martes, 17 de agosto de 2021

Copia a plagio

Muchos personajes de jactan de haber tenido la autoría de algo que en realidad  nunca hicieron, me refiero a temas musicales obras libros etc. lo hizo Alfredo Bryce Echenique, plagió un total de 16 artículos de 15 autores distintos y por ello lo sanciono Indecopi.. lo hizo el político de César Acuña Peralta, Plagio una tesis doctoral, manifestando unas de sus célebres frases  "no fue plagio si no copia" el mismo George Harrison tuvo una acusación de plagio de su tema icónico "Mi sweet Lord" Tuvo que pagar una indemnización al grupo musical las Chiffons.


Ya que mencione a un Beatle, Paul McCartney un día dijo, ya todo está creado y quizás si escribimos algo, alguien ya lo hizo, y se puede dar una coincidencia increíble (eso sucedió con Harrison) hace unos años publique un artículo en Peru.com refiriéndome a la primera presentación de Charly García en el Perú a la que tuve la oportunidad de asistir en el año 1985 describí todo, incluso quienes eran y donde venían sus integrantes, allí estaba un joven tecladista no muy conocido aun, llamado Fito Páez, uno de los lectores me critico diciendo que era una copia de wikipedia lo que había escrito, lógicamente lo primero que hice fue ingresar a internet a leer esa información y en realidad lo que halle coincidía en algunos puntos con lo que yo había hecho, pero lo deje allí, yo se mas que nadie que yo estuve en primera fila en ese concierto, es mas lo tengo registrado, lo hice con mi antigua grabadora, aun conservo el Cassette

Como mencione líneas arriba existen situaciones que pueden coincidir, pero si existen copias descaradas por llamarlas de alguna forma, en el Perú tenemos un tema clásico que es casi un himno de nuestro país del "cantautor" Luis Abanto Morales si el mismo "Cholo soy y no me compadezcas" el referido artista presento el tema en mención en un festival realizado en Sullana en el año 1972 y fue el ganador... saben? si lo que están pensando, esa canción no es de él es la copia de un poema del escritor argentino de nombre Boris Elkin. este tema fue al final uno de los temas más representativos en nuestro país del fallecido cantante, Lógicamente cambio algunas frases como por ejemplo donde dice "echar a los vientos la voz de mi quena" el argentino dice "la voz de mi flauta" o donde dice " no dicen ustedes que el cholo es sin alma" en vez de cholo menciona coya como llaman a los indígenas andinos originarios de las provincias del noroeste de Argentina, el poema del argentino lleva por nombre "no me compadezcas" y le aumentaron el "cholo soy".

Es bueno dar versiones de grandes creaciones no solo literarias si no también musicales por decirlo, pero lo justo es mencionar lo créditos no creen? es como que tome mi guitarra cante una canción "caleta" no muy conocida de Duncan Dhu y diga que es mi creación.

Yo solo plagiaba algunas veces en el colegio para aprobar mis exámenes.

Hm, mi Señor (Aleluya)

Mi, mi, mi Señor (Hare krisna)
Mi dulce Señor (Hare krisna)
Mi dulce Señor (Krisna krisna)
Mi Señor (Hare hare)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ultimos Comentarios