sábado, 5 de mayo de 2012

El sindrome de "Las piernas inquietas"

 Síndrome que afecta millones
 de personas en el mundo.
Desde hace mucho tiempo observe que mi hermano mayor, tenía la rara sensación sobre todo cuando estaba en reposo,(sentado o echado), de mover continuamente las piernas, pero eso no quedo allí con el tiempo me percate que yo poseía la misma particularidad , es mas en el preciso momento que escribo estas líneas estoy realizando estos movimientos constantes de los cuales no le tomaba quizás la debida atención, hasta que encontré un artículo que precisamente mencionaba la existencia de "El síndrome de las piernas inquietas"

El articulo menciona Estas sensaciones suelen producirse en la zona de la pantorrilla, y puedo afirmar que eso es cierto, pero según dicen pueden afectar a cualquier parte de la pierna, desde el muslo hasta el tobillo . Es característico que las personas con síndrome de las piernas inquietas tienen una necesidad irresistible de mover la extremidad afectada cuando se producen esas sensaciones.

En tal sentido, este síndrome es un trastorno de tipo neurológico que afecta muy especialmente la calidad del sueño, en el que se experimentan sensaciones desagradables en las piernas que se suelen describir como si algo se estuviese deslizando sobre las piernas.

La causa de este raro síndrome Aún es desconocida, pero hay estudios que inciden sobre determinados problemas en el transporte de hierro al cerebro. Parece claro que el síndrome de piernas inquietas tiene una potente base familiar y genética, algo que particularmente también lo podría afirmar.

El síndrome puede comenzar a cualquier edad, la mayoría de los pacientes severamente afectados son de edad media o mayores. Para las personas un poco más jóvenes les cuesta más trabajo controlarlo, según los expertos en la materia.

Al cuestionamiento de cual sería el tratamiento, los especialistas comentan el síndrome no tiene una cura definitiva, manifiestan que se puede controlar con complementos de hierro según sea el caso, pero lo más importante es tratarlo debido a los problemas diurnos que pueden manifestarse.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ultimos Comentarios