sábado, 30 de octubre de 2010

Cuestión de Himnos

En un encuentro de fútbol amistoso del seleccionado peruano, frente a su similar de Ecuador en Quito, con motivo de preparación de ambos conjuntos,  para el Pre-olímpico de Argentina 2000, se pudo apreciar que en el momento de entonar el himno nacional del Perú,   el jugador peruano Andrés Mendoza, no lo entonaba, muchos imaginamos que el motivo era por que simplemente no lo deseaba, no podría afirmarlo pero por ahí se filtro la versión que no lo hacia por que en realidad no sabia la letra, ni siguiera realizo un movimiento gestual, para dar una impresión contraria, el lógicamente justifico el hecho aduciendo que no lo hacía por motivos religiosos, si no fuera cierto sin duda seria una vergüenza, el himno nacional nos lo enseñaban desde niños en la escuela.

En meses pasados, estuve en mas de una ceremonia, con motivo de las elecciones municipales, en San Juan de Marcona, y al momento de entonar el Himno de Marcona mas de un candidato tampoco sabia la letra, creo que era lo mínimo que debían saber, como futuros hombres que tomarían las riendas del distrito, en resumen esta situación no era algo novedosa, hay mas, En una actividad donde se celebraba el aniversario del colegio de mis hijos, algunos docentes, iban repartiendo papelitos,donde iba impresa la letra de la sexta estrofa, del Himno nacional para que los padres la puedan entonarla.

Leí en un articulo que en Filipinas El Congreso aprobó un proyecto de ley que prevé condenas de dos años de cárcel y multas para quienes desafinen al cantar el himno ´Lupang Hinirang´ (Amada tierra), ojo! solo desafinen, o sea no basta saber la letra del himno.

El Congreso de Filipinas ha aprobado un proyecto de ley que prevé condenas de hasta dos años de cárcel y multas de más de 2.000 dólares para quienes desafinen al cantar el himno nacional, informaron fuentes oficiales.

El proyecto de ley, aprobado según el registro del Congreso y que ahora deberá ser refrendado por el Senado, prevé imponer multas de hasta 100.000 pesos (2.290 dólares o 1.674 euros) por cantar de manera inapropiada el himno, llamado "Lupang Hinirang" (Amada tierra).

"El himno debería ser cantado con el tiempo propio de una marcha, del orden de 100 a 120 metrónomos, con compases de cuatro cuartos y dos cuartos", señala la propuesta, por si no lo saben el metrónomo, es un aparato utilizado para indicar tiempo o compás de las composiciones musicales, reproduciendo regularmente un sonido (o una luz) en un intervalo de tiempo preestablecido

continuando con esta norma en filipinas este proyecto exige a los ciudadanos que se pongan en pie y canten con fervor en señal de respeto cuando el himno sea interpretado en lugares públicos.

Algunos cantantes filipinos han recibido críticas por entonar el himno a un ritmo más lento que el oficial o añadiéndole algún toque propio en la melodía.

Aquí en nuestro país, ya hace mucho tiempo, se decidió cantar la sexta estrofa, en lugar de la primera, imagínense! si hay personas que no se aprendieron bien la primera estrofa, por decir la tradicional, a muchos se les ha hecho mucho mas complicado cantar aunque les parezca irrisorio, nuestro propio Himno, felizmente no estamos en Filipinas!

martes, 19 de octubre de 2010

Voy a tener suerte

Muchos de nosotros cuando queremos buscar algún tema en internet nos dirigimos directamente al Google, no es cierto?, allí encontramos todo, un día leí una tarjeta de navidad, que me pareció graciosa, decía, En esta navidad deseo que encuentres paz, que encuentres amor, que encuentres felicidad, y si no lo encuentras busca en Google.

Se han podido dar cuenta que en la página principal de Google hay dos botones debajo del recuadro de búsquedas. En el primero que se ve es 'Búscar en Google', y en el segundo 'Voy a tener suerte' .

Algunos se habrán preguntado, quizás otros lo deben saber. Para que sirve el botón voy a tener suerte? ¿Qué ocurre si pulsamos el primer botón? o sea 'Buscar en Google' lo que hará Google es llevarnos al primer enlace de los resultados. Es decir, si buscas 'San Marcos', verás que la primera página de los resultados es "www.unmsm.edu.pe "

Ahora si vas a 'www.google.com', y tecleas lo mismo 'San Marcos' pero esta vez pulsas el botón "Voy a tener suerte", Google te redireccionará automáticamente a 'www.unmsm.edu.pe' (la web de la Universidad de San Marcos).

Esto puede ser realmente útil en las ocasiones en que vas a buscar una determinada página web , y no recuerdas exactamente de la URL (dirección). Simplemente con teclear la palabra en Google y pulsar "Voy a tener suerte", aparecerá directamente la página deseada.

Por ejemplo, es muy útil a la hora de acceder a sitios de web de organismos públicos universidades, gobiernos, incluso algunos medios, con el botón buscar en Google los resultados aparecen ordenados en una lista, pero con el botón 'voy a tener suerte' nos direcciona a la Web deseada. Prueben con 'Perú’ el resultado les rediccionara directamente a la Web 'www.peru.com',ahora prueben con un organismo publico por ejemplo, tecleen Sunat, luego el botón 'voy a tener suerte' y verán directamente la Web de la superintendencia nacional de administración tributaria.

Quizás para muchos este tema es ya sabido y conocido y no es nada nuevo, pero les aseguro que para otros no.

Parece simple decir que la función que cumple esta opción es simplemente la de "redireccionar al usuario a la primera página que salga en los resultados a partir de su búsqueda", es mas parecia al inicio algo inocuo tanto para el usuario como para el sistema.

Pero no es así, ya que las personas que utilicen este 'atajo' no veran la publicidad que aparece insertada en la página de resultados de la búsqueda.

A pesar de lo fácil que le resultaría a la compañía prescindir de la opción que aunque no lo crean, les hace perder tanto dinero, la decisión de conservarla parece inamovible, por que? Marissa Mayer, ejecutiva de Google dice:

" Es posible volverse corporativo y dar todo por ganar dinero, pero creo que lo que es delicioso de 'Voy a tener suerte' es que te recuerda que hay gente real detrás”.

sábado, 16 de octubre de 2010

El tesoro de Don Gilberto

En realidad para mi siempre fue indescriptible aquel olor a arena húmeda que podía percibir hace ya muchos años, en mi infancia, cuando la lluvia
humedecía los arenales de mi recordada Tablada de Lurin, donde creci y pase mi infancia,aquella localidad ubicada en el cono sur de Lima.

Si. Eso me trasporta y me hace revivir un sin fin de anécdotas, con los amigos de ese entonces, solíamos ir caminando al Rió Lurin a las playa de San pedro, a las ruinas de Pachacamac, justo allí en esas caminatas, en una zona desértica hacíamos una original competencia, que consistia en quien encontraba mayor cantidad de balas, claro, balas de plomo, que quedaron regadas del conflicto bélico que tuvimos con chile en 1879, pues en ese desierto se realizo la batalla, cuando las tropas chilenas, se acercaban a Lima, un día mi hermano menor encontró un botón donde decía impreso, republica de chile, sin duda era un botón del uniforme de un soldado chileno.

Don Gilberto era un señor que pasaba ya los 60 años, yo era un niño apenas de 9, el siempre tomaba una lampa, luego se dirigía a un cerro alejado, me decía, José ayúdame a cavar, en la guerra con chile, los chilenos, después de saquear todo lo que pudieron escondieron sus tesoros aquí, solo hay que desenterrarlos, yo en ese entonces inocentemente me entusiasmaba, claro, si encontraba balas, y botones de la guerra, toda esa historia era creíble.

Fuimos muchas veces, cavamos en distintos lugares, don Gilberto decía que en uno de estos días encontraríamos el tesoro, y claro lo repartiríamos en partes iguales, todo esto era un secreto que yo guardaba celosamente, yo no le mencionaba a nadie sobre aquella búsqueda, pues no deseaba compartir el tesoro con nadie mas, el tiempo paso y esa búsqueda, como ustedes imaginaran fue infructuosa.

Al pasar el tiempo, cuando estaba ya cerca de los 18 años, lógicamente ya no creía esa historia, pero siempre veía a Don Gilberto, merodear por los cerros, ya casi sin fuerzas por su avanzada edad, quizás aun con la idea de encontrar aquel tesoro, nunca le dije que eso era imposible, siempre le seguí la corriente, no hubiera sido correcto quitarle aquella ilusión.

Un día luego de regresar a mi casa después de una comun jornada laboral, me entere que Don Gilberto cayo enfermo, no dude en ir a visitarlo, al verlo pude ver que quizás eran ya sus últimos días, fui al centro de Lima y compre, collares, sortijas y muchas alhajas de fantasía, los tire en aquel cerro, las pise y las llene de arena para que puedan apreciarse como si hubieran estado allí muchos años.

Luego de poner todo ello en una bolsa plástica, lleve todo eso a mi amigo, y le dije , encontré el tesoro Don Gilberto!! usted tenia razón esta es su parte que le corresponde, pude apreciar la alegría de aquel señor en sus ojos, con voz débil me dijo, vez José que tenia razón, sigue buscando debe haber mas..Asentí con la cabeza, y le dije , así lo haré tengalo por seguro.

Toda aquella historia que me contó Don Gilberto en realidad fueron bonitos recuerdos, ilusones que un dia pasaron por mi mente de niño, y al final con el tiempo fue para mi el verdadero tesoro.


Nuestro defecto es aprender más por la escuela que por la vida.

viernes, 15 de octubre de 2010

Oswaldo Ramirez : Verdugo no solo de la Bombonera

 Por:  Jose Vela Apaza

Publicado En la Web www.peru.com el miércoles 22 de julio del 2009
http://www.peru.com/cyberperiodista/CYBERPERIODISTA/SGI/PORTADA/2009/07/22/detalle4374.aspx




Muchos chicos de hoy que gustan del fútbol y que nunca tuvieron la oportunidad de ver a Perú en un mundial se preguntarán quién fue Oswaldo Ramírez, goleador nato, muchas veces criticado, quizás por no tener una gran técnica; pero un jugador que cuando se trataba de inflar redes era imparable.

Es cierto, todos lo recuerdan por aquellos dos golazos en la Bombonera a Mario Agustín Cejas aquella tarde que Perú eliminara a un grande como Argentina y nos diera el boleto al mundial de México 70 donde quizás tuvimos la major performance.

Oswaldo “Cachito” Ramírez no solo fue el que escribió las brillantes paginas de la historia en ese gran partido, si no en todas las oportunidades donde se hizo presente vistiendo la casaquilla nacional.

Yo recuerdo a los 9 años aquel Sudamericano de 1975, donde fue parte importante de aquella campaña donde Perú lograra el título. Como olvidar sus goles en la altura de Oruro (Bolivia), donde nos alzamos con el triunfo, y donde hoy la misma Argentina de Messi y compañía sucumbieron ante el equipo del Altiplano de manera estrepitosa. Como olvidar aquel gol en Lima en la final del Sudamericano a Colombia con golpe de cabeza al gran golero Zape, que le atajara dos penales a Teófilo Cubillas.

Cachito fue goleador no solamente en los torneos locales, si no a nivel internacional, codenadose con otro grande como el uruguayo Morena en aquella Copa Libertadores de 1974, donde Universitario de Deportes eliminaba al Peñarol y con un triunfo en el propio Montevideo con un golazo del verdugo de la bombonera

Por algo esta registrado en la publicación de los máximos goleadores hecha por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) por sus anotaciones en el Atlético Español de México, Deportivo Galicia de Venezuela, y los peruanos Sport Boys, Universitario y Sporting Cristal.

A veces me pregunto quién fue el periodista o persona de la "brillante idea" que le puso su apelativo de Cachito al jugador actual que apareciera en el Bolognesi de Tacna Luís Ramírez. En realidad, me parece mucho nombre para ese jugador, sin querer faltar el respeto por lo que pudo hacer Luís Ramírez en el equipo del Libertad de Paraguay; pero si alguien escribe “Cachito” Ramírez en un buscador de la Internet, inmediatamente saldrá información del jugador que menciono líneas arriba y no del gran y verdadero "Cachito".

Recuerdo al señor Oswaldo Ramírez por que con sus goles nos dio tantas alegrías que hasta hoy no pueden darnos muchos jugadores que, en la actualidad, destacan en grandes ligas de Europa. Por eso, donde esté, mis respetos y un gran saludo, maestro. En cualquier campeonato de aficionado siempre llevo la 22 en su nombre.

martes, 12 de octubre de 2010

Recordando a Don "Toribio Gol"

Por: Jose Vela Apaza

Publicado En la Web www.peru.com el Martes 12 de Octubre del 2010
http://www.peru.com/cyberperiodista/CYBERPERIODISTA/SGI/PORTADA/2010/10/12/detalle9413.aspx


Hace unos días, A los 85 años, el Dr. Alfonso Grados Bertorini, quien fuera diplomático y ministro de Estado dejó de existir, ha sido una gran pérdida para nuestro país sin lugar a dudas.

Fue fundador de la Federación de Periodistas del Perú, del cual me honra pertenecer y ministro de Trabajo en el segundo gobierno de Fernando Belaúnde Terry. Tuve la oportunidad de conversar con él en una ocasión, cuando los integrantes del Centro Federado de Periodistas con base en Marcona, realizamos un seminario llamado "Periodismo Responsable". Ejercí el periodismo deportivo por varios años, y en una de sus exposiciones el Sr. Alfonso Grados, llegó a tocar el tema que tanto esperaba: cuando escribía sobre crónicas deportivas con el seudónimo de “Toribio Gol”.

Según cuentan las personas que tuvieron la oportunidad de leerlo, allí relataba anécdotas de grandes jugadores del siglo pasado con su memoria indeleble, de vivencias profundas; hablaba de jornadas memorables de nuestro seleccionado peruano, de jugadores como Lolo Fernández, de Alberto Terry y de tantos cracks que brillaban con luz propia; jornadas que yo nunca pude ver, por eso el deseo de escuchar de su voz, aquellas vivencias deportivas, sobre todo del deporte que tanto me apasiona que es el fútbol.

Pero muy a mi pesar no pude estar presente, precisamente ese día viajaba a Lima pues estaba asistiendo a un curso y pude escucharlo muy poco, habló lógicamente sobre todo lo que les menciono, pero en ese momento me esperaba el bus, tenía que partir y quizás me perdí lo que más quería oír del doctor.

Bernardino Rodríguez, presidente del Centro Federado de Periodistas del Perú, envió un texto a manera de anécdota, vía correo electrónico, titulado "Un pasaje de Alfonso Grados" donde lo describe de forma entera.

Al leer el texto de Bernardino, me vino a la mente, uno de los seminarios cuando se trataba el tema del papel del periodista en los hechos de corrupción. El Dr. Alfonso grados, repetía más de una vez, cual era la labor real del periodista; hablaba sobre la veracidad, la imparcialidad, la objetividad y sobre todo, que el periodista nunca debería callar la verdad. En el momento de las preguntas intervine, quizás de manera incorrecta pues alcé la voz, y dije: ¿Qué tanto se habla de periodistas limpios y transparentes, si muchos sabían lo que estaba sucediendo en el caso de los "Vladivideos"? Muchos periodistas callaron. Una vez que eso salió a la luz, recién salieron a denunciar el hecho.

Sorprendentemente, don Alfonso Grados respondió: ”Nosotros los periodistas viejos, necesitamos de esa energía, que usted como periodista joven me está demostrando, para que nos devuelvan la fuerza que por los años estamos perdiendo, ustedes los jóvenes son los que deben ya asumir ese papel...”.

Me quedé sin palabras. Lo interpreté como cuando John F. Kennedy culminaba con una de sus frases célebres, su campaña política a la presidencia de los Estados Unidos: "¿Qué puedes hacer tú por tu país?".

Observé a mi alrededor, pensando que se dirigía a otra persona, pero era imposible, pues el que había hecho el cuestionamiento era yo, por eso no tenia por que sorprenderme cuando pude ver que se dirigía exclusivamente a mí.

No tengo más palabras, para mi definitivamente fue una confusión de sensaciones, es uno de los mejores, no se si halago o llamada de atención que he recibido en mi vida, creo que ambas cosas.


Descanse en Paz, Don Toribio Gol.

lunes, 11 de octubre de 2010

Resultado Elecciones Municipales Marcona-2010


  Click a la imagen para agrandar   

sábado, 9 de octubre de 2010

Si alguna vez vuelvo a verte

Hace poco hacia una comparación de dos temas, uno de José José, quizás conozcan la canción, "Amnesia",un tema que cuenta la historia de un hombre que ha olvidado a su ex amor, cuando ella supuestamente va a querer rencoquistarlo, finaliza la canción con la siguiente estrofa.."Lamento contrariarla pero yo no la recuerdo..." el otro de Daniel F "Si alguna vez vuelvo a verte", describe que no sabría como reaccionar, si nuevamente se encuentra con un ex amor, y finaliza la canción de una manera muy similar al tema de José José, algo así,...Perdón madame pero yo a usted no la conozco.

Bueno, todo este prolegómeno es para compartir con ustedes una nota que leí de la BBC, En una aldea vietnamita de Khau Vai se realiza una curiosa peregrinación anual que reúne a cientos de personas. Consiste en un viaje para reencontrarse durante dos días con un viejo amor, con la persona de la que un día estuvieron enamorados. Algo que resulta más curioso todavía si se tiene en cuenta que muchos de los que acuden a esa cita con sus 'ex' lo hacen acompañados de sus actuales parejas, que les parece?

Esta peregrinación nació en base a una leyenda de esa región vietnamita, una hermosa chica se enamoró de un hombre de otra tribu, una tribu rival, es por eso que era imposible que su amor tuviera un final feliz ambas tribus no les permitirían casarse,esta situación crearía un conflicto grave,Viendo esta pareja que nunca podrían estar juntos decidieron separarse a fin de evitar un derramamiento de sangre y restablecer la paz entre las tribus. Sin embargo, para mantener vivo su amor, hicieron un pacto secreto para reunirse una vez al año, el día 27 del tercer mes lunar en el pueblo de Khau Vai.eso es más o menos entre las últimas semanas de mayo o primeras de junio.

Desde entonces, el pequeño pueblo, ubicado en las exuberantes colinas cerca de China, se convirtió en el lugar de encuentro para los amantes y cada año se celebra este festival en el que miles de personas viajan de aldeas vecinas y o pueblos remotos para reunirse con sus ex amantes por una noche al año, para pasear, hablar del tiempo que estuvieron enamorados e intercambiar recuerdos.

En realidad es difícil para cualquiera saber cual seria nuestra reacción, si te encuentras con un ex amor, ojo con un "ex" de verdad por que han podido haber muchas o muchos que solo pasaron por nuestras vidas sin dejar ninguna huella, y ustedes saben bien que a esas personas no se les considera ex,Como dice Daniel F en tu tema "SI alguna vez vuelvo a verte de casualidad, tal vez mienta de nuevo y te vuelva a ignorar,o tal vez diga te quiero y me ponga a llorar", yo particularmente si no hubo un final bueno,esquivaria la mirada y la ignoraria, cruzaría a la vereda del frente, pero saben ahora con la modernidad te puedes reencontrar con una o un ex por medio de esas redes sociales que existen en Internet, si, allí no se verán los ojos, no verán, si han cambiado físicamente con el tiempo, al contrario, la conversación fluirá de manera espontánea, normal, y se podría quizás hasta concretar mas adelante una cita, y lo demás claro ya seria historia particular de cada uno.

Finalmente En base esta peregrinación que les mencione, creo que cada uno debería tener la posibilidad de elegir con quien encontrarse, porque algunas son ex, precisamente porque hicieron méritos justos y necesarios, y quedaron para siempre en tu corazón, pero no sería agradable volver a ver a aquellas personas que se comportaron de la peor manera cuando estuvieron contigo, claro que también estos reencuentros deben ser sin compromiso sin consecuencias,y estar bien seguros si es que lo van a hacer, por que uno nunca sabe lo que puede pasar.


martes, 5 de octubre de 2010

Con Decencia y Valentia !

Así es, no definiré decencia y valentía como lo hice mas de una vez, solo diré que fue el slogan de una aventura política que emprendió mi amigo a quien estimo respeto, y es mas no dejare de decir que es una buena persona, el postulo a la alcaldía de la localidad donde resido, motivo por el cual a pesar de que otro grupo político me solicito su apoyo, me desprendí completamente de todo para estar con el, lógicamente lo hacia por que era mi amigo, pero ese no era uno de los motivos principales, lo apoyaba por que estaba convencido que era una persona limpia, decente, lo conozco hace casi 15 años, la edad que tienen nuestras hijas, yo mas que nadie podía dar fe de que el era la mejor alternativa de asumir a la alcaldía y encausar por el lado correcto muchas situaciones que no caminaban bien en nuestra comunidad.

Todo esto fue un proceso de varios meses, no tenia idea de como era este tipo de trabajo, por eso siempre mantengo la frase, que uno nunca termina de aprender cosas nuevas en esta vida, era consiente que lo que yo podía aportar, no era algo trascendental, algo grande, pero créanme que lo poco que podía dar lo hacia con total desinterés, No solo fue una nueva experiencia para el, si no también para muchos de los que estábamos en su entorno.

Muchas veces cuando alguien esta embarcado en una empresa de este tipo como lo es postular a una alcaldía, la gente te busca, te utiliza, y te dará el apoyo siempre y cuando le prometas algo al lograr el objetito final, pero hay personas que viven en las nubes, no son capaces de pisar tierra, y actúan no solo de arribistas si no que viven de sueños, de ilusiones, se desconectan de la realidad mientras que el líder tiene todo el peso y la responsabilidad en los hombros, algunos  juegan a ser jefes de personal, voceros oficiales, lideres de campaña, hay actitudes así, esto siempre ha existido, pude vivir esta experiencia, eso provoca a veces que algunos  perdamos cierta sensibilidad y ya no seamos tan buena gente, no quisiera ser egoísta, o sea de tener en mis manos la posibilidad de apoyar a alguien que lo merece y no hacerlo, tampoco quisiera que estas situaciones en algún momento modifiquen mi conducta, pero es una triste realidad, existen actitudes, cuestionables de cierto tipo de personas, que lamentablemente están por todos lados, incluso a veces mas cerca de que podamos imaginar.

Pude percatarme de miembros del movimiento que "mostraban su apoyo", pero a ese apoyo era condicionado, claro en realidad, tampoco nadie trabaja gratis, pero si analizamos detenidamente que significa la palabra apoyo, sobre todo en una cuestión política, yo lo definiría como Lealtad, respeto, tolerancia disposición incondicional, eso tiene precio? todo lo que menciono se mide por metros, litros, kilos? cuanto cuesta esto?, lo saben ustedes? por que en realidad yo no lo se.

Hay personas que se acercan y venden mentiras, inventadas como un guión casi cinematográfico, palabras como... Doctor tenemos el apoyo de toda la gente de tal o cual lugar... Doctor yo mismo me he asegurado que toda esta zona esta con usted... es cierto pues acabo de hablar con ellos... Doctor a uno de los candidatos rivales lo tacharon...que este o otro grupo político le va a dar sus votos...ha! doctor ya estamos segundos (Cuando no ha existido ninguna encuesta), me entienden? si alguien en algún momento comenta que las cosas no están caminado bien, que las cosas no son tan fáciles, que hay que ver otra forma o estrategia para trabajar saben cual es el resultado: los tachan con definiciones como desmotivadores, pesimistas, negativos quizás hasta envidiosos, y no es necesario escucharlo de nadie, eso claramente se puede percibir, es mas si participas de alguna forma, y recibes comentarios positivos de personas que no son del mismo movimiento,sorprendentemente desde adentro te critican para mantenerte lejos, el por que? quizás envidia o incomodidad por que creen perder cierto protagonismo que es a lo que juegan, para ellos ese afán de protagonismo esta por encima de todo, incluso del mismo objetivo, no tienen idea de lo serio que es iniciar esta Empresa,yo particularmente sentí que mas de una persona me quería fuera.

Hay ocasiones en que los lideres de una agrupación política actúan de una manera no precisamente acertada, no por que no tengan ideas,o sean débiles de carácter, ellos tienen que preocuparse en temas centrales, en temas puntuales, un mal asesoramiento puede mandar al suelo al mejor candidato del mundo, llevar en hombros una campaña política, con gente que no es la idónea en tu entorno te puede hacer tomar algunas desiciones equivocadas, y el mismo hecho de postular puede ser una decisión errónea.

yo se que si algunas personas leen esto y saben bien que formaron parte de lo que menciono, me querrán juzgar, discreparan enormemente conmigo, a ellos les digo , pasarle la mano por el hombro y decirle "Doctor usted es el mejor, usted gana" no significa apoyo señores, claro son palabras que se deben decir pero en el momento indicado, les repito para embarcarse en una empresa de este tipo se necesita gente que al trabajar tenga los pies sobre la tierra, involucrarse sin ningún interés, lo demás llega como consecuencia, es importante tener también verdaderos Asesores, no personajes pintorescos que aparecen con intereses personales, presentando un curriculum ficticio sacando provecho, esperando su recompensa, no solo cuando se logre la meta, si no camino a ello, si, en pleno proceso de una campaña ya están sacando ventajas, y hubo un adicional en este particular caso, una persona que a pesar de estar postulando a un cargo como regidora,nunca se le vio, ni siquiera aporto ideas para elaborar un plan de trabajo,y cuando se presento en los medio de comunicación, sus ideas eran totalmente contrarias, a todo lo que se había presentado, generando un desconcierto,envió una cantidad de dinero, y con eso se creyó con derecho a despotricar a todos, es mas brillo por su ausencia, y conchudamente vino a criticar a todas las personas, que de forma quizás indirecta estaban trabajando para ella, lo viví ahora de cerca, es algo mucho mas complicado de lo que yo imaginaba llevar en hombros o liderar un movimiento en estas particulares circunstancias.

Bueno se dice que de este tipo de experiencias se aprende mucho, por eso yo tengo la plena seguridad que mi amigo hoy esta mucho mas fuerte que nunca, algo de lo mejor que tuvimos en esa agrupación fue precisamente el, y no quiero ser tampoco tan extremista saludo a aquellas Personas , que si apoyaron, señoras del comité de damas, otros pensantes, algunos que se colgaron se fajaron , instalando carteles gigantografias, de día de noche pegando publicidad electoral, con frió, con fuertes vientos, yo puedo dar fe de eso, por que participe con ellos en algún momento, pero claro, quizás no basto, hubo gente que si dio apoyo, y logro identificarse con la causa, trabajaron con la mejor intención, pero como digo no fue suficiente, tampoco afirmo que si la organización iba de maravilla, seria algo que nos asegurara el triunfo, pero no estaría yo quizás con este sinsabor.

A pesar que el resultado final no fue el que quisimos, mi amigo demostró a los rivales de turno, que no es ningún desentendido políticamente, que es mucho mas inteligente y capaz que otros lideres que quizás hoy estén en ese poder,eso lo plasmo en sus intervenciones y debates públicos con argumentos claros y contundentes, un ejemplo claro que lo tengo registrado, fue aquel momento cuando después de una intervención en uno de los debates finales, fue aplaudido por partidarios de diferentes entidades políticas, tengo la seguridad que muchos opositores desearan que el no se vuelva a presentar independientemente en una nueva justa electoral, o probablemente pronto le estén tocando la puerta, quizás en ese tiempo por la experiencia las cosas cambien y pueda pensarlo, pero también quizás ya habrá aprendido a decir NO.

Como dije después de todo este trajín mi amigo ya esta más liberado de muchas presiones, sobre todo para asumir los proyectos que se le vienen a futuro, en lo profesional, lo personal y lo más importante, lo que tenga planificado con su familia.

Sabes amigo? con toda esta experiencia, tenemos nuevas cosas que enseñar a nuestros hijos, y ten por seguro que la cantidad de personas que te quiere y respeta, ha aumentado de manera proporcional, cosa que no podrán experimentar otros, lo bueno después de esta fiebre electorera, es que ya te tengo de vuelta, iremos a pasear nuevamente con nuestras familias como lo hicimos mas de una vez, hay tantas anécdotas, como cuando te caíste de la hamaca en Nazca, recuerdas? además uno de estos días te invitare unas cervezas, que importa ven a fastidiarme con ese buzo azul que me ganaste en una final de campeonato de fulbito, despues de todo, solo hablaremos de futbol, estará prohibido hablar de política.

"Un pueblo tiene al gobernante que se merece"

Ultimos Comentarios