![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnB5eB6pjtTS9jOGFmirpzpDbIN-fDZZdMVmLZVkIdARJOV-6E6e3u9u8iye-vAG7-AEr5BfNVnYRQDpCgSEALR_fKqoIqTjaO2cavD5Z1ZyTPpur9dX_QVcrrEiYJpsL53P553v5CKF4/s1600/mafalda1.jpg)
Lo que sucede es que esta niña abordaba temas políticos, que eran comunes en los países latinoamericanos, a su precoz edad con sus interrogantes hacia quedar a los adultos como tontos, sin posibilidad de respuesta alguna
Fue muy conocida y popular también en el viejo continente, España, Italia, Grecia y Francia. O sea que fue traducida en muchos idiomas.
Cuando ya fui creciendo recién iba entendiendo lo que quería trasmitir con su personaje el argentino Joaquín Lavado, conocido mas como Quino quien fue su creador.
En la actualidad hubo una confusión sobre cuando Mafalda cumplía sus 50 años, Quino aclara que el cumpleaños número 50 de Mafalda es en el 2014, nació en el mes de setiembre de 1964, la aclaración fue hecha pues surgieron otras fechas como, que nació el 15 de marzo de 1966, cuando el diario El Mundo publicó una tira del personaje, otra fuente indicaba que Mafalda había nacido en 1960, también surgió una biografía publicada el 2 de junio de 1968 donde señalaban que Mafalda nació "en la vida real" el 15 de Marzo de 1962.
La verdadera fecha del nacimiento de Malfada, es el que afirma su creador en su sitio web, Ella oficialmente nació el 29 de septiembre de 1964.
Los que leímos sus historias debemos recordarla tener claro que sería bueno que la imitáramos, ser un poquito como ella. Que digamos las verdades de frente, que defendamos nuestras ideas y lo que creemos que es correcto, mirar la vida con humor y crecer sin olvidarnos de nuestra identidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario