miércoles, 29 de diciembre de 2010

El dia que Marcona se vistio de verde

Por: Jose Vela Apaza
Publicado En la Web www.peru.com el Viernes 24 de juliol 2009

Generalmente, los que conocen San Juan de Marcona, localidad que pertenece a la provincia de Nazca (Ica) y que está ubicada a 500 Km. al sur de Lima, la describen como un lugar desértico y no dejan de tener razón. Este lugar, por ser una zona de explotación de mineral, se caracteriza por ser un lugar muy árido.

Marcona también conocida por sus lobos marinos, su mar frio y bonitas playas. Se vio azotada en setiembre del año 1997 por una fuerte llovizna contínua, que duró varios días por no decir semanas.

Las casas de los trabajadores de la Empresa Minera Shougang sufrieron las consecuencias, pues no estaban preparadas para un fenómeno de esta naturaleza. Tuvieron que ser refaccionadas casi en su totalidad. En el centro de la ciudad se podia apreciar grandes charcos de agua, muchas oficinas de la Empresa Shougang tuvieron que ser también refaccionadas.

Pero lo anecdótico de esto fue que los lugares desérticos se trasformaron en campos verdes llenos de flores y mariposas multicolores, algo poco común en este lugar que daban una perspectiva nunca vista.

viernes, 24 de diciembre de 2010

La enigmatica cabra

Esta historia surgió hace ya mucho tiempo, una noche de aquellas en las cuales nos divertía salir como aventureros o exploradores, con mis amigos del barrio, lo hacíamos en las noches de verano, éramos chicos que fluctuábamos entre los 10 y 13 años de edad. enrumbábamos poco antes de la puesta del sol por los cerros algo alejados de Lurin, con la finalidad de añadir a nuestras aventuras todo el esplendor de aquella luz natural que nos brindaba la luna, una sensación que para nosotros era mágica.

Después de tanto caminar ya con con nuestras hondas colgando del cuello, confeccionadas con el jebe de las cámaras de llantas recicladas, nos habíamos conformado solo con cazar lagartijas, pues estábamos resignados a no poder atrapar una lechuza viva, que era nuestro objetivo y por las cual un brujo de la zona nos ofrecía 150 soles, dinero que sin lugar a dudas resultaba una propina muy gratificante para chicos de nuestra edad.

Luego haber recorrido toda la tarde bajo los últimos rayos del sol, ya sumamente agotados, decidimos tomar un descanso, y así sentados casi en la cima de un cerro, iniciábamos nuestras conversaciones que se basaban en comentar nuestras anécdotas, que fueron muchas, aquellos recorridos por los valles de lurin por las chacras de pachacamac, lugares donde tuvimos un sin fin de aventuras.

Mientras corría un viento fresco, que tenía como fondo el krakeo característico transmitido por alguna lechuza, estábamos sentados allí conversando, con nuestras ropas llenas de polvo, a su vez podíamos observar de noche, gracias a la luz que nos brindaba la luna, todos los cerros que nos rodeaban, geografía que la conocíamos como la palma de nuestra mano.todo estaba calmado hasta que ...Oe! replico sambito (un chico delgado alto de pelo crespo y grandes manos), ves a ese perro que esta allá arriba!... cual? contesto el conejito (muchacho bautizado con ese apelativo por tener grandes dientes), ese perro blanco pues! replico el sambito... todos miramos al lugar indicado, en efecto había y animal blanco, pero no podía ser un perro, pues en un lugar muy alejado y de noche, que podía hacer un perro allí?

Nos reincorporamos con la vitalidad y la energía que se tiene en esa edad y fuimos tras el animal con la finalidad de atraparlo o quizás más por la curiosidad de saber de que se trataba exactamente.

El bendito animal nos hizo correr de un cerro a otro, es mas nos hizo subir y bajar muchas cuestas, pero no desmayamos en la idea de lograr saber que era, mientras íbamos a su encuentro escuchamos lo que parecían los balidos de una cabra y lo confirmo el que logro acercarse mas... mi hermano menor al que decían "el loco" dijo: es una cabra!...todos pensamos si por una lechuza nos dan 150 soles, cuando nos darán por una cabra, así que decidimos que de todas formas, fuera cual fuera el precio, esa cabra seria nuestra, pues resultaríamos doblemente gratificados

De esa manera continuo la persecución después de casi mas de media horas de correr tras la cabra, intentando acorralarla, olvidarnos que el tiempo trascurría, quizás eran ya mas de las 9 de la noche, logramos cercarla en una pendiente algo pronunciada, conocíamos bien el lugar y estábamos seguros que no correríamos ningún riesgo, con la complicidad de una nube que opaco por unos segundos la luz de la luna, nos fuimos acercando poco a poco, al estar a unos escasos metros de nuestro objetivo, nos enfrentamos a un gran desconcierto ,una sorpresa que se trasformo en pavor en miedo, pues si sumamos a esto, que días antes habíamos encontrado por el lugar, dos bolsas llenas de sangre, y ahora ver trasformado en un manto blanco lo que supuestamente era la cabra, nos lleno de temor.

Comenzamos a imaginar cosas que se les ocurre a los chicos de esa edad, dijimos es brujería!...no es el diablo trasformado en cabra! inmediatamente salimos corriendo muy asustados del lugar, y no paramos hasta llegar ya a nuestras casas totalmente confundidos y agotados.

Podría parecer una anécdota mas, quizás trasformada o alterada por el paso de los años, pero les aseguro que no fue así, sobre todo después de enterarnos lo siguiente, advertimos que muchos obreros que trabajaban en una fabrica del lugar, y que terminaban sus labores en turnos de noche, al pasar por aquella zona comentaban que habían observado una cabra corriendo por esa zona, solo uno de ellos comento que quiso atraparla, pero cuenta que se desapareció inexplicablemente mientras la perseguía.

Lo que mas nos llamo la atención fue una leyenda que nos contó un anciano que provenía de la sierra, el nos relato la existencia de una cabra, que se presenta en lugares similares y llama la atención de quienes la observan, cuenta esta leyenda que si logras atraparla encontraras en su lugar joyas y diamantees un tesoro muy preciado.

bueno la única sensación que nos dio a nosotros fue de miedo, ya después de años al comentar el incidente, nos preguntanmos que quizás debajo del aquel manto blanco estaban las joyas y todo aquel tesoro, es algo que seguro nunca lo sabremos.








viernes, 10 de diciembre de 2010

Nuestro reloj biologico

Quería compartir este articulo, que Alerta a no usar computadoras ni celulares antes de ir a dormir para evitar trastornos del sueño, sobre todo en los chicos, es muy probable que muchos de nuestros hijos, lo hagan, es decir mandar mensajes de texto antes de conciliar el sueño, incluso no es bueno tener la computadora o play station en su propio cuarto, el ritmo circadiano, que es como decir nuestro reloj biologico, con el cual titulo este post, y del cual doy una explicación al final del articulo ,tiene que ver mucho con este tema.

La fuente de información Es de la agencia peruana de noticias Andina

Gran porcentaje de peruanos padece trastornos del sueño.

Lima, (ANDINA). Un estudio sobre problemas del sueño ha determinado que el uso de la computadora, los videojuegos y el celular antes de dormir impiden un buen reposo y dificultan la atención de niños y adolescentes a la mañana siguiente.

Investigadores señalaron una serie de factores que trastornan el sueño y que incrementan el riesgo de sufrir problemas neurocognitivos. Recomiendan retirar inclusive los aparatos del dormitorio, a fin de evitar dificultades y problemas de comportamiento.

Según la investigación del Instituto del Sueño de Florida, en Estados Unidos, presentada durante la XIV Reunión Anual de Sociedades Asociadas de Profesionales del Sueño, "cualquier factor que impida la calidad y la cantidad de sueño conllevará dificultades y problemas de comportamiento en el colegio".

El director médico del instituto, William Kohler, explicó que tener un sueño regular es el factor de predicción más consistente para determinar el desarrollo positivo en niños de 4 años.

Realizaron un estudio en 8,000 niños, a quienes sometieron a pruebas de lectura, lengua y matemáticas, obteniendo puntuaciones más altas los niños que, según aseguraron sus padres, dormían de una forma regular.

Interrumpir el patrón de sueño habitual, con tecnología de por medio o no, puede alterar el ritmo circadiano del cerebro.

Además, cambiar el ritmo de sueño durante el fin de semana puede hacer más difícil irse a la cama entre semana, por lo que el doctor ha recomendado intentar mantener un horario fijo toda la semana.

Kohler ha explicado que las horas de sueño requeridas varían con la edad, pero en general los niños de 5 años deberían dormir 11 horas, mientras que los de 9 años necesitan 10 horas y los de 14 años, sólo nueve horas.

Bueno esto es lo que apunta este interesante artículo, por ese motivo me pareció importante averiguar que es el ritmo Circadiano:

Los ritmos circadianos es lo que se conocen como los llamados "relojes biológicos" los cuales dependen en mucho de las características de nuestra vida.

Por ejemplo, alguna vez no les ha pasado que tienen que despertarse a las 6 a.m. y poco antes de esa hora ya están despiertos? A mi me pasa, cuando enciendo el televisor apenas despierto, en el momento de ver la hora en el programa noticioso de las mañanas, normalmente siempre es la misma de todos los días, eso se debe a que el ritmo que controla el sueño ya ha programado su hora para despertar y solo espera una señal específica como un despertador o automáticamente lo hacemos nosotros mismos.

Cuando estamos acostumbrados a comer a una misma hora y por ejemplo, no miras todo el día el reloj, te sorprenderás que cuando se activa el deseo de comer será a la misma hora que lo haces siempre.

Son "programaciones" de horarios que va adquiriendo nuestro cuerpo no solo en actividades diarias si no también con flujos de hormonas y otros eventos propios del organismo.




sábado, 4 de diciembre de 2010

El esperado anuncio de la NASA

Después de enterarme en los medios, que el jueves 2 de diciembre del 2010 la NASA convocaría a una conferencia de prensa para la presentación de un "hallazgo astrobiológico" que iba a impactar al mundo,esto hizo que yo particularmente desatara en mi centro de labores todo tipo de comentarios, estaba todo el día diciéndole a mis compañeros, ya se acerca el momento en que por fin nos presentaran un extraterrestre, o al menos la NASA presentara evidencias de vida en otro planeta, también mencionaba como muchos lo suponían, que podría ser una cortina de mundo después del acontecimiento de WikiLeaks, pero particularmente deseaba que nos presenten algo que de verdad impacte, pues este tema siempre me intereso, el de que algún día nos presentaran un extraterrestre.

Pero para mi desencanto, lo que la NASA anuncio, fue una nueva forma de vida desconocida hasta ahora, una bacteria que sobrevive en arsénico y que altera las bases de la biología. Dónde creen? , no ha sido en Ganímedes en saturno ni Marte ,ha sido en la tierra en un lago de California.

La particularidad de estas bacterias es que son capaces de vivir rodeadas de Arsénico, que hasta ese momento se creía era un veneno para todo ser viviente, estas bacterias, crecen y se multiplican en este medio tóxico, incluso se alimentan de este elemento.

El arsénico y compuestos son extremadamente tóxicos, si uno de nosotros ingiere una gran cantidad de arsénico, en una forma que se absorba fácilmente, nos puede provocar un envenenamiento rápido y la muerte
Hasta ahora se sabía que sólo seis elementos químicos eran los componentes básicos de la vida: carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, fósforo y azufre, en los experimentos realizados con estas bacterias, han podido remplazar el fósforo por el arsénico.

¿Y qué tiene que ver todo esto con la vida extraterrestre?

Los científicos de la NASA explican que es muy probable que existan formas de vida en planetas en los que se creía era imposible, es decir encontrar organismos vivos, ya que no contaban en su atmósfera elementos conocidos por nosotros para que exista vida, motivos por el cual habían sido descartados.

Una de las principales guías en la búsqueda de vida en otros planetas es los elementos que la conforman.

Con este descubrimiento se multiplican las posibilidades de hallar vida fuera de la Tierra y de que, algún día, el anuncio de la NASA sea  lo que muchos quisiéramos, que nos presenten un alienígena, como de esos que hemos visto en varias películas norteamericanas.





Ultimos Comentarios