de ser mucho menor que yo  entablaría la conexión musical que me faltaba tener con mi menor hijo.

Todo se dio, el entusiasmo fue tal que nos unimos para desarrollar dicho  proyecto, porque no tener aun una banda de rock? 

Adquirimos equipos de sonido Guitarras eléctricas parlantes micrófonos, Wilder como se llama mi amigo tenia efectos de guitarra incluso adquirió  mas amplificadores, compre una batería para Jose Antonio mi hijo,comenzamos con los ensayos, me volvieron a salir los clásicos cayos en la yema de los dedos como cuando se es principiante con la guitarra, mi hijo era el más feliz.


Sin embargo..es cierto que no siempre las cosas se dan como uno quisiera, uno nunca sabe lo que el destino nos depara, mi amigo Wilder con quien junto a mi hijo compartimos este entusiasmo, por motivos laborales que no creo necesario detallar, tenía que partir de manera inmediata...la consecuencia? se quebro nuestro deseado proyecto.


Probando sonidos con Wilder y José Antonio,
no imaginabamos que seria nuestro ultimo ensayo

Jose Antonio estuvo muy afectado, no entendia, por que el papa? me decia, por que no otro? ...sinceramente no sabia que responderle.

Decir adiós cuando te compenetras con alguien de la forma como describo líneas arriba es algo difícil Cuando un amigo se va o alguien se va, puede resultar difícil encontrar las palabras adecuadas. por eso recurrí a mi blog a escribir este post es como  decirle a alguien lo que quizás no le podrías decir de frente,   algo que se puede volver a leer y atesorar, a diferencia de una conversación que se desvanece en la memoria. 

Amigo así como hoy sorpresivamente partes, quizás sorpresivamente nos volvamos a encontrar, porque no? además como olvidarme de todas las bromas pesadas que me hacias , que ojo solo a ti te las permitia, como olvidar  los 9 de Junio, y tu sabes porque lo digo, en algún momento estoy seguro estaremos caminando nuevamente con guitarra en mano junto a  José Antonio tu "hermano menor"  y claro en verano,  Bajo un sol feliz.


Te deseo lo mejor Amigo








miércoles, 12 de marzo de 2014

El peso de la mochila

Ahora que se inicio el año escolar 2014, recordaba cuando mi hijo era muy pequeño y tenía que batallar para cargar su mochila llena de libros y cuadernos, hoy ya está en cuarto de secundaria y ya no le es tan complicado cargar con todo ese peso, pero aun así  siempre debemos cuidar que no se esfuercen en cargar más de lo que deben.

El peso excesivo de los cuadernos, libros y útiles pueden causar serios daños en los huesos y músculos de sus hijos. No deben cargar más del 15% de su propio peso.

Quizás algunos padres digan que ahora existen las mochilas con rueditas no? pero recuerden que no todos los escolares en nuestro país transitan necesariamente por veredas y asfalto.

Este tema lo recogí de un articulo yo no soy lógicamente el experto, pero les trasmito a los padres que Si observan a sus hijos sobre todo pequeños acomodándose constantemente la mochila o si manifiestan dolor en hombros y espalda, tal vez sea bueno revisar ayudar y controlar lo que están llevando. El excesivo peso de los cuadernos, libros y otros útiles pueden causar serios daños a nivel óseo y muscular. Esto se traduce en dolor de espalda, contracturas musculares, escoliosis (deformación de la columna vertebral) y hasta alteraciones en el crecimiento, los padres deben tener mucho cuidado con esto. Otro consejo, como bien apuntan los entendidos ,consiste en crear espacios en la misma institución educativa en los que los alumnos sobre todo los más pequeños puedan dejar sus útiles y, de este modo, no tener que cargarlos todos los días. Creo que es importante repetir la referencia, el peso de la mochila no debería ser mayor al 15% del peso del niño. La carga académica no tiene que ser necesariamente física.


Cuidemos a nuestros hijos.


sábado, 22 de febrero de 2014

Hoy te volví a ver

El día de hoy 22 de Febrero  depurando archivos en mi ordenador, me tope con una fotografía  de mi pasado, exactamente el año 1988, imagínense de hace 26 años  la imagen mía junto a la chica con la que tuve la relación mas corta que se puedan imaginar, y no, no fue una de esas relaciones que criollamente llamamos "choque y fuga" o "vacilones" la consideraba y considero hasta el día de hoy como alguien que al menos para mí  estuvo de verdad conmigo, claro  que perdí el partido por decirlo de alguna forma, mas aun salí del campo de juego como cuando a un jugador le rompen la pierna o lo expulsan en los minutos iníciales del partido.

Todo se dio  muy rápido, aun no me explico como sucedió, fue la primera mirada, o mejor dicho mi primera mirada hacia ella. la que me invadió de esa extraña sensación y deseo de tenerla como mi chica, a pesar de ni siquiera ser amigos, sin que siquiera ella supiese de mi existencia.

Al poco tiempo con la astucia falsa  que creía tener, logre primero tener el contacto con ella, la hice mi amiga, luego con una historia que no quiero extender la hice mi novia. o no se como definirlo pues solo fueron 2 cortos meses, ni siquiera tuvimos un 14 de febrero, o una temporada de verano fueron dos meses que al final para mi fueron recuerdos tristes y confusos.

No entrare en detalles, solo quería manifestar esto, como una fotografía congela el tiempo, y nos traslada al pasado haciéndonos recordar algunas vivencias que nos dejaron marcados.



miércoles, 15 de enero de 2014

Una Grave Lesion



Hace ya algunos años el programa televisivo semanal de la empresa donde laboro me encargo realizar una entrevista  a un deportista profesional del futbol peruano, el interés particular  era que el mencionado deportista era de la localidad, 

Me refiero a Frank Rojas, si el popular "Margarito" la entrevista duro solamente algo de 7 minutos, tocamos temas puntuales su paso por el Sporting  Cristal, Bolognesi de Tacna y la constante de anotarle goles curiosamente siempre con golpe de cabeza a al equipo del cual es hincha acérrimo Universitario de deportes.

Fuera de micrófono sentados en la tribuna del estadio "Félix Franco Arias" hablamos mas de una hora y me narro experiencias interesantísimas, sobre todo cuando afrontaba competiciones internacionales. 

Como dije pasaron quizás cerca de 10 años, y volví a saber de él cuando retorno de Estados Unidos donde estaba residiendo para jugar por el Pacifico FC, equipo resien ascendido y que tuvo como particularidad contratar para la temporada 2013 a jugadores de mucha experiencia, Germán Carty, Mauro cantoro, Aldo olcese entre otros.

Lo triste de esto todo fue el incidente que protagonizo al lesionar al chico Arroé del  Sporting cristal en una infortunada jugada cuando iban a disputar una pelota dividida, todos los que  seguimos  el futbol local, pudimos apreciar una jugada alevosa por parte de Frank, algo que en realidad no tiene justificación, pero alguien escucho la versión de Frank? 

En mis encuentros fulbiteros con los amigos me di con la sorpresa de encontrarlo y tener la oportunidad de compartir un encuentro de fulbito con el (jugo en mi equipo) los amigos bromeaban con el  diciendo "Cuidado con Frank que te quiebra" algo que no me gustaba pues imagino que ese tipo de comentarios para él no era nada graciosos.

Después del encuentro fuimos a tomar unas cervezas y tuve mucha curiosidad de preguntarle como fue el incidente con Arroé, me conto lo siguiente:

Mira Vela recuerdo que  se presento una jugada donde la pelota  queda sobrando, entonces dije esa bola es mía no para ganarla y dominarla si no para mandarla al lateral pero el chico Arroé quizás por la propia juventud fue mas rápido llego primero, picó la pelota y me lo llevé sin querer con todo. no tuve idea de lo grave de la lesión me di cuenta después, antes de iniciar  el segundo tiempo, como crees que me sentí, luego me dijo que nunca había lesionado a un jugador, que sucedió justo  frente al equipo donde se inicio, el Sporting Cristal y que ahora sentía temor de entrar fuerte, incluso en esta pichanga que acababamos de terminar.

Imagino el dolor de la familia de Arroé, que incluso demando a Frank, que familiar no haria lo mismo? les comento que mientras me narraba el incidente podía observar en el  malestar y mucha preocupacion  quizás me critiquen pero no abogo  una mala acción , no intento buscar  argumentos válidos pero el juez del encuentro no lo expulso, como él lo dijo, ni lo comentaristas que trasmitian el partido se dieron cuenta de la gravedad de la falta, incluso Fernandez jugador del Cristal le da la mano a Frank, en señal que todo estaba bien, tampoco antes el lesiono a alguien  esa forma, es un jugador que ya ha recorrido muchos años en el futbol profesional, repito todo esto es una opinión muy subjetiva, quiero manifestar en estas lineas que Yo no intento justificar una falta grave.

Ojala que el chico Arroé se recupere pronto y vuelva a las canchas, y también espero que a Frank no se le recuerde solo por este triste episodio.




Ultimos Comentarios