martes, 13 de marzo de 2012

Llegamos al post numero 100

Este es mi post numero 100 y no sé si decirlo pero extrañamente al iniciar este escrito, sentí lo misma sensación  de aquel entonces cuando hace ya muchos años  participaba un concurso literario en la secundaria.

Así es, siempre tuve la manía de representar mis ideas y conceptos mediante la escritura, recuerdo que en el concurso mencionado clasifique a la semifinal, y en el momento de pensar que tema debería abordar en esas instancias simplemente no se me venía nada a la mente, entonces me dije, y es más los trascribí en aquella hoja blanca de papel..Puedo escribir de la explotación del hombre por el hombre, de la segunda guerra mundial, o del futbol que es mi pasión... pero nada, nada se me venía a la mente, lo que trascribí en aquel papel, fue describir lo que ocurría en ese momento, la seriedad de mis compañeros sumidos en su hoja de papel, a otros chicos jugando básquet en el patio del colegio, a mi profesor observando su reloj a cada momento, controlando el tiempo, y así sin percatarme las líneas se iban multiplicando llenando casi toda la hoja.

Hoy como les comento me sucedió algo similar, y creo que este conjunto de sucesos se repite nuevamente pues solo escribo lo que observo, pero claro de otra forma, existen diferentes maneras de percibir las cosas, en ese entonces finalice el escrito de la siguiente manera... " me siento decepcionado de mi mismo, me pongo de pie y entrego mi hoja en blanco" que creen? me estamparon un 19 de nota, el tema lo titule "Enigma" algo así como una situación difícil de entenderla o interpretarla, así clasifique a la final.

Lo de la final es otra historia, no era escribir un tema libre, el jurado decidió que se escriba en verso, en aquel entonces era reacio a sacar a relucir mi lado romántico, por ese motivo no me alce con el primer lugar, mientras mis rivales sacaban desde lo más profundo sus versos soñadores y romanticistas, yo hablaba de la alegria que  habrían sentido los argentinos al campeonar de la mano de Mario Alberto Kempes su mundial de futbol en el año 1978.

Como siempre me suele sucederr mientras escribia estas lineas me transporte nuevamente a los años del colegio y me vino a la mente el recuerdo dea mis profesores de literatura en la secundaria, la Srta. Julia Nureña a quien considero mi mejor profesora y a mi profesor y amigo Jorge Saldaña con quien fui compañero en aquel quipo de futbol  "los Halcones" allá por el año 1981

Bueno les entrego entonces mi post numero 100, agradezco a los que se dan el tiempo de leerme, a todos, incluso a los que critican pues si critican más de una vez es porque también me leen más de una vez, no creen?

Hasta la proxima!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ultimos Comentarios