Todos hemos conocido la tradición y quizás también nos hemos percatado siguiendo la lectura de un cuento, o una serie televisiva, aquel ritual de los niños, entregar una manzana al profesor o profesora de turno, no es cierto?, pero se han preguntado de donde nació este habito?
Se sabe que la manzana simboliza la fortaleza durante el aprendizaje, algo que ha sido asociado con la educación desde hace siglos.
LA TRADICIÓN
En los años 1700, las pobres familias de agricultores de Dinamarca y Suecia no tenían dinero para solventar la educación de sus hijos y, por eso, entregaban cestas llenas de manzanas a los maestros como forma de pago.
Sin embargo, debido a que dicha fruta se malograba con rapidez, se optó por entregar sólo una. La práctica se extendió a los Estados Unidos y se afianzó en la década de 1920 con la crisis económica, pues para ayudar a los maestros se les entregaba manzanas.
Ante tal situación, se hizo conocido una frase: “Entregar una manzana al profesor siempre será un buen truco cuando no se sabe la lección y salir aprobados”. Con el tiempo hubo un descenso de la tradición pero, de todos modos, la manzana sigue siendo emblemática para los maestros.
Particularmente, a pesar de conocer desde siempre esta costumbre, yo no recuerdo haber obsequiado una manzana a un profesor...alguno de ustedes lo hizo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario