viernes, 27 de diciembre de 2013

La Teoria Pixar


Quizás mi blog últimamente se trasformo en una bitácora personal, lo que sucede es que en muchas ocasiones algunos blogueros  de esta forma sentimos que estamos conversando con más de una persona, al menos eso me sucede de manera muy peculiar, en algunos artículos aborde  temas de Historia, Mitos y Leyendas una variedad de contenidos  que estoy seguro no dejan de ser interesantes, hoy vuelvo a ello, bueno al menos en este post.

Me encontraba muy tranquilo en mi oficina Mientras transcurrian  los ultimos dias de año 2013, en ese instante llego un compañero de labores, aquellos que investigan todo lo sugestivo que se puede encontrar en la web y con su caracteristico rostro sonriente me dijo... Vela has oído hablar de la Teoría Pixar?

Las películas de Pixar orientadas a los niños finalmente no fueron exclusivamente para ellos, muchos de nosotros por observarlas junto a nuestros hijos nos hicimos seguidores de "Buscando a nemo", "Toy History", "Monsters Inc" y tantas mas, La teoría Pixar se refiere a la manera extraña pero muy interesante, de cómo los personajes de sus películas se relacionan entre sí, esta Teoría afirma que todos los personajes de Pixar están conectados de alguna manera. y curiosamente están ordenadas en orden cronológico.

Les muestro graficamente solo dos de las muchas que existen.

Recuerdan la escena de Moster Inc cuando la niña Boo la misma que le decía gatito a Sulley, le entregaba uno de sus juguetes, el juguete era nada más  que Nemo el pez perdido de la película "Buscando a Nemo" pueden apreciar la imagen, no esta trucada.


Boo intenta darle a Sulley su juguete de Nemo
"Monsters Inc"

Otra escena interesante, la oficina del dentista en la película buscando a nemo, entre los juguetes repartidos por el suelo se puede apreciar a Buzzlight Year de la película Toy History

Buzzlight Year está entre los juguetes
 de la oficina del dentista. "Buscando a Nemo"

En realidad lo que les muestro dice muy poco. La relación va mas allá de lo que se podría imaginar, no solo son imágenes si no historias

Las peliculas de la siguiente lista se relacionan de alguna forma, y en orden cronologico tal como lo mencione lineas arriba
  • Bichos
  • Toy Story 2
  • Monsters Inc. 
  • Buscando a Nemo
  • Los Increíbles
  • Cars
  • Ratatouille
  • Wall-E
  • Up
  • Toy Story 3
  • Cars 2
  • Valiente
  • Monsters University

Les dejo solo un par de link donde donde los observadores advirtieron logicamente siguiendo las historias, que en algun momento los animales y los humanos se relacionaron entre si, ellos detallan minuciosamente el tema que desde mi punto de vista es muy nteresante




jueves, 12 de diciembre de 2013

Eliminados


Hace algunos meses forme parte del representativo de fulbito de la Municipalidad de Marcona en un torneo que organizaba la empresa Minera de esta localidad, claro llegue allí por medio de un amigo, que no era precisamente el encargado de seleccionar el cuadro, fue otra persona ,amigo mío también por supuesto que  sugirió al responsable del equipo algo más de "Siete" veces que integrara el mismo... ja! quizás yo solo me entienda, "Un Torneo de fulbito mas" probablemente así lo calificarían algunos que fungen de ser entendidos en la materia, pero para mí no lo era, los compañeros de trabajo y algunos amigos con los cuales llegue a esta localidad hace ya muchos años por diferentes circunstancias  ya no estaban presentes, con ellos logramos algunos campeonatos en torneos tradicionales o domésticos si queremos denominarlos de alguna forma, pero lo de hoy para mí se presentaba como un escenario distinto.

En un post anterior comente que el futbol nos daba la oportunidad de conocer y hacer  muchas amistades y en realidad es un postulado muy cierto, pues eso era lo que ocurría en la actualidad, el equipo en mención estaba conformado por  amigos que tuve la oportunidad de conocer en las Pichangas semanales, era la primera vez que se me presentaba la oportunidad de formar parte de un equipo con nuevos compañeros y sobre todo con un muy buen nivel técnico de juego, pues no es porque a mí se me antoje decirlo, pero los comentarios en general eran que nosotros éramos candidatos fijos a adjudicarnos con el título del torneo.

En los  primeros partidos que fueron programados con fechas muy distantes ,como era lógico pasamos por encima a todos los rivales de nuestro grupo, quedando entre los 4 semifinalistas, aquí había un plus aparte, me hice o me hicieron para ser más honesto  el goleador del equipo, teníamos más de 6 jugadores de buen nivel, lo que hacía que solo entrara a jugar en los segundos tiempos, suficiente para anotar goles, como les mencionaba con la complicidad de los compañeros que me facilitaban de manera enorme las cosas.

Los partidos como apunte eran programados con fecha muy distantes, podían trascurrir dos semanas para jugar el siguiente encuentro, a manera de broma solíamos comentar que parecían las Clasificatorias sudamericanas, y quizás eso motivo a la  confusión de la fecha donde disputaríamos la semifinal.

Aquí llega lo que exactamente quiero trasmitir... pondré una fecha exacta para graficarlo de una mejor forma Miércoles 4 de Diciembre, si! esa fue la fecha señalada por nuestro delegado, para disputar la semifinal, la misma que esperábamos con muchas ansias, después de cada partido de entrenamiento o pichangas de Martes y viernes nuestro principal punto de conversación era con quien disputaríamos la final ya nos habíamos proyectado a disputar el título, y crean que no pecábamos de falta de modestia, los mismos rivales evitaban que nos cruzáramos en su camino.

Aquí vino el problema, Martes 3 la supuesta víspera del encuentro semifinal...monumental fue nuestra sorpresa cuando cerca de las 7.30 pm nos enteramos desde distantes puntos que los encuentros semifinales se estaban disputando ese día, y que estábamos siendo eliminados por no presentarnos,  WALK OVER! señores así como lo leen. 3 de los 4 equipos semifinalistas se presentaron y estaban enterados de las programación de los partidos menos nosotros...es difícil comentar mas, simplemente nos eliminaron.

El malestar fue grande, se intento rectificar al comité organizador haciéndoles llegar una carta  explicando los motivos de nuestra no presencia pues nuestro delegado afirmaba que le comunicaron que los encuentros se disputarían el día Miércoles 4, en realidad no hubo ninguna luz de esperanza pues si a eso sumamos como dije anteriormente que ningún equipo quería enfrentarnos, estábamos para alegría de algunos completamente eliminados!

Ya se imaginaran que nadie de nosotros  tuvo el deseo de disputar un tercer lugar, como  comente al inicio de este articulo, probablemente para algunos sea un "torneo mas" para mí no lo fue, todo esta situación genero una serie de interrogantes...de donde vino el error?  fue de nuestro delegado?  fue de los organizadores del torneo?  que situaciones fueron las que motivaron este incomodo desenlace? en realidad tampoco tengo el deseo y la intención de seguir comentándolo, solo quiero finalizar agradeciendo a mis compañeros de equipo jugaron muy  bien y particularmente fue gratificante formar parte de ese grupo.

Existe una frase muy trillada y estoy seguro muchos la conocen, pero la voy a modificar solo agregándole un signo de interrogación

Para el otro año será?




miércoles, 27 de noviembre de 2013

Perdonar es Divino?


Siempre leí y escuche decir que perdonar una ofensa o una mala actitud  que a la postre te causo mucho daño te libera de rencores  y odios que pueden haber quedado en tu vida, "te libera el alma dicen" pero...
¿No creen que el perdón es como permitir el abuso, o dar vía libre a la impunidad, o vernos obligados a tener que restaurar una situación que fue extremadamente  destructiva? ¡NO!

Como volver a la normalidad todo el daño causado, incluso a personas muy cercanas a ti, eso es fácil acaso? es como  estar de acuerdo con lo malo que hizo otra persona. Es fácil acaso fingir  que nunca nada sucedió.
Acaso intentar justificar el mal lo va a hacer menos doloroso, se tiene que tolerar ese abuso?

O sea hay que permitir que  otros pisoteen a las personas y las pasen por encima?

Definitivamente la relación con las personas que causan un mal nunca se va a restaurar, no todo será como antes, o sea nunca se podrá interactuar y ser  amigo de esa persona, porque siempre existirá la posibilidad de que se dé  un reencuentro, y entonces habría que fingir que no hubiera sucedido  nada?, particularmente es imposible cancelar todas los efectos que tuvieron el daño.

Dicen que perdonando Liberaremos a los que hicieron la ofensa y  recién podremos liberarnos nosotros. liberarnos de que? o se que encima hay  que sentirse prisionero de una mala actitud de la que no tuvimos culpa, más bien es como si la ofensa continuara. 

Acaso se puede cambiar al pasado?

Quizás algunos me califiquen, y digan que llevo el odio en el alma, que debería soltar esa carga  para poder seguir adelante...creo es mucho mas fácil seguir adelante sin frecuentar a personas que no valen la pena, no existe ninguna carga.

No creo llevar el odio en mi corazón, simplemente hay que ser indiferentes ante ciertas circunstancias.

Como alguien dijo por ahi "Errar es Humano" entonces todos los errores extremos se tienen que  perdonar, bajo este postulado se puede pensar y creer que el cometer errores es normal, aunque estos errores perjudiquen  a otras personas. Si fuera asi entonces  el que engaña seguirá engañando, el que roba seguirá robando, el que viola seguirá violando, el que se corrompe seguirá corrompiéndose,  y así por el estilo.

Lo que intento decir es que Existen personas, si así se les puede llamar, que por sus estúpidas actitudes hicieron mucho daño y claro merecen llevar el estigma del desprecio, hasta el fin de sus días.



jueves, 17 de octubre de 2013

La Bocina


Los primeros años de mi infancia transcurrieron  en el distrito de Miraflores  eran finales de los años  60 e inicio de los 70, la época de los Hippies movimiento libertario y pacifista, que nació en Norteamérica, la llegada del hombre a la Luna, que por cierto hoy la cuestionan, el anuncio de la separación de los Beatles por medio Paul McCartney en  abril de 1970, época de grandes cambios en la humanidad  el siglo pasado.

Vivía frente a radio Miraflores en Alcanfores 624 como olvidarlo, la música en nuestro idioma de moda en ese entonces era de Nino Bravo, La formula V, Tormenta, los gatos, los payos..."En la arena escribí tu nombre y luego yo lo borre"... claro que existían mucho mas interpretes y  bandas como se le suele llamar hoy, solo menciono algunas que me vienen a la mente, aquellos temas fueron las primeras canciones que aprendí a cantar de niño.

Cuando junto a mi familia deje del distrito de Miraflores para vivir en el distrito de Villa María del Triunfo, el cambio fue totalmente extremo, siempre recuerdo la anécdota que experimente los primeros días de clase con mis nuevos compañeros de aula en el cono sur de Lima, mi señorita, así llamábamos a nuestras profesoras no miss como lo hacen ahora los chicos , se dirigió a nosotros en una de las tantas horas libres que teníamos y nos insto a entonar alguna canción, se me vino a la mente las canciones de primavera de mi ex escuela, "Primavera Primavera de natura que canta...o  de colores de colores se visten los campos en la primavera....las clásicas canciones que entonábamos  en mi escuela Miraflorina, pero no fue así, después del pedido de nuestra profesora, María Elena aun recuerdo su nombre, casi automáticamente, senti como todos mis compañeros levantaron su voz para expresar su entusiasmo al entonar un tema desconocido para mi, en realidad fue un  griterío  de un género musical que aun no lo conocía muy bien, la Cumbia:

VIVIRE EN EL CAMPO, EN EL CAMPO TRISTE, 
ERA UNA BOCINA, QUE LA TOCO YO. 
QUE DIA TAN BELLO PASABA CON ELLA 
POR QUE YO LA AMABA CON TODA TERNURA, 
POR ELLA LLORE, POR ELLA LLORE EEEHHHH EPA !! 


En ese entonces no tenía idea de quién era Félix Martínez.(vocalista de la agrupación del tema)  para mí fue algo imprevisto y raro, con los ojos abiertos envuelto en aquel griterio que ahora mis sentidos lo recepcionaban como un eco lejano, podía observar como  mis compañeros niños y niñas entonaban el tema,  a todo pulmón, junto a ellos  la sonrisa de aceptación de nuestra maestra, claro que yo no sabía la letra, era en medio de ellos un bicho raro, el único niño que no cantaba, la verdad que ni siquiera en una estación de radio la había escuchado, es decir conocí el tema "La Bocina"  no en la versión de los Girasoles, si no nada menos que en la de mis propios compañeros.

En los años posteriores, descubrí este género, supe quien fue el gran Félix Martínez  "El Chevere" y me gusto mucho la cumbia peruana fue una gran época musical, claro que abordar este  tema seria largo y  extenso, recuerdo a los Destellos de Enrique Delgado, con quien se iniciara Felix Martinez inmortalizando el tema Elsa, que segun los entendidos fue la primera cumbia cantada,  a los Diablos Rojos de Marino Valencia Garay a los ecos de Edilberto Cuestas Chacón, ojo era cumbia no chica, que fue otra corriente que llego posteriormente y por supuesto también tuvo muchos adeptos.

En la actualidad me sé de memoria la letra completa del tema  "la Bocina"

Imposible olvidarla, no creen?







sábado, 14 de septiembre de 2013

Las Canicas

Más de una vez nosotros como padres nos hemos resignado a ver como nuestros hijos han sido envueltos con la tecnología de manera extrema, todos podemos apreciar  como los chicos en cualquier lugar ya sea en la mesa a la hora del almuerzo  incluso cuando están frente al televisor, se comportan como autómatas con sus móviles interactuando con chicos de su edad en las redes sociales, aislándose del mundo. Lo vivo de cerca pues he visto a mi propio hijo como se robotiza frente a su PSP (play station portátil), nosotros que fuimos adolescentes en los años 80 decimos, que sabrán ellos de jugar canicas o al trompo, incluso en algunas webs circulan algunos artículos recordando lo que se extinguió o y lo  felices que fuimos en nuestra infancia con nuestro juegos, pero la pregunta es, en realidad se perdió todo eso?

Después de salir de mi centro de labores junto a mi amigo nos fuimos a tomar unas gaseosas en una bodega y mientras charlabamos,  quedamos sorprendidos, pero gratamente impresionados al apreciarr como un grupo de niños, jugaba a las canicas de manera muy entusiasta, si! como lo leen a las canicas, lo que un día creímos que se había perdido, nos vimos reflejados en ellos y rememoramos nuestros días de infancia, si en el siglo 21 aun hay niños que juegan a las canicas.

Particularmente recuerdo el yoyo con el que hacíamos malabares, el perrito, el columpio,. Con mi hermano lucho jugaba a las canicas, en la tierra haciendo hoyitos, claro que regresábamos a casa totalmente llenos de tierra acostumbrados a recibir las reprimendas de mi madre, pero aun así eso era una constante.

Tuvimos la idea de reunir a los niños, invitarles algunas gaseosas, y les dijimos que posen para la foto con sus canicas, quería graficar ese momento para mostrarlo, y hacer ver que no todos los niños están inmersos en el internet o los juegos interactivos, por ello escribí este post, porque en realidad quede gratamente impresionado de poder decir que aun se juega a las canicas no todo nuestros recordados juegos de infancia se han perdido.







lunes, 26 de agosto de 2013

Gustavo Cerati

Ayer 25 de Agosto era día muy especial para mí, el por qué? solo lo sabe mi familia y los amigos más cercanos a mi entorno, El día Anterior Sábado 24 salí  alrededor de las 11 de la noche, se presentaban en un local conocido en el centro de Marcona, participantes el conocido programa "yo soy" de Frecuencia Latina que tiene como formato imitar a reconocidos artistas, entre ellos se presentaba nada menos que Miguel Samame imitador de Gustavo Cerati, ya había tenido la oportunidad de verlo por televisión, y me gusto su performance no solo de el,  sino de toda la banda completa, de hecho estuve esperando ansioso el fin de semana para asistir a dicho evento.

La primera vez que aprecie a Soda Stereo fue en el año 1987, asisti al recordado coliseo Amauta, tuve la oportunidad de estar cerca del escenario y deleitarme con los temas de aquella época, es mas aun conservo mi entrada como un recuerdo, después de la separación de la banda Cerati creó muchos temas que para mala suerte no fueron muy difundidos por las radio limeñas, solo los verdaderos fans, fueron quienes lograron seguir su trayectoria.

Volviendo a la presentación del dia  de ayer, pasada ya la media noche es decir cuando era ya 25 de agosto, y después de una larga espera salió al escenario Miguel Samame imitador de Gustavo cerati, quede impresionado de la forma como inicio su velada con el característico sonido de guitarra de Cerati, era nada menos que el tema "Juego de seducción" automáticamente me enganche coreando "Voy a ser tu mayordomo y vos harás el rol de señora bien..." me trasporte a los años 80 los canciones eran excelentemente interpretados por la banda, pero había un detalle la mayoría de temas era de la época de Soda Stereo y no de Cerati cuando estuvo en solitario, es por ello que desde abajo del escenario dirigiendome a Miguel le grite "Puente" (un tema que particularmente me encanta) me miro extrañado y a medida que con la guitarra hacía sonar la introducción de dicho tema  me dijo "las conoces todas eres fan" , al ver que no tenían quizás preparado el tema en mención, grite nuevamente "Pic nic en el cuarto B"

Cruzo mirada con el bajista y dirigiéndose a mi dijo para ti! y claro siguió... "Hay una que no puede parar de hablar de glamour y el solo piensa en morder su fruta prohibida”... mucha gente solo atinaba a observar, quizás estaban esperando el clasico tema "de musica ligera"

La noche para mí fue espectacular, cerraron su presentación con, el conocido y comercial disco "de música ligera" que si fue coreado por los asistentes, el epilogo llego con clasico "Gracias Totales" finalizando de esa forma su presentación, cuando descendio del escenario  lo aborde para agradecer su presecia, como dije al inicio era para mí un día especial.

El verdadero Cerati desde aquel triste 15 de mayo de 2010, permanece dormido. Sus fanáticos se expresan y envían sus mensajes de aliento a la familia via Twitter. en una página por la red vi una encuesta, la pregunta era ¿A tres años del ACV, crees que Gustavo Cerati podrá recuperarse? los resultados fueron 27.33% si y  72.67% no, claro que vote y soy de los que cree que Cerati regresara, no quiero entender argumentos de medicos especialistas que dicen que su estado es complicado, quiero creer simplemente que volveré a ver a Cerati, estoy seguro que antes de dormirse tendría aun muchas temas por crear y todo se vio interrumpido repentinamente.

Al salir del local me cruce con Miguel Samame y le dije "desordene atomos tuyos para verte aparecer"( letra del tema Puente), me vio y automáticamente juntos empezamos a cantar el tema a capela rodeado claro de algunos curiosos. Espero asistir pronto a una de sus presentaciones quizás en Lima, es una forma de rendir homenaje a un grande!

Todos los que amamos la musica te extrañamos  Gustavo!


sábado, 3 de agosto de 2013

Mi capitán X

Ahora que ha Finalizado el mes de Julio no pudimos apreciar los tradicionales desfiles escolares de fiestas patrias ya que el Ministerio de salud suspendió esta actividad por el mal que esta aquejando a nuestro país, la terrible Gripe AH1N1, que ha cobrado ya 31 muertos y más de 500 enfermos.

Como mencionaba este fue el motivo de la suspensión de los desfiles escolares el presente año, a consecuencia de ello me vino  a la memoria uno de mis tantos desfiles escolares cuando cursaba el cuarto de secundaria, mi centro educativo era uno de los que ocupaba los primeros lugares en mi distrito, en presentación, sobre todo por nuestro particular estilo al desfilar  que sin temor a exagerar nos hacia ser los mejores, lógicamente para  llegar a ello no solo bastaba tener disciplina si no un estado físico optimo que nos permita lograr lo que siempre deseaban nuestros profesores de la secundaria, y sentirse orgullosos de sus alumnos, pero como se dio esto?

Esto fue el resultado diría yo de una simple casualidad, en una ocasión mientras celebrábamos una ceremonia cívico patriótica, asistió invitado por la directora el capitán del puesto policial de nuestra localidad. después de aquel encuentro protocolar, que incluían estrechadas de mano y sonrisas entre nuestros maestros y los integrantes de la policía nacional, a nuestra directora se le ocurrió la "brillante idea" de manifestarle al capitán si existía la posibilidad de preparar a sus alumnos  para el desfile escolar de fiestas patrias, el mencionado personaje (que para suerte mía y de otros compañeros ya lo conocíamos),  bordeaba los 30 años era contradictorio pues a pesar de dar la impresión de estar algo subido de peso, mostraba un cuerpo atlético, quizás por su estatura algo más del 1.80 m.  De tez clara  cejas negras muy pronunciadas que le daban un aspecto de estar siempre  enojado, inmediatamente acepto la idea dibujando en su rostro una malévola sonrisa, se dirigió a nosotros y nos dijo con un cariño a afecto lógicamente fingido: muchachos los espero mañana en ropa de deporte a partir de las 3.00 pm vamos a realizar una rutina de ejercicios como preparación previa. Luego de mencionar solo esas cortas palabras se despidió con una sonrisa estrechando nuevamente la mano de nuestra directora.

Vela, ahora! me dijo mi compañero Carlos...recuerdas cuando estuvimos gorreando la 25 (línea de microbuses) y un tombo nos persiguió y no logro alcanzarnos por que logramos escapar y entrar al colegio? él es el mismo!
...pucha! no necesitas recordármelo! replique, en realidad no teníamos idea que no éramos los únicos que habíamos tenido si se puede llamar un percance con él.

El día  de la convocatoria  debíamos estar presentes. pues  estaba en juego nuestra calificación de educación cívico militar, estábamos todos allí formados en el patio del colegio con algo de incertidumbre, cuando por fin el capitán hizo su aparición, vestía un polo militar de color verde, zapatillas algo gastadas y un pantalón de buzo beige, a su lado un alférez vestido casi de la misma forma, y de  quien no necesitábamos cuestionarnos si tendría o no la misma intención de su compañero, o sea destrozarnos físicamente.

Buenas tardes! nos dijo con voz enérgica... después de una replica que solo parecía un murmullo por parte nuestra, repitió: he dicho buenas tardes carajo! ven aquel cerro del frente allí van a desfilar niñitas, pero antes los 5 últimos en sentarse harán cien ranas! Cuando todos nos agazapamos raudamente para sentarnos en el suelo, el solo escogió a cinco al azar, los puso al frente les hizo hacer ranas y  planchas mientras gritaba improperios simultáneamente les echaba tierra en la cabeza, el alférez por su parte nos hacía saltar y correr alrededor del patio sin ninguna pausa eso se repitió varias veces hasta que el circulo se cerrara y las ranas y planchas lo hiciéramos todos luego salimos corriendo, entonando coros y frases irreproducibles que él nos iba indicando, lo sorprendente era su estado físico pues el corría junto con nosotros nos hizo rampar y correr en dirección a la cima de un cerro sin tomar descanso mientras muchos compañero como yo caían de cansancio, el se encargaba de levantarnos pero a puntapiés, esa rutina se repitió durante casi dos horas. Fue una odisea al final escuchamos de él lo que tanto deseábamos...Es todo por hoy gallinas! mañana nos vemos a la misma hora! así nos retiramos a nuestras casas sin hacer siquiera un solo comentario, el cansancio era tal que era imposible hacerlo.

Aquel siguiente día al llegar a la escuela, era evidente y clara nuestra fatiga, pues todos se dormían en plena clase, situación de la que se percato de manera inmediata nuestra directora, al vernos totalmente extenuados,  tuvo nuevamente "la maravillosa idea" de presentarse y decirle al capitán delante de todos nosotros...trátemelos con más cariño que están algo cansaditos, no se preocupe señora directora así lo hare respondió.

Al momento de estar frente a él, solos nuevamente, nos dijo, Así que están cansaditos no? ahora si se jodieron! ya se imaginaran como nos trato ese segundo día, recuerdo que presentaba los codos heridos mientras nos hacia rampar encima de las piedras, y créanme que no estoy exagerando, al final nos hizo quitar a todos nuestros polos, revolverlos en la tierra  y luego decirnos, los últimos 5 que se cambian 100 ranas! ya se imaginan todos se iban con diferente polo a su casa era un caos total!

Al tercer día muchos dejaron de ir, lógicamente en esa época a los que no asistían los tratábamos de verdad como niñitas, y mucho peor si se quejaban con sus padres, pero curiosamente ese tercer día y los dos consecutivos se dedico exclusivamente a hacernos desfilar, caminar derechos, saludar sacando pecho, a practicar... a la izquierda !  A la derecha! con algunos castigos si alguien se equivocaba, pero nada comparado con los castigos de los primeros días, habíamos aprendido bastante, como mencione al inicio desfilábamos casi a la perfección, además lo hacíamos porque  éramos incapaces de desobedecerlo, logro que lo respetáramos o quizás hasta nos infundio cierto temor.

El ultimo día después de hacernos marchar siempre con una exigencia extrema  por el espacio de casi una hora, se dirigió a nosotros, extrañamente sin mencionar ninguna palabra de su amplio repertorio de frases "especiales"  es mas su rostro ya no reflejaba aquella seriedad tan marcada, y nos dijo lo que en nuestra época de a adolescentes siempre nos parece aburrido y trillado...Estudien muchachos den su mayor esfuerzo, respeten a sus padres, valoren todo lo que ellos hacen por ustedes, practiquen los buenos valores para que en un futuro sean personas de bien, luego de unos minutos de discurso, se acerco a nosotros y nos saludo sonriendo a todos uno por uno, incluso compartió con nosotros algunas gaseosas que el mismo había ordenado, lo más sorprendente era  que permitía que le jugáramos algunas bromas, aquella sonrisa ya no la veíamos malévola, más bien buena y sincera.

Aquel año de lejos ocupamos el primer lugar en el desfile escolar en nuestro distrito, cosa que no era fácil pues en ese entonces existía gran cantidad de centros educativos, el estuvo presente y ninguno de nosotros quiso defraudarlo, Se imaginan? que colegio podría desfilar mejor que nosotros con la preparación y el instructor que tuvimos.

Al final de todo creo que si al inicio no hubiera aplicado su particular sistema, no lo hubiéramos respetado ni tomado atención a todos los consejos que finalmente nos dio, aun tengo en mi mente a aquella persona, no recuerdo su nombre, por eso lo denomine mi capitán X, de lo que  estoy convencido que a pesar de todo lo que nos hizo padecer, nos dejo una gran enseñanza.

miércoles, 10 de julio de 2013

Testimonio de un Cocainómano casual

Mientras comparaba precios de una tablet que deseaba adquirir en un centro comercial, me di con la grata sorpresa de reencontrarme despues de muchos años con un viejo amigo a quien lo deje de frecuentar cuando éramos aun adolescentes, lo veía muy bien con una familia bien conformada y con un buen empleo que le permitía vivir sin que pasara por alguna necesidad... qué bien estas, fueron mis primeras palabras, te fue bien en la vida le dije...no creas replico, estuve a punto de caer en lo peor.

Me contó entonces su historia, Mira José  me dijo yo empece a consumir cocaína a finales de los 80 por casi 8 largos años, no porque se me presentaba algún problema, como es la excusa de muchos, fue por monería como se diría criollamente, estaba de moda y sencillamente quise hacerlo, sin percatarme me estaba introduciendo a ese mundo, el mundo de la cocaína.

Sé que  otros lo hacen por algún motivo, cuando pierden algo o cuando no les va bien en la vida, al inicio me la ofrecieron algunos amigos luego yo mismo empecé a comprarla, consumía al inicio   los fines de semana, luego empecé a consumirla algún día entre semana, y cada vez que salía con mis amigos a tomar unos tragos era algo obligado, Con decirte que en alguna que otra reunión familiar estando en mi propia casa, no faltaba la maldita droga en mi billetera, de mi decían, "el siempre la lleva", no tenia los problemas de otros consumidores como de intentar suicidarme, o hacer alguna locura que hubiera podido lamentar más adelante, me preguntaras seguro como deje esa adicción o mejor dicho "moda", simplemente el destino me llevo a trabajar una localidad  donde no existía esta droga, y no me angustie ni desespere por no tenerla al alcance, signo claro de de que no era un adicto que pude serlo pues hubiera sido muy fácil caer en ello  por la manera tan constante como la consumía, un día me comento que inhalo tanta cocaína que sus amigos tuvieron que llevarlo al baño de un local, mojarle la cabeza para que reaccione, pues estuvo a punto de perder el conocimiento.

Le pregunte a mi amigo, si no tenia temor de consumirla nuevamente si alguien por ahí le ofrecía la droga, me contesto con un rotundo imposible!, me dijo que hace muy poco le obsequiaron un paquete de cocaína, lo acepto nuevamente por no "quedar mal" pero después de tenerla unos días en su billetera simplemente lo arrojo a la basura.

Muchos entendidos manifiestan que el inicio del consumo de drogas entre la juventud hoy y siempre  es simplemente por moda, y algunos no logran salir nunca mas de ese mundo

Aunque también subrayan que la desintegración y problemas de familia es un factor que incide como razón para consumirlas, pero   destacan que la influencia y presión de los amigos, es una de las principales causas, eso fue lo que sucedió con mi amigo, el era aun muy joven cuando ingreso a esa moda, moda que a la postre lo pudo convertir en un adicto y como consecuencia de ello llevarlo a la perdición o  a un infierno del cual nunca hubiera podido regresar.




martes, 18 de junio de 2013

El golpe de cabeza en el Futbol

Cuando practicaba futbol a inicios de los años 80 jugábamos con pelotas de cuero mucho más pesadas que las actuales, quien no recuerda los balones de 32 paños hexagonales: 16 eran blancos y los restantes eran negros eso permitía que la pelota se distinga con mayor facilidad, pero eran mucho mas pesadas sobre todo en la temporada de invierno cuando  estaban húmedos por la lluvia, al cabecear el balon el golpe era muy distinto, hoy con los balones modernos que están confeccionados con material de peso más ligero permite que el impacto sea distinto, para ser más claro menos contundente.
 

Aqui me encuentro dominando un balon de 32 paños,
de eso ya hace muchos años

Un estudio que publica la revista Radiology detalla que Los jugadores de fútbol que a menudo cabecean la pelota muestran anormalidades cerebrales similares a las de pacientes que han sufrido conmociones.

El equipo de investigadores en el Colegio Albert Einstein de Medicina, en la Universidad Yeshiva (Nueva York), usó técnicas de imagen avanzadas y pruebas cognitivas que evaluaron la memoria de los participantes.

"Estudiamos a los jugadores de fútbol porque ese es el deporte más popular del mundo", dijo Michael Lipton, director del Centro de Investigación de Resonancia Magnética. "Hay personas de todas las edades que juegan al fútbol y hay preocupación porque los cabezazos a la pelota, un componente clave de este deporte, puedan dañar el cerebro".

En promedio los jugadores de fútbol cabecean la pelota de seis a doce veces en cada partido, Durante las prácticas los jugadores comúnmente cabecean la pelota más de treinta veces.

Es poco probable que el impacto de cada cabezazo cause daño traumático en el cerebro como la laceración de fibras nerviosas, según señalan estos investigadores. Lo que preocupa a los científicos es el resultado de los impactos repetidos.

Realmente habría que ser un entendido para detallar y entender este estudio, hasta donde será cierto? si fuera así no creen que los antiguos jugadores de futbol sobre todo los "cabeceadores" estarían sufriendo alguna secuela, como menciona este estudio? claro que es una opinión muy personal.

Lo cierto es que ningún jugador de futbol dejara de hacerlo, tan espectacular que se ve un despeje de los zagueros ante un eminente peligro en su área, y claro aquellos goles de cabeza que han quedado registrado en la historia del futbol.



Balon del Mnudial 1930

miércoles, 12 de junio de 2013

Mi Apéndice

No, no hablo de un anexo añadido al final de uno de mis textos, si no del órgano que todos tenemos.

Era Marzo de 1984, como todos los Domingos me alistaba a jugar futbol, en la liga interna de la Tablada de Lurín, pero esta fecha era especial , nos enfrentábamos a un clásico rival el equipo del "Leoncio Prado" vecinos nuestros, quizás por eso la especial rivalidad, el día anterior (Sábado) estuve de lo más normal recuerdo haber estado jugando billar algo que realmente nunca me llamo la atención, pero estaba allí por estar con los amigos. 

Me levante temprano pensando solo en el encuentro de futbol, cuando de pronto sentí unos cólicos insoportables, de los cuales intente hacerme el desentendido, incluso aliste mis indumentarias deportivas, ese encuentro futbolístico no lo podía perder, pero el dolor abdominal era tan intenso que me derrumbe, recuerdo a mi padre en su preocupación frotándome con algunas hiervas para atenuar el dolor, no pude mas tuve que ser llevado inmediatamente al hospital de emergencias San Antonio, el diagnostico final, Apendicitis!

Yo sabía muy bien que La apendicitis es una de las patologías que origina más intervenciones quirúrgicas hospitalarios y de las cuales no de salvan niños ni adultos, pues tenía amigos que ya la habían sufrido.

El síntoma más común es el dolor abdominal agudo en el lado inferior derecho, y que generalmente se inicia de forma repentina y persistente, como me sucedió a mí.

También tenía entendido que a este órgano no se le había identificado una función importante en el ser humano, lo sabía por mi amigo  Hugo Cori quien sufrió este mal y a quien en el colegio lo apodamos como "El Operado"  curiosamente yo tuve el mismo destino.

Como mencionaba siempre supe que este órgano no cumplía alguna función importante en el ser humano sin embargo hace poco  leí un artículo en el que mencionaban que, un estudio realizado por un científico estadounidense de nombre Bill Parker había asegurado, que el apéndice trabaja como una fábrica de bacterias. "Hay más bacterias que células humanas, y la mayoría de ellas que son buenas provienen del apéndice y ayudan a digerir la comida", afirmó.

El apéndice tiene la forma de un pequeño tubo con forma de dedo que nace de la unión entre el intestino delgado y el intestino grueso, su medida varía de tres a 20 centímetros.

Cuando este órgano se obstruye con, parásitos o mucosidades causa una irritación e inflamación del mismo a la que se denomina apendicitis. Cuando se produce una ruptura, la sustancia infecciosa ingresa al abdomen, causando un cuadro más grave como la peritonitis, según el médico que me atendió mi apéndice estuvo a punto de romperse, se imaginan? la cosa hubiese sido más crítica.

Al salir de la sala de operaciones mientras me recuperaba de la anestesia, vi la imagen de mi padre que se acercaba mí, lo primero que le pregunte fue por el resultado del encuentro de futbol, Estuve hospitalizado tres días, no fue nada grato, el paciente de al lado mío falleció después de sufrir una infección generalizada, y tuve que ser testigo de todo eso.

Hoy solo me queda la cicatriz como recuerdo de ese incomodo episodio.



miércoles, 29 de mayo de 2013

She's out of my life



Envuelto por esa realidad triste que acude a la mente de los hombres desilusionados, un Domingo lejano del mes Noviembre de hace ya muchos años, el estaba convencido de que con un excesivo esfuerzo físico se agotaría, y como consecuencia de ello caería rendido, dormido de cansancio para así alejar al menos momentáneamente aquellos malos recuerdos que lo atormentaban de manera intensa, recostado en un gastado sillón de su patio nunca pudo conciliar el sueño, se dirigió entonces con paso lento a su habitación, tomo su guitarra como un autómata pues no tenia intención de arrancar de ella ninguna melodía. Contradictorio pues dicen que de las penas de amor nace la inspiración, encendió su equipo de sonido y pudo percibir una triste melodía, un tema en ingles, idioma del que entendía muy poco, sin embargo sintió claramente que dicho canción le trasmitía su propia experiencia.

Sentado en una pequeña alfombra sumido en un profundo letargo, observo algunas fotografías, que ya eran como ver por el espejo retrovisor de su vida, sin duda se encontraba devastado, ya había intentado con algunos enunciados y consejos de amigos intentar superar el dolor que le había causado aquella desilusión amorosa y con la cabeza fría aceptar la realidad, que era clara y evidente... "Ella está fuera de mi vida" repetía, Claro no era sencillo aceptarlo en ocasiones no sabía si reír o llorar, si vivir o morir, será cierto que el dolor corta el alma como con un cuchillo?, se cuestionaba, pensar que durante dos años ella estuvo incondicionalmente a su lado, lo que le daba la seguridad de que nunca lo dejaría, pero él fue tan soberbio y arrogante...

Ahora tal y cual se presentaba su mundo real ella ya no estaba a su alcance quizás muy tarde entendió que el amor no es posesión y que tampoco espera, necesita de expresión pero lo entendió a destiempo.."Ella está fuera de mi vida" nuevamente repetían sus sentidos. Maldecía su indecisión y el haberse dejado envolver por el condenado orgullo...

Será cierto que el dolor corta el alma como con un cuchillo?...se volvió a preguntar, luego sin saber el significado tarareo para sí mismo en voz muy baja la frase del tema que aun no finalizaba...She's out of my life.

 

sábado, 11 de mayo de 2013

Solidaridad

 
Sin lugar a dudas experimentar y formar parte de algún acto solidario es lo más gratificante, que me ha tocado vivir.

En el lugar donde trascurrió mi infancia, recuerdo que todos los vecinos habíamos adquirido terrenos con aéreas grandes hablo de algo de 200 metros cuadrados, y lógicamente todos comenzaron a construir sus viviendas con material noble, recuerdo por ejemplo que cuando alguien compraba por decir dos millares de ladrillos, y estos eran descargados en la entrada de cada vivienda, este material finalmente tendría que ser trasladado al interior, donde se realizaban las respectivas construcciones, es allí donde nos uníamos todos los vecinos grandes y chicos para realizar la labor, y claro en un muy corto tiempo terminábamos el trabajo, y eso era rotativo con toda la vecindad, con materiales como hormigón, piedra, arena, éramos como hormigas con carretillas ayudándonos unos a otros.

En la actualidad En la localidad donde radico puedo ser testigo de mas de un acto solidario, tambien lo hacemos un grupo de amigos con quienes semanalmente practicamos deporte, nos apoyamos de alguna forma cuando alguien de nosotros atraviesa por algún percance, la verdad es que me anime a comentar todo esto, cuando leí que en un gran gesto solidario 300 moto taxistas de Contamana lugar que queda en la región Loreto, colaboraron en salvar tres vidas cuando en la oscuridad de la noche ayudaron a iluminar el aeródromo de la localidad que permitió el despegue de una avioneta que trasladó a una mujer con su bebe recién nacida que tuvieron complicaciones y un joven que no se encontraba bien hacia el hospital de Pucallpa.

El vuelo se iba a realizar en la oscuridad de la noche y ese era el escollo, la pista del aeródromo de Contamana no cuenta con iluminación, y es en ese momento fue por medio de una radio local que hicieron el llamado solicitando la presencia de mototaxistas y motos en el aeródromo para iluminar los 800 metros de pista.

Y Así fue llegaron al lugar 300 motos y moto taxis que lograron iluminar con sus faros, y formar de manera perfecta, la iluminación a lo largo de la pista, y el avión despegó entre la algarabía de los asistentes.

Fue por esta acción solidaria que la avioneta logro realizar el vuelo y trasladar a las tres personas en riesgo y a dos paramédicos para el auxilio durante el viaje.

El pueblo de Contamana ha solicitado a sus autoridades que se declare la ciudad con el título "ciudad solidaria", y por supuesto que se lo merecen.

miércoles, 24 de abril de 2013

Un viaje imaginario por medio de la Musica


Era Un día Domingo de inicios del mes de Febrero quizás uno de los más calurosos de este año, me disponía a visitar a mi madre y hermanos o sea iba rumbo a la Tablada de Lurín, estaba algo retrasado, así que corrí presuroso por la acera para abordar un taxi en el distrito de Breña, una vez instalado en el vehículo mientras me colocaba el cinturón de seguridad respectivo, advertí que en la radio del conductor sonaba el tema "Yo no te pido la luna" (1982) de Daniela Romo, inmediatamente me trasporte al tiempo en que trabajaba en Otepsa Service una empresa que se encargaba de ingresar los datos personales para la Reniec, recuerdo que aun no cumplía los 18 años era el más chico allí el engreído, recordé incluso mi escritorio, el edificio de la calle Corpac, la oficina y sobre todo a las simpáticas compañeras de vivencias de aquellos años...al salir por un instante de ese profundo pensamiento me formule la pregunta, que tiene que ver este tema tan conocido de Daniela Romo, para que lleguen a mi mente esos recuerdos? acaso la estrofa "Quiero envolverme en tus brazos que no quede entre tú y yo un espacio..." se relaciona con codificar información en unas planillas, que era la labor que realizaba yo en ese entonces?.

Me imagino que a las personas de las cuales tengo la suerte de que lean este humilde artículo, les ha sucedido algo parecido la música nos trasporta a lugares y vivencias pasadas, siempre almacenados en nuestras mentes recuerdos guardados, sensaciones que vivimos, emociones que sentimos en un tiempo pasado, pero que no están precisamente asociadas a una letra de una canción, una frase, si no quizás a la melodía a las notas musicales, un ritmo algo que quizás ni llegamos a entender, pero sucede así oímos un tema que causa el efecto de activar esos recuerdos lejanos y este salta de inmediato a nuestra evocación.

Alguna experiencia específica que estamos viviendo en la actualidad, se nos guardara en la mente por medio de una canción, un sonido, de un tema musical actual, y claro podrá ser activada mañana mas tarde en un futuro y así seguiremos esa secuencia.

Se han dado cuenta que muchas canciones en ingles, de la cual no tenemos ni la más mínima idea de lo trasmite en su letra, también nos trasportan a otros momentos, es por lo que les manifiesto, la melodía la música en sí, pero dentro de estos recuerdos están las vivencias extremas o sea experiencias, alegres y tristes, por ejemplo la canción "Rosas Rojas A ti" me recuerda cuando cerca del parque reducto de Miraflores un enorme perro mordió a mi hermano Lucho que en ese entonces tenía solo 4 añitos fue una experiencia muy desagradable.

Por ejemplo si les menciono a Ennio Morricone, solo los conocedores sabrán que es el compositor y director de orquesta italiano, que creó el tema tan recordado - Melodía oficial para el Mundial Argentina 78, la misma creación que nos recuerda la cortina musical del programa Ovación de Pocho Rospigliosi, a los Goles de Cubillas a Escocia, en si a los que saben de futbol al mundial de Argentina en su totalidad. Yo particularmente lo tengo registrado como timbre de mi móvil.

Eso es lo que hace la música, también nos recuerdan específicamente a personas muy especiales y claro saben a lo que me estoy refiriendo, nos golpea también nuestro lado romántico y sentimental, quien no recuerda a alguien que toco tu corazón con algún tema?

Dejo aquí una lista de solo algunos temas que me traen a la memoria a aquellas personas del sexo femenino con quienes en algunos lugares y momentos de mi vida compartimos gran cantidad de bonitas experiencias claro" solo menciono los temas, lo demas solo quedara registrado por siempre en nuestras mentes.


Sandy Jhon Travolta Película Grease (1978)

Mamarema Humberto Tossi (1979)

Sueños Grupo Niche (1988)

Me resfrié en Brasil Arena Hash (1987)

Quisiera ser un pez Juan Luis Guerra (1990)

Vuela Vuela Magneto (1990)

Mariposas tecnicolor Fito Páez - Circo Beat (1994)

Auto Rojo Vilma Palma (1995)


Se atreverían a hacer su lista?



miércoles, 3 de abril de 2013

Los hijos se van?

Sus Primeros Añitos
Es muy cierto que cuando uno va a ser padre, es la madre quien llevara al bebe en el vientre durante el tiempo de la gestación, pero como padres también iniciamos la cuenta regresiva de esos nueve meses de espera, y cuando por fin llega el día , no sabemos cómo reaccionar al tener en nuestros brazos a un pedacito de nosotros, que Dios, nos envió con su infinita bondad, algo nuestro, alguien que como padres debemos cuidar, no por un determinado tiempo sino para toda la vida

Así llego mi katy de quien con muchas ansias esperamos sus primeras frases, papa o mama, fuimos testigos de sus primeros pasos, hasta esperamos con mucha impaciencia ya no escogerle sus juguetes, si no que ella misma los elija cuando de puntitas se paraba señalando con su dedito algún juguete en la vitrina de alguna tienda.

Luego llego el día ,el momento de suprema felicidad, nuestra hija por primera vez se iba a la escuela, con su característico mandil verdecito, recuerdo nuestra preocupación cuando por primera vez la dejamos sola observando con un nudo en la garganta como abordaba su movilidad escolar, unos años después gozamos y celebramos sus triunfos, cuando fue elegida alcaldesa escolar, luego sus primeros lugares en canto, en declamación, así iba subiendo de grados, compartiendo ya con nosotros sus ideas, sus dudas y todos los momentos felices de su niñez.

Pero casi de improviso nos dimos cuentas que la bebé ya no era una bebe, era ahora una niña que a grandes pasos estaba dejando de serlo, se transformo en una adolescente, y es allí donde tuvimos que orientarla aun con mucho mas dedicación, pues de manera casi inmediata, llegaron los últimos años de sus estudios secundarios, alegría por supuesto, fiestas y viajes de promoción, la ultima navidad escolar para ella junto a su familia... y luego partir a buscar su futuro a dejar el nido que hasta entonces la había cobijado con amor, dedicación y esmero.

Nos confunde la idea de ver cómo ha crecido, que llego el momento en que tiene que independizarse nos preocupa en demasía, porque todos los padres nunca dejamos de verlos como niños, aunque ya no lo sean, lo cierto es que aun necesitan, mucho de nosotros.

Cuando mi hija partió, de nuestra localidad a iniciar sus estudios en Lima era imposible evitar el sentimiento de vacío, melancolía, añoranza porque muchas cosas cambian y aunque estoy a lado de mi Josean como llamo a mi segundo hijo sigo extrañando a la que dejó el nido y voló en busca de forjarse un camino en la vida.

Junto a Josean de niños
La rutina cambio, ya no tengo que levantarla por las mañanas para que vaya a la escuela, ni apurarla en que se aliste ,se terminaron los juegos, ya no hay a quien esperar por las tardes cuando salía a hacer algún trabajo o simplemente a pasear con sus compañeras.

Claro que es triste, Sí lo es, porque es inevitable extrañarla, quiero verla muy seguido, porque me cuesta aceptar la separación, me cuesta creer que su crecimiento y maduración son procesos normales, por los que alguna vez, nosotros también pasamos.

Muchas personas manifiestan que es el momento de pensar en nosotros, dedicar ese tiempo que antes no tuvimos en nosotros mismos, yo no comparto esa premisa, es cierto que uno también debe pensar en si mismo, pero creo que aun yo debo dedicarme a ella, así que esa frase de hacer lo que antes no pudimos hacer porque le dedicábamos nuestra vida a nuestros hijos, no la comparto

Cuando queremos realizar algo simplemente hay que embarcarse hay que hacerlo, hoy más que nunca tengo muchas metas y objetivos que cumplir, y es allí donde están incluidos mi hijos, claro admito que mi hija ya no es una niña, pero acaso no me necesita incluso mucho más que antes?

Ayer se me acerco mi hijo quien también extraña mucho a su hermana y con su clásica mirada entre rebelde y melancólica me dijo:, Papa porque tienes cerrado el cuarto de katy? no lo sé hijo! replique.

cuando mi hijo se quedo dormido fui muy tarde a abrir la puerta del cuarto de katy pues ella se quedaba hasta muy tarde despierta, Josean tenia razón, equivocadamente la mantuve cerrada, entre y luego de observar su cómoda su espejo, unos ositos de peluche y algunas prendas que aún quedan en su armario, incluyendo su casaca escolar, créanme que claramente pude apreciar en su cama la imagen de ella, junto a su laptop mirándome con aquella singular sonrisa de la bebe que eternamente será para mí.


Esto recién empieza hijita!


sábado, 23 de marzo de 2013

Te quiero pero como Amigo

Hace unos meses mi hijo José Vela "Junior" o sea mi continuación, sucesor, Heredero no sé como mas llamarlo abordo este tema  en uno de sus unipersonales , muchas veces discutido y que en más de una ocasión nos hemos visto envueltos, al presentarnos ante una fémina que nos atrae, con la finalidad de intenta ganar la aceptación de su corazón, y  nos estrellamos con la inevitable respuesta negativa, que no precisamente es un No! a secas sino mas bien "Yo También te quiero pero como amigo".

Es lógicamente una respuesta que no solo nos rompe el corazón si no también  la cabeza, y nos obliga a investigar y encontrar una aceptable explicación sobre el uso de este recurso que tienen las mujeres  desde muy pequeñas, pues a muchos de mis amigos les sucedió lo mismo.

La primera explicación serie que esta conocida respuesta es un recurso de ellas ante la proposición  inesperada . Es una forma que utilizan para salir de una situación incómoda por ello dan esta incomprendida  respuesta que definitivamente destrozara el corazón de aquel varón que se lanza con una gran expectativa.

Pero existe otra explicación que nosotros mismos por machistas la hemos creado, hemos hecho creer a las mujeres que ellas nunca le pueden decir NO! a un hombre, si no las tildaríamos de personas malas sin corazón, siempre mencione que también los hombres somos perjudicados por el machismo,  ya lo saben, nosotros también somos culpables que ellas finalmente nos digan quizás de otra forma "ya que no puedes lógrate conmigo confórmate solamente  con mi amistad".

Claro existe la excepción como menciona José Antonio en su video donde algunas te tienen como "amigo" solo para que seamos su paño de lagrimas, cuando el otro o sea el que "se la levanta" como se dice criollamente, comienza a tratarla peor que una zapatilla vieja.


En vez de esquivar la propuesta y destrozar  más el concepto de amistad deberían dejarse de tonterías  salir al frente y decir la verdad o asea algo parecido a esto: “te digo que NO, sabes por qué?  porque eres un imbécil, porque no eres mi tipo, porque no me gustas, porque tú eres feo y yo soy hermosa, porque tú escuchas a Chacalon y yo a Mick Jagger, en fin cuantas alternativas tendrían si fueran más honestas.


De esta manera  creo que podríamos evitar más confusiones, y de paso dejamos de disminuir el real valor de lo que significa la amistad que en realidad también carga con sus propios dilemas.

Aquí les dejo el link del vídeo de mi hijo José Antonio Donde trata el tema,la verdad que hizo un prolegomeno bastante extenso, bueno el quizás por su edad lo conceptualiza de otra forma.(véanlo se los recomiendo)




lunes, 18 de marzo de 2013

Trama


Los primeros años en mi centro de labores allá por el año 1986,tenia la "suerte" por decirlo de alguna manera de trabajar solo en el segundo turno, de 4 a 12 pm es por ello que podía encender mi antiguo radio toca cassettes y escuchar mi música preferida, en ese entonces mi favoritos eran los violadores de argentina los que estuvieron en la vanguardia de la música Punk en Sudamérica.

Una de aquellas tardes mientras ingresaba información en el antiguo ordenador IBM 5286, y a la vez tarareaba el tema "Sin Ataduras"  de la banda argentina, llego un técnico IBM, solo quizás un par de años mayor que yo, se me acerco con una forma de caminar muy particular, y con ese tonito característico que tienen algunas personas al hablar, me dijo, flaco que banda es esa haaa? al  parecerme nada amigable la forma como me formulo su pregunta lo mire extrañado y desafiante por unos segundos, luego replique, Los Violadores por qué! no te gusta?...que palta flaco o sea, no es por eso, manyas? apunta este nombre me dijo: Trama. 

No tenía idea de lo que quería decirme el tipo, al percatarse de ello el trato de tener conexión conmigo explicándome que Trama sería una nueva banda de Rock que aparecería muy pronto en la escena rockera,que el presenciaba constantemente los ensayos, pues su primo, era uno de los integrantes.

En efecto en el año 1987 apareció esta banda Trama. La primera impresión de este grupo era claramente la imitación de  Soda Stereo, no solo  por el look, los peinados a lo Cerati de ese entonces sino incluso por la música. Claro formaron  parte de aquella recordada época del rock nacional, en los años ochenta.

No tengo idea cual sería el primo de la persona que me dio la primicia de la aparición de esta nueva banda, pero Sus integrantes  cambiaron sus nombres para lograr llegar mejor a los medios.

 Luis Salazar: “Luciano Figallo”, Felipe Gastelumendi : “Felipe Martin” (Como mi hermano) Polo ockburn  “Polo Cox”  Paul Carrión : “Paul Rolando”

No es Cerati es Luciano Figallo

Ese disco se grabo según me lo comentaron en Chile en el año 1987, bajo la disquera CBS Discos del Perú. La verdad se vendió mucho en el país, incluso llegaron a ser conocidos en el extranjero. En algún momento lo calificaron como uno de los más grandes proyectos del rock en nuestro país. Las radios no dejaban de tocar sus temas pegajosos como "un Ovni en mi jardín" y “Un paso más”.

Después lanzan el video del tema “Un ovni en mi jardín”, convirtiéndose creo que es el más visto de aquella producción, Particularmente también es el que más recuerdo

Otra de sus canciones que también se repetían constantemente en las radios era el tema “Cuando cambias de color”, era inevitable escucharla una y otra vez, y los amigos no dejábamos  de comentar la clara intención de sus integrantes por imitar al reconocido grupo argentino  Soda stereo.

Me anime a escribir este post cuando en la actualidad pregunte a un compañero de trabajo mucho menor que yo, si haba escuchado a Trama y a pesar de que él conoce de música me extraño su respuesta me dijo Trama? no nunca! les aseguro que no es porque él no sea un entendido, el punto es que no he advertido que han trascurrido ya muchos años, un cuarto de siglo para ser más exactos...



miércoles, 13 de marzo de 2013

Aventura nocturna

Probablemente por el titulo del post imaginen que narrare una de esas aventuras furtivas y sórdidas que más de uno alguna vez ha experimentado, siento decepcionar a los amantes de este tipo de historias lo de hoy no trata de lo que probablemente están imaginando.

Eran los últimos días de mis cortas vacaciones en el mes de Febrero, mientras con satisfacción finalizaba de arreglar y poner algunas comodidades más en mi residencia de Lima, llegaron unos visitantes indeseables aquellos de los que más detesto, precisamente hicieron su presencia en esas últimas noches de mis días de descanso, una incomodidad terrible, quienes eran? los Malditos Zancudos, si aquellos que aparecen por estos repentinos cambios climatológicos de los últimos tiempos.

Me dije, felizmente solo serán dos noches ya retorno a mis labores a la localidad de Marcona, donde dormiré más tranquilo y me librare de estos malditos insectos, así lo hice, soporte esas dos últimas noches interminables y al fin partí a Marcona, pero que creen? al llegar a Marcona, estos miserables insectos también me estaban esperando.

Seguro que a muchos les ha sucedido, cuando a la medianoche decidimos apagar las luces de nuestro cuarto para dormir, luego de algunos minutos, justo en el instante en que comenzamos a agarrar el sueño,, el maldito zancudo empieza con su fastidioso y molesto vuelo, sentimos ese leve zumbido en la oreja, que poco a poco se hace más intenso, desesperados encendemos la Luz. Y observamos al pequeño insecto apoyado en la pared, inmóvil, como esperando ver cuál será nuestra reacción.

Aquel día cuando llegue a Marcona según yo por fin a descansar, se me presento ese cuadro, cuando vi que no podía hacer nada en ese momento, decidí apagar nuevamente la luz y meterme a la cama. Pero minutos después, el Zancudo regresaba pero ahora no solo timbraba, sino que se quedó parado en mi oreja, amenazando con su aguijón y quedarse ahí por bastante tiempo si no hacía algo en ese preciso instante.

Salte de la cama como un resorte y agarre mis sandalias en busca del insecto, que ahora ya no estaba pegado en la pared, sino en la cabecera de mi cama, me acerque queriendo golpearlo y destrozarlo con mi arma (la Sandalia), pero, lógicamente, este se escapó antes de que llegara a tocarlo.

Durante toda la noche tuve una extensa lucha contra el aire, porque nunca llegue a alcanzar al insecto hasta que me canse y volví a mi cama. Me tape como dice la canción de Mana " De los pies a la cabeza" para evitar que el zancudo vuelva a molestarme, pero todos en algún momento de la noche nos movemos y nos destapamos, y nuevamente allí el maldito zancudo nos ataca, esta vez me levante decidido a terminar el problema de cualquier forma pues ya no era uno si no varios Zancudos. Tras muchos intentos me di por vencido. No podía con los minúsculos insectos. Cansado y sin saber cómo salir de este enrollo, opte por envolverme nuevamente con mi sábana, hasta quedar privado no de sueño si no de cansancio, claro que mientras dormía los Zancudos hicieron su festín. Al final amanecí con ronchas en todas partes del cuerpo, solo dormí 3 Horas, motivo por el cual me la pase cabeceando varias veces en la oficina.

A quien no le ha sucedido esto?, con este calor ahora insoportable y el zumbido de este insecto a unos centímetros de nuestra oreja, es difícil conciliar el sueño, algo insoportable, no siempre el Vape. o el espiral y las formulas caseras, ahuyentan estos insectos.

El hombre ha realizado muchas proezas ha llegado a la Luna, Han enviado al curiosity a investigar Marte, pero no ha encontrado creo yo una solución a este problema al que lo haga en definitiva deberían otorgarle el premio Nobel no lo creen?

 

sábado, 23 de febrero de 2013

Actitudes equivocadas


2 de Junio de 1996, Perú enfrentaba por las eliminatorias al Mundial de Francia 98 al Representativo de Colombia, nos reunimos en la residencia de uno de mis amigos con una caja de cerveza para observar las incidencias del encuentro, Perú abrió el marcador con gol de Juan Reinoso, recuerdo el jubilo y el griterío confuso que nos invadió al celebrar aquel tanto, en aquellas reconocidas actitudes que en ese entonces me describían hice el ademan arriesgado de celebrar el gol lanzándome del balcón, ante la risa y la sorpresa de algunos de los presentes.

Es cierto en algún tiempo tuve la mala costumbre de hacer ese tipo de bromas o payasadas, colgarme de las ventanas de un tercer piso, lanzarme de alguna altitud peligrosa, caminar por muros angostos de manera muy arriesgada, con la finalidad de divertir al grupo, en realidad no media el peligro.

Ese mismo día al finalizar el primer tiempo del encuentro, salimos a comprar más cervezas y mientras todos en fila india descendían por una escalera de caracol del tercer al segundo piso, se me ocurrió la idea de lanzarme, según yo para adelantarme y "cortar camino" sucedió que perdí el equilibrio y caí de muslo en la baranda de la escalera, tuve la suerte de rebotar por decirlo de alguna forma al lado izquierdo de la escalera, ya que si lo hacía por el lado contrario hubiera ido directo a un tragaluz y no paraba hasta el primer piso y sabe Dios en qué condiciones.

Existen y creo que siempre existirán personas que como yo (en otros tiempos claro) toman actitudes tan arriesgadas e irresponsables llegando al punto de no tener conciencia que estas mismas pueden desembocar un final trágico e inesperado, es algo que quedo en el pasado para mí y claro una actitud que no me enorgullece para nada.


Algunas personas manifiestan acertadamente que existen muertes por actitudes extravagantes, por pretender ser graciosos trepan por barandas, balcones y ventanas de alguna edificación de gran altura ,haciendo chacota con los amigos, simplemente para dar muestra de un falso valor, llamar la atención, ser protagonista y alegrar a los compañeros de farra, aquellos que son irresponsables cómplices de estas absurdas actitudes, muchos por "jugar" de esta forma cayeron de lugares muy elevados, y perdieron la vida o quedaron gravemente lesionados, recordemos lo que le sucedió al conocido animador de televisión Kiko Ledgard.

Recuerdo finalmente que después del golpe, mis amigos me recogieron me subieron al carro, y claro no dejaron de ir a comprar las cervezas, mientras yo me quejaba de dolor en la parte posterior del auto.

Al regresar todos comentaban de manera divertida mi caída, solo se les borro la sonrisa cuando el colombiano Víctor Aristizabal anoto el gol de empate para Colombia.

En resumen existen actos carentes de sentido común, exponerse cuando se quiere llamar la atención de una manera equivocada, nunca lo hagan.


Me pudo pasar algo asi, la terrible caída de"Kiko Ledgard,
por querer llamar la atencion desde un balcón
del Real Country Club de San Isidro en Lima.









Ultimos Comentarios