Sin lugar a dudas experimentar y formar parte de algún acto solidario es lo más gratificante, que me ha tocado vivir.
En el lugar donde trascurrió mi infancia, recuerdo que todos los vecinos habíamos adquirido terrenos con aéreas grandes hablo de algo de 200 metros cuadrados, y lógicamente todos comenzaron a construir sus viviendas con material noble, recuerdo por ejemplo que cuando alguien compraba por decir dos millares de ladrillos, y estos eran descargados en la entrada de cada vivienda, este material finalmente tendría que ser trasladado al interior, donde se realizaban las respectivas construcciones, es allí donde nos uníamos todos los vecinos grandes y chicos para realizar la labor, y claro en un muy corto tiempo terminábamos el trabajo, y eso era rotativo con toda la vecindad, con materiales como hormigón, piedra, arena, éramos como hormigas con carretillas ayudándonos unos a otros.
En el lugar donde trascurrió mi infancia, recuerdo que todos los vecinos habíamos adquirido terrenos con aéreas grandes hablo de algo de 200 metros cuadrados, y lógicamente todos comenzaron a construir sus viviendas con material noble, recuerdo por ejemplo que cuando alguien compraba por decir dos millares de ladrillos, y estos eran descargados en la entrada de cada vivienda, este material finalmente tendría que ser trasladado al interior, donde se realizaban las respectivas construcciones, es allí donde nos uníamos todos los vecinos grandes y chicos para realizar la labor, y claro en un muy corto tiempo terminábamos el trabajo, y eso era rotativo con toda la vecindad, con materiales como hormigón, piedra, arena, éramos como hormigas con carretillas ayudándonos unos a otros.
En la actualidad En la localidad donde radico puedo ser testigo de mas de un acto solidario, tambien lo hacemos un grupo de amigos con quienes semanalmente practicamos deporte, nos apoyamos de alguna forma cuando alguien de nosotros atraviesa por algún percance, la verdad es que me anime a comentar todo esto, cuando leí que en un gran gesto solidario 300 moto taxistas de Contamana lugar que queda en la región Loreto, colaboraron en salvar tres vidas cuando en la oscuridad de la noche ayudaron a iluminar el aeródromo de la localidad que permitió el despegue de una avioneta que trasladó a una mujer con su bebe recién nacida que tuvieron complicaciones y un joven que no se encontraba bien hacia el hospital de Pucallpa.
El vuelo se iba a realizar en la oscuridad de la noche y ese era el escollo, la pista del aeródromo de Contamana no cuenta con iluminación, y es en ese momento fue por medio de una radio local que hicieron el llamado solicitando la presencia de mototaxistas y motos en el aeródromo para iluminar los 800 metros de pista.
Y Así fue llegaron al lugar 300 motos y moto taxis que lograron iluminar con sus faros, y formar de manera perfecta, la iluminación a lo largo de la pista, y el avión despegó entre la algarabía de los asistentes.
Fue por esta acción solidaria que la avioneta logro realizar el vuelo y trasladar a las tres personas en riesgo y a dos paramédicos para el auxilio durante el viaje.
El pueblo de Contamana ha solicitado a sus autoridades que se declare la ciudad con el título "ciudad solidaria", y por supuesto que se lo merecen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario