miércoles, 28 de diciembre de 2011

Los goles de Felipe


Felipe en la actualidad
tendra la misma potencia de antes sus disparos?
A los que amamos y en algún momento practicamos el futbol el gol es la máxima emoción vivida en un encuentro de este deporte, nos envuelven y a la vez experimentamos un sin fin de  emociones cuando el balón infla una red, es indescriptible la sensación de ver algun tanto anotado por tu equipo favorito o tu selección nacional, todo ello te puede hacer viajar por estados de ánimo extremos, pues también te afliges cuando lo sufres.

Claro! es mucho más emocionante cuando eres tu quien anota un tanto, sobre todo en un partido complicado, muchas veces celebramos más un gol que nos da un empate en el minuto final, que uno que sería por decir el quinto de una goleada, y los que practican el futbol saben a lo que me refiero.

Hablar del gol es hablar de futbol se que a algunos este deporte no les dice nada. Mencionan cosas como que, es indignante que los jugadores actuales cobren lo que cobran, habiendo el hambre que hay...o que el fútbol divide a las familias y a los amigos, casi igual que una creencia religiosa. Cuando se fanatizan, quizás existan argumentos para estos comentarios, pero ese no es el tema que hoy quiero tratar.

Existen goles espectaculares, que hacen que sean más vistosos, Algunos de chalaca (que los chilenos lo llaman chilena) de Palomita, olímpicos, de tiros libre, dejando apilados a los rivales como lo hizo Maradona con los ingleses en el mundial de México 86, pero yo siempre me pregunte, existe un gol convertido fuera del área que no sea espectacular?  difícil no creen?

Aquí viene lo de los goles de Felipe, el es mi hermano mayor, zurdo nato,  comenzó a practicar el futbol desde muy temprana edad, jugaba en ligas internas contando con solo 15 años,en quel equipo Santa Rosa Tablada a pesar de que su carrera como futbolista amateur fue muy corta, quedo allí marcada en los amigos y conocidos que lo que vieron, por qué?... el 90% de sus goles fueron anotados fuera del área, yo fui testigo presencial de casi todos.

La vestimenta de Santa Rosa, yo tambien
milite en aquel equipo.
Recuerdo uno por ejemplo cuando el tenia solo 16 años, robo una pelota en medio de dos morenos altos y fuertes, "el Negro Olí" y el "Diablo"  asi eran sus respectivos apelativos, y casi desde 40 metros lanzo un remate que hizo que el arquero solo  viera el balon cuando estuvo dentro de su arco, los rivales tenían que marcarlo a presión, pues si le generaban un espacio su remate era mortal, en otra ocasión recuerdo anoto dos golazos seguidos a un equipo del cual aun recuerdo el nombre "Juventud estrella" ambos fuera del área con potentes remates... fueron muchos los goles que anoto de esta forma, si comento todos me quedaria corto este post, asi fueron sus goles, casi todos de una considerable distancia

La 15 la confeccionaron especialmente cuando fue convocado
a la selección de la Tablada
El gol que más recuerdo, fue el que anoto a un equipo de vestimenta crema que se puso el nombre de Universitario allá en tablada de Lurín, había un gordito colorado  mayor que mi hermano, que lo amenazaba con agarrarlo a patadas todo el encuentro, creo que se llamaba o le decían "Polo", mi hermano con dos corridas lo dejaba atrás, este pseudo jugador de futbol, quedaba en ridículo, era vulgar, grosero,patetico y fanfarrón, mi hermano corono ese encuentro con uno de sus goles que particularmente yo mas recuerdo.

Resulta que el equipo  rival había anotado un tanto al Santa Rosa equipo de mi hermano, la algarabía le duraria poco tiempo al rival, creían alzarse con el triunfo, pero luego del mencionado gol al momento de cobrar el play en el centro del campo, Felipe despues de recibir el esferico de nuestro recordado amigo Liborio, solo dio algo deo dos pasos desde la línea central, y que creen? desde allí lanzo el disparo, que dejo perplejos a todos incluyendo a sus propios compañeros, el golero Willy amigo nuestro y muy buen portero, quedo sorprendido, se estiro muy tarde de una manera espectacular, que solo hizo que el gol fuera digno de ponerlo en un marco.

Así fueron los goles de mi hermano, yo recuerdo haber debutado, un día en su equipo a los 14 años, en ese primer encuentro por esas cosas que tiene el futbol, dispare de fuera del área y la pelota pego entre el travesaño y el parante, no fue gol pero imagine, quizás era un indicio que sería como él, pero no, nunca fue así, fueron solo algunoss goles que pude anotarlos de esa forma.

Como dije al inicio fueron casi tres años que mi hermano tuvo esa etiqueta de goleador, quizás los estudios en la universidad y el trabajo hizo que practique el futbol con menos frecuencia, pero allí están grabados siempre en la mente de todos los que lo vieron, "Los Goles de Felipe"

Recreacion:

De esta manera ejecuto el disparo de medio campo

Graficamente asi quedo batido Willy

Solo lo puedo graficar, Una pena que en esos tiempos no existiera la modernidad de hoy, de lo contrario  les aseguro todos aquellos goles yo los hubiera registrado en una imagen o video.

Volvere a jugar un partido de futbol con mi hermano?
claro que es posible, que lo impide?









martes, 27 de diciembre de 2011

La incondicional

Así es como titula uno de los éxitos musicales del Mexicano Luis Miguel, según la propia composición del conocido autor Juan Carlos calderón, la chica de la historia finalmente termina no siendo incondicional, pues en el desenlace se involucra en otra relación.

Bueno eso enuncia el contenido del tema, mi crónica personal se inicia allá por el año 1988 cuando junto a algunos compañeros fuimos convocados por la directora de nuestro colegio en calidad de ex alumnos con la finalidad de tomar las riendas de algunas actividades de nuestra alma mater, es allí donde tuve mi primer encuentro con quien sería mi "chica incondicional" ella cursaba el último año de la secundaria, el primer contacto se dio en aquel instante que salí a exponer frente a todos los planes y actividades que deberíamos programar, pude percibir desde una de las carpetas aquella mirada juvenil acompañada de una leve sonrisa directa hacia mí, mirada que es cierto correspondí, con esa vanidad que siempre nos acompaña a quienes en algún momento nos alucinamos conquistadores, lo que nunca imagine fue lo que vendría posteriormente, algo que se mantendría por un largo periodo de tiempo.

No sé si todos pero muchos de nosotros quizás tuvimos en algún momento nuestra chica incondicional. Claro que algunas féminas observaran esto con un trasfondo machista. pero los que la tuvimos nunca intentamos conseguir eso, la incondicional a mi entender llega sola, es aquella mujer que pase lo que pase estará a tu lado, incluyendo soportar que tengas una relación paralela, siempre estará allí, pendiente de ti, así tu vayas de aquí para allá, en encuentros fugaces, es decir ellas mismas se sacrifican y se enfundan el emblema de ser tu mujer, a pesar de ser consientes que no serán nunca correspondidas de la manera que ellas quisieran, yo sé que esto que voy a escribir no es elegante para las personas del sexo femenino, con la disculpa de ellas, les manifiesto que para nosotros la incondicional será siempre alguien a quien tendremos a disposición, pues siempre la tendrás a la mano, es inexplicable pues ellas se sienten satisfechas con solo una mínima atención que tú puedas brindarle, atención que yo particularmentees es cierto le ofrecía, pues en realidad era simpática, o al menos a mí me gustaba algo.

Mi chica incondicional por ejemplo, solo le bastaba atender un aviso de lo que deseaba, para que de la manera más inmediata cumpliera lo pedido, un ejemplo: un día recibí una llamada de ella a mi oficina, la charla fue más o menos así, ella: Hola José como estas... Yo aquí bien trabajando a punto de salir tu?... yo igual, que harás hoy?...no sé, me ha provocado un pollito a la brasa. Que creen que hizo ella? al llegar a mi casa ya estaba instalada allí con el bendito pollo a la brasa bien servido, y porque estaba en mi casa? claro! ya había conquistado previamente la confianza no solo de mi madre, si no de mi padre de mis hermanos, se ofreció y logro ser madrina de unas sobrinas mías, las hijas de mi tío Juan, se matriculo en un instituto cerca de mi centro de labores, no se como hizo pero consiguio un trabajo cerca del mio,imagínense! en una ocasión, se llevo a mi mama de paseo a visitar grandes parcelas de sembrios en Mala explicándole que eran de sus padres y ella las heredaría, deseaba y utilizaba todas sus armas posibles para formar parte definitivamente de mi familia.


La verdad era que yo si salía con ella, pero nunca hubo amor, no fue una relación oficial, las ocasiones en que me era inevitable estar junto a ella, la veía a escondidas no me exponía ni permitía que me vieran, sobre todo mis amigas de promoción del colegio, recuerdo que mi amiga Silvia comento de manera irónica..."Velita recién esta figurando con una chibola" nunca supe cómo calificar esa relación si en realidad lo fue. hubo muchas situaciones donde ella me demostró que desvivía por mí, muchas veces tocaba mi sensibilidad, ella era Como dice el tema de Luis Miguel ...La que no supe amar no se por qué... quizás por eso no era tan enérgico al explicarle que no podía estar con ella, que le haria daño si me seguia buscando, se lo dije en más de una ocasión.

Toda esas atenciones excesivas eran gratificantes pero extrañamente a la vez nada complacientes , ella ya no era una colegiala pasaron 2 años yo tendría 22 años ella era 4 años menor que yo, era complicado pretender a otra chica,perdí muchas oportunidades pues me encontraba en todo momento monitoreado, tenia siempre la presencia constante de ella, no puedo negar que existió un sin fin de actitudes y vivencias increíbles de parte de ella conmigo, siempre a mi lado cuando se me presentaba algun problema y necesitaba a alguien, incluso fue mi consuelo cuando sufri una decepcion amorosa,de la que increiblemente ella aceptaba paralelamente, tantas situaciones más que debo reconocer , nos marcaron, para siempre, me dio tantas cosas, que por respeto a ella no puedo mencionarlas.
La separación final solo de dio cuando deje Lima y partí a San Juan de Marcona, fueron casi 10 años que la tuve a mi lado, así paralelamente con las relaciones furtivas que tuve en ese lapso de tiempo, ahora después de más de cuatro lustros me pregunto que será de ella, donde estará? la curiosidad me hizo buscarla en las algunas de las redes sociales, que existen hoy en internet pero no tuve éxito, quizás sea lo mejor, pues no vaya a tener un reencuentro, y la historia vuelva a repetirse, si en aquel tiempo de muy joven no estuve preparado para tener a mi lado una chica incondicional, menos lo estoy ahora por motivos más que obvios.



A pesar de todo, despues de observar aquel pasado tan lejano, en ocaciones me cuestiono,no sera que nunca reconoci que yo tambien la quise?




La incondicional

Tú, la misma siempre tú
amistad, ternura qué sé yo
tú, mi sombra has sido tú
la historia de un amor
que no fue nada

Tú, mi eternamente tú
un hotel, tu cuerpo y un adios
tú, mi oculta amiga tú
un golpe de pasión
amor de madrugada

No existe un lazo entre tú y yo
nada de amores
nada de nada

Tú, la misma de ayer
la incondicional
la que no espera nada
tú, la misma de ayer
la que no supe amar
no sé por qué

Tú, intensamente tú
soledad, cariño yo qué sé
tú, mis horas bajas tú
un cuerpo de mujer
un par de rosas blancas

No existe un lazo entre tú y yo
no hubo promesas
ni juramentos
nada de nada.




sábado, 17 de diciembre de 2011

Nunca tuve las mejores calificaciones en la escuela

Jose Antonio
El día de ayer finalizo un nuevo año escolar, mis dos hijos Kathia y José Antonio que cursan Cuarto y Primero de secundaria respectivamente, pasaran al siguiente año, sin embargo todo el año 2011, su madre tuvo que batallar constantemente con ambos para que cumplan con sus deberes,ello no significa que no sean habiles y competentes en los estudios, se que lo son, ademas sumaria  sus otras virtudes no precisamente conlos libros, José toca en la banda del colegio la tarola, los timbales, la batería, siendo uno de los mejores a pesar de ser el menor ,y eso no solo lo afirmo yo, mientras kahia destaca en el canto, no por algo gano el certamen de canto criollo que organizo la municipalidad de Marcona, y también recibio muy buenos comentarios cuando interpreto los salmos en el coro de la iglesia con ocacion de la fiesta de confirmacion junto a sus compañeras.

Quizas algun desorejado me dira, que el echo de destacar en el arte de la musica, no les servira de nada en el futuro, yo no pretendo que sean musicos profesionales, ni que algun dia me traigan la "Gaviota de plata" de Viña del Mar, eso no es lo que quiero trasmitir.

Kathia
He leido que expertos opinan que existe una intima relacion entre las matematicas y la musica, pues manifiestan que grandes musicos podrian haber sido grandes matematicos y visceversa, sucede que segun estudios cientificos se utiliza exactamente la misma region cerebral de lo abstracto para desarrollar ambas cosas, que quede claro que esto yo no lo afirmo ni lo doy por cierto, simplemente lo he leido.

En realidad yo tampoco tuve las mejores calificaciones en la escuela, claro que deseo que esto no se refleje en mis hijos, pero si así fuera, no seria traumante para mi y tampoco permitiría que lo fuera para ellos.

En mi paso por la secundaria compartí carpetas con compañeros de características muy extremas, en 1976 cuando inicie mi secundaria, por error me matricularon en la sección donde estaban los chicos mayores, yo inicie la secundaria a la edad de 11 años, y tenía como compañeros a chicos de 14 y 15 años "sección B" los de mi edad estaban matriculados en la sección "A". Se imaginan mientras mis compañeros y compañeras ya estaban filtreando entre ellos, yo aun jugaba con mis soldaditos, recuerdo a Robín, al compañero de Batman, también a un perrito con un hueco en la cabeza, y otros más que eran mis preferidos.

Muchos podrían creer que sería la "lorna" del salón por ser el más chico, pero muy por el contrario, fui el engreído, al que se le permitía todo, pues era el "chiquito del salón" fue un año donde solo cumplía para aprobar los cursos, sinceramente creí que desaprobaría el año, pero por esas cosas que tiene el destino salí invicto claro con un record de rojos en la libreta y muchos "onces" algo que vaticinaba lo que vendría después.

Es cierto, nunca tuve las mejores calificaciones en la secundaria, pero por ese motivo no dejaba de ser el mejor, podria parecer soberbio , pero en realidad el hecho de que mis compañeros tengan calificaciones por encima de las mías no los hacía mejores, con el tiempo me pude dar cuenta que ser el número uno en tu clase , no te garantiza de ninguna manera que algún día serás un gran profesional y por ello triunfaras en la vida.

Ahora que ya soy padre, puedo apreciar como existen personas, que de manera equivocada se la pasan jactándose, engañándose a ellos mismos vociferando que sus hijos son los mejores, exigiéndoles lo que sus hijos no pueden dar, por ese simple gusto de decir, mi hijo es el mejor de la clase, y lo mas patetico que hacen, es manosear tanto aquella frase, "mi hijo tiene un coeficiente intelectual por encima de todos sus compañeros"

Al ingresar a segundo de secundaria mi madre me cambio de sección, La directora, "que tanto me quería" le comunico que tenía que estudiar con chicos de mi edad, así lo hicieron, sentí esa desazón de separarme de mis compañeros y conocer a otros, también fue el año que por primera vez me fije en una chica, la que ocupaba toda mi atención las 24 horas del día, estaba ya en las puertas de la adolescencia, quizás fueron esos y otros los motivos por lo cual mi personalidad se hizo rebelde, desatendida, incontrolable, sobre todo con los profesores, quienes estuvieron a punto de expulsarme cuando cursaba el tercero de secundaria

Fue la época donde, por cuestiones propias de la edad, descuidaba mis asignaturas, pero a pesar de ello, tenía la completa seguridad de tener mucho mas cualidades que cualquier compañero que tenia calificaciones muy por encima de las mías.

Solo me preocupaba obtener una nota aprobatoria, cosa que no era complicada para mí, si sucedía lo contrario, tampoco terminaba contrariado o triste, no me interesaba escuchar a mis compañeros después de un examen, aquellas conversaciones o reacciones optimistas. Hay muchos que soltaban sus deslenguados comentarios, como decir lo “papayita” que les había parecido el examen de matemática, ni qué decir de química. Ahí estaban, ellos delante de de todos constatando sus respuestas, vaticinando las mejores notas, celebrando por adelantado, muchos de ellos estaban engañados por sus "papis" pues estos les hacian creer que eran los mejores y superiores  a los que teníamos menos caificacion.

Hace poco observe por un canal de señal abierta un reportaje vergonzoso donde alumnos universitarios demostraron que no saben ni donde están parados, cuando se les formulaban preguntas básicas que cualquier alumno de primaria las respondería, se limitaban a guardar silencio o de lo contrario respondían lo que se les venía a la mente, imagínense que ni siquiera conocían a Mario Vargas Llosa, escritor que hace un año había sido galardonado con el premio nobel.

Entendí por eso que existen tantos "Profesionales" que son tan reacios a actualizarse, son tan negligentes en aprender Indagar, averiguar o examinar cuidadosamente algo sobre sus propias especialidades (en la actualidad interactuó con varios de ellos) quizás muchos pertenecen al grupo de los que como calificación obtenían un 20 en la secundaria. y claro! sus papitos eran los más felices, quizás hasta simultáneamente siguieron con ellos aquella ruta tan "sacrificada" para terminar su carrera universitaria, y por consecuencia sumarse a ese gran grupo de profesionales mediocres.

Quiero aclarar que como en todo, existen honrosas excepciones, yo tengo la suerte de conocer a buenos y excelentes profesionales, un buen grupo, muchos de ellos amigos míos, y de los cuales  uno puede aprender, algunos aun son mis compañeros de labores, otros han emigrado a diferentes empresas y lógicamente les va de lo mejor, periódicamente mantenemos contacto.

Volviendo a la etapa Escolar particularmente como padre lo que deseo, es que mi hijos recepcionen y aprendan todo lo bueno que le pueden trasmitir sus maestros, sobre todo respetarlos, quizás nosotros cometimos errores en el pasado y esa debe ser la experiencia que debemos aprovechar para trasmitir lo mejor a nuestros hijos, y lo demás estoy seguro llegara como consecuencia, es decir obtendrán una nota aprobatoria aceptable, y eso no lo considero un conformismo, hay un sin fin de factores, muy aparte de las calificaciones de las asignaturas, que aunque parezcan intrascendentes pueden ser más importantes en esa etapa por la que todos algún día trascurrimos.

He podido observar a muchos chicos que salen bien aprobados, es más, ocupan los primeros lugares con muy buenas notas pero no son felices, o se las ingenian para irradiar la felicidad que no la tienen, por que como menciono quizás estén presionados por sus padres a ser los mejores , creo que hay otras forma de inculcarles el estudio, sobre todo valores y responsabilidad, alguna vez no han leído noticias de suicidios de adolescentes, donde luego salen sus profesores sorprendidos a declarar "era mi mejor alumno", "tenia las calificaciones más altas" en realidad estos chicos que crianza deben haber llevado en sus hogares.

yo particularmente treinta años más tarde, me alegro profundamente que en mi caso hayan sucedido una serie eventos así de esa atropellada manera. Mi experiencia, con toda sus amarguras y alegrías, tuvo en mí un efecto positivo: me quitó el miedo de fallar, de perder, de decepcionar. Sin proponérmelo, obligué a mi familia a que no tengan falsas expectativas conmigo, y me obligué a mí mismo a buscar mis propios métodos, mi propia ruta, mi propio estilo hoy me siento tranquilo y satisfecho con lo que he podido lograr. Me pregunto. Que será el día de hoy de algunos de aquellos geniecillos que tenían tan altas y buenas calificaciones en la escuela? quizas ustedes vean en su entorno y obtengan las respuestas.


sábado, 10 de diciembre de 2011

Una manzana para el profe

Todos hemos conocido la tradición y quizás también nos hemos percatado siguiendo la lectura de un cuento, o una serie televisiva, aquel ritual de los niños, entregar una manzana al profesor o profesora de turno, no es cierto?, pero se han preguntado de donde nació este habito?

Se sabe que la manzana simboliza la fortaleza durante el aprendizaje, algo que ha sido asociado con la educación desde hace siglos.

LA TRADICIÓN

En los años 1700, las pobres familias de agricultores de Dinamarca y Suecia no tenían dinero para solventar la educación de sus hijos y, por eso, entregaban cestas llenas de manzanas a los maestros como forma de pago.

Sin embargo, debido a que dicha fruta se malograba con rapidez, se optó por entregar sólo una. La práctica se extendió a los Estados Unidos y se afianzó en la década de 1920 con la crisis económica, pues para ayudar a los maestros se les entregaba manzanas.

Ante tal situación, se hizo conocido una frase: “Entregar una manzana al profesor siempre será un buen truco cuando no se sabe la lección y salir aprobados”. Con el tiempo hubo un descenso de la tradición pero, de todos modos, la manzana sigue siendo emblemática para los maestros.

Particularmente, a pesar de conocer desde siempre esta costumbre, yo no recuerdo haber obsequiado una manzana a un profesor...alguno de ustedes lo hizo?

martes, 6 de diciembre de 2011

La casa Matusita


Casa Matusita - Lima
 Como he comentado en mas de una ocacion, siempre me he sentido atraido las historias y leyendas urbanas que circulan por la red, existen una gran cantidad de ellas, en particular las que narran sucesos macabros ocurridos en casas abandonadas o deshabitadas. Viviendas que se visten de misterio por los testimonios de personas quienes aseguran haber visto sombras, fantasmas o cosas anormales.

Cuando vivia en Miraflores, Aun siendo un niño de 5 años, para visitar a mis tios que vivian en el distrito de Breña tomabamos los Bussing ( Marca de empresa alemana que fabricaba estos buses). en la avenida Larco y bajabamos en el centro de Lima exactamente en las esquinas dividida por las avenidas Garcilaso de la Vega , y España para tomar la lineas 21 aquellos omnibus plomos que nos llevarian a nuestro destino, el lugar como reitero estaba ubicado el mismo centro de Lima, y presisamente alli estaba ubicada la mitica "Casa Matusita".

Recuerdo junto a mis hermanos observar a quel segundo piso abandonado, totalmente misterioso para nosotros, pues nuestros tios nos advirtieron de la leyenda de ese lugar, uno de ellos mi tio Mariano quien quizas inventaba y magnificaba sus historias, con la intencion de despertad aun mas nuestra curiosidad y darle mas misterio al lugar.

Pero que era lo que realmente habia en aquel segundo piso abandonado y tetrico? En sí, la teoría de los escépticos se centra en que como la casa se encontraba cerca de la embajada de los Estados Unidos, crearon y propalaron la leyenda para evitar que algún gobierno o cualquier ente enemigo pudiera espiarlos.

Sin embargo, muchas personas afirman que esta versión resulta imposible pues aseguran haber conocido la historia de la Casa Matusita mucho antes de la década que los estadounidenses colocaran alguna embajada por los alrededores. Para ellos, el origen de la leyenda tendría menos que ver por cuestiones conspiranoicas y sí, con verdaderos eventos paranormales, producidos por crímenes violentos y cruentos que los obliga a considerar a la casa no solamente como embrujada, sino además, maldita.

Uno de esos eventos cuenta la historia de un hombre de origene japonés que habría encontrado a su mujer con otro sujeto. Este al ver la escena tomó un cuchillo y de manera violenta acabó con la vida de la pareja. Sin embargo, esos no fueron los únicos asesinatos pues el esposo, desesperado al no saber qué hacer con los cuerpos esperó la llegada de sus hijos de la escuela para tambien asesinarlos. Por último, preso ya sea de la desesperación o simplemente de la locura, el hombre decidió suicidarse.

Otra de las leyendas, señala que en esta casa vivía un señor muy malo que maltrataba y abusaba de sus dos sirvientes. Un día, cuando este perveso sujeto ofrecio un almuerzo a su familia, los dos sirvientes tomaron venganza, pusieron una sustancia alucinógena en la comida, pero la intencion no fue matarlos sino provocarles diversos trastornos mentales.

Un caso relata lo que sucedio con el conocido animador de television Humberto Vilchez Vera, quien decidió apostar en cadena nacional, que podía permanecer siete días en dicha casa sin sufrir ningún trastorno o muerte. La leyenda, conocida por todos, recuerda que el animador ingresó a la casa sólo con una cámara de vídeo en la mano y que luego de sólo dos horas (algunos dicen que fue el cuarto día) el hombre de televisión salió de la casa profiriendo insultos y gritos y botando, incluso, espuma por la boca.

La verdad? no la sabemos es una de las leyendas urbanas de este tipo es decir de casas embrujadas y fantasmas mas cercanas que particularmente he conocido, el lugar aun esta alli silencioso, entre las las avenidas Garcilaso de la Vega , y España en el corazon de Lima.
 
 

Ultimos Comentarios