martes, 17 de agosto de 2021

Copia a plagio

Muchos personajes de jactan de haber tenido la autoría de algo que en realidad  nunca hicieron, me refiero a temas musicales obras libros etc. lo hizo Alfredo Bryce Echenique, plagió un total de 16 artículos de 15 autores distintos y por ello lo sanciono Indecopi.. lo hizo el político de César Acuña Peralta, Plagio una tesis doctoral, manifestando unas de sus célebres frases  "no fue plagio si no copia" el mismo George Harrison tuvo una acusación de plagio de su tema icónico "Mi sweet Lord" Tuvo que pagar una indemnización al grupo musical las Chiffons.


Ya que mencione a un Beatle, Paul McCartney un día dijo, ya todo está creado y quizás si escribimos algo, alguien ya lo hizo, y se puede dar una coincidencia increíble (eso sucedió con Harrison) hace unos años publique un artículo en Peru.com refiriéndome a la primera presentación de Charly García en el Perú a la que tuve la oportunidad de asistir en el año 1985 describí todo, incluso quienes eran y donde venían sus integrantes, allí estaba un joven tecladista no muy conocido aun, llamado Fito Páez, uno de los lectores me critico diciendo que era una copia de wikipedia lo que había escrito, lógicamente lo primero que hice fue ingresar a internet a leer esa información y en realidad lo que halle coincidía en algunos puntos con lo que yo había hecho, pero lo deje allí, yo se mas que nadie que yo estuve en primera fila en ese concierto, es mas lo tengo registrado, lo hice con mi antigua grabadora, aun conservo el Cassette

Como mencione líneas arriba existen situaciones que pueden coincidir, pero si existen copias descaradas por llamarlas de alguna forma, en el Perú tenemos un tema clásico que es casi un himno de nuestro país del "cantautor" Luis Abanto Morales si el mismo "Cholo soy y no me compadezcas" el referido artista presento el tema en mención en un festival realizado en Sullana en el año 1972 y fue el ganador... saben? si lo que están pensando, esa canción no es de él es la copia de un poema del escritor argentino de nombre Boris Elkin. este tema fue al final uno de los temas más representativos en nuestro país del fallecido cantante, Lógicamente cambio algunas frases como por ejemplo donde dice "echar a los vientos la voz de mi quena" el argentino dice "la voz de mi flauta" o donde dice " no dicen ustedes que el cholo es sin alma" en vez de cholo menciona coya como llaman a los indígenas andinos originarios de las provincias del noroeste de Argentina, el poema del argentino lleva por nombre "no me compadezcas" y le aumentaron el "cholo soy".

Es bueno dar versiones de grandes creaciones no solo literarias si no también musicales por decirlo, pero lo justo es mencionar lo créditos no creen? es como que tome mi guitarra cante una canción "caleta" no muy conocida de Duncan Dhu y diga que es mi creación.

Yo solo plagiaba algunas veces en el colegio para aprobar mis exámenes.

Hm, mi Señor (Aleluya)

Mi, mi, mi Señor (Hare krisna)
Mi dulce Señor (Hare krisna)
Mi dulce Señor (Krisna krisna)
Mi Señor (Hare hare)

viernes, 16 de julio de 2021

No he cambiado nada

Siempre percibí quizás por narrativas de acontecimientos muy particulares que  cuando alguien del sexo opuesto te atrae, la indiferencia es una técnica muy efectiva a la que se puede recurrir para llamar la atención,  es más existen muchas personas quienes tratan de aplicarla en el ámbito de las relaciones amorosas.

En mi adolescencia siempre di esa falsa señal,  recurrir a ello cuando una chica llamaba mi atención, era falso lo que se podía percibir de mí,  lo que en realidad ocurría era que siempre fui tímido y corto de palabras, cuando una chica me atraía huía, quería que me tragara la tierra cuando estaba junto a ella, no era capaz de entablar una conversación, daba esa falaz impresión de mostrar indiferencia cuando en realidad me sentía corto (Eso lo pueden afirmar mis compañeras de la secundaria si de casualidad leen este post)

Con el paso del tiempo no intente cambiar, porque según dicen los cambios en las personas se dan por etapas mientas los años te pasan, la madurez  emocional se manifiesta en una persona cuando tiene la capacidad afrontar las adversidades que se presentan en los diferentes acontecimientos que se presentan en este transcurso donde nacimos vivimos y morimos como lo dijo Vargas llosa , es quizás allí donde recién maduramos y logramos autorregularnos y adaptarnos a nuestro entorno.

De alguna forma este particular comportamiento lo narre en un post anterior "La chica del lapicero" y podría ser trillado repetir la misma historia, pero lo que me indujo a escribir esto fue quizás los factores y circunstancias  por la que estamos atravesando todos en estos momentos, y lógicamente no somos excepciones pertenecemos a este planeta, lo que advierto es que quizás por la soledad  que estamos pasando algunas personas  nos trae como consecuencia relacionarnos menos con los demás, es por ello que cuando se presenta la oportunidad de  conocer a alguien que nos cae bien o nos parece simpática nos embarga una sensación de haber conocido a la mejor persona del mundo...es cierto la observamos cuando pasa, intentamos no pasar inadvertidos, deseamos de alguna forma enviar un saludo como cuando en las redes sociales enviamos un emoticón representando una imagen que refleja una emoción.

Comparo en la  actualidad mi comportamiento y observo nuevamente algo similar a lo de aquellos años, pues en la actualidad cuando conozco a una persona que me cae bien sobre todo si es del sexo opuesto pretendo ser muy conversador intentando dar la imagen de no sentirme cohibido y actuar sin reservas, con desenfado, cuando en realidad estoy completamente intranquilo  y nervioso, creo que engaño bien sin pretender hacerlo, no tengo para nada  esa intención, no es diferente como cuando de muy joven  reflejaba esa falsa indiferencia, es increíble que en esta etapa  de mi existencia  mantenga aun esas actitudes y comportamientos, se podría interpretar como que ni yo mismo me conociera cuando en realidad es lo contrario, ahora observo todo esto como un recreo estoy convencido que este aislamiento involuntario debido a esta  terrible pandemia por la cual estamos pasando no me afecta de manera extrema, quizás muy por el contrario me permite conocerme cada día más, como dice Andrés Calamaro en su tema Paloma “Porque vivir es jugar, y yo quiero seguir jugando”



martes, 15 de junio de 2021

Felizmente no soy un Doctor

Estoy muy seguro de quienes están comenzando a leer este post  se enteraron en algún medio de la gran cantidad de casos en que un médico por descuido olvido  gasas o incluso un bisturí dentro del cuerpo un paciente después de practicarle una operación.

Por supuesto que la reacción inmediata de quienes no somos parte de esa situación o experiencia por llamarlo de alguna forma seria una sorpresa monumental, inmediatamente diríamos "como pudo suceder" definitivamente se cuestionara al médico de negligencia  por no actuar en base a la diligencia exigida. 

Existe más de un  protocolo a seguir con el fin de evitar estas situaciones que no son nada agradables para el paciente, existen múltiples casos basta googlear y buscar "olvido de material quirúrgico en el cuerpo del paciente" y verán los resultados.

Hay leyes que contemplan estos casos  y con el asesoramiento de un abogado se puede iniciar una demanda, donde el paciente puede pedir indemnización por los daños y perjuicios ocasionados.

Pero se preguntaran que me indujo a escribir este post, felizmente no soy doctor, trabajo muchos años en el área de informática y hace algún tiempo me incorporaron al área de Soporte Técnico no soy un especialista en el tema poco a poco voy introduciéndome en este campo, es por ello que en reiteradas ocasiones recurro a la experiencia de mis compañeros que no necesariamente son mayores que yo, en más de una ocasión después de armar un ordenador me sobran algunos tornillos.

Una mañana tenía que armar una computadora que había sido desensamblada el día anterior para probar algunos componentes, al final de realizar la labor regrese a mi escritorio y advertí que no llevaba mis lentes, los busque por toda la oficina y los lugares donde había estado trabajando y el resultado fue infructuoso no pude encontrarlos y tuve que resignarme a tener que adquirir otros.

Cuando ya había dado por perdido los lentes en  horas de la tarde recibí un mensaje por WhatsApp de mi compañero  con una fotografía adjunta donde se podía apreciar que los benditos lentes estaban, dentro del computador que había armado y que él estaba revisando para extraer un disco duro, imagínense si mi compañero no realizaba esa labor mis lentes hubieran ido a parar a cualquier oficina de la empresa incluso al almacén si el equipo se daba de baja.

Me pareció muy gracioso no solo a mi sino a todos en la oficina, claro que no sería gracioso si yo fuera un doctor que olvida gasas o un bisturí dentro del cuerpo de un paciente por eso titule este post "Felizmente no soy un Doctor"


En esta instantánea que me envió mi amigo Fernando se puede
 apreciar donde quedaron los Lentes


"El olvido es una forma de libertad"


Ultimos Comentarios