jueves, 12 de enero de 2012

Duelo de Caballeros

El primer libro de cuentos que tuve al alcance fue uno de color verde, de hojas oscuras no sabría decir si por el paso del tiempo o por que había sido releído en más de una oportunidad, una vez alguien me dijo si un libro no está algo viejo o con las hojas dobladas, es porque nunca nadie lo ha leído. El hecho es que alguien lo compro y estaba allí en mi casa yo tendría 8 años, este manuscrito llamo mi atención por el título de la misma "Duelo de Caballeros"

Al abrir el libro constate que era obra de nada menos el ilustre escritor Ciro Alegría Bazán, conocido simplemente como Ciro Alegría, la historia quedo grabada en la mente, contaba la historia de un duelo a "chaveta" pura entre dos hampones del barrio de malambito en Lima, en la primera década del siglo 20, los protagonistas "Carita y "Tirifilo".

La historia cuenta el escritor le fue narrada por el mismo "Carita" en la prisión de la penitenciaria de Lima cuando Ciro alegría estuvo sentenciado a diez años de presidio por participar en de la revolución de Trujillo, producida en 1932.

Todo esto me llevo investigar, los sucesos de dicha revolución, lo cruel que fue la dictadura de Sánchez cerro en su gobierno en el periodo 1931-1933. Tema que quizás comente en otra oportunidad.

Volviendo al duelo de caballeros, como mencionaba al inicio, Fue un duelo criollo utilizando arma blanca, cuentan que aquellas armas de acero de los hampones eran tan filudas que incluso hasta podías afeitarte, el título lo decía todo, era un Combate entre dos a consecuencia de un desafío, por parte de uno de ellos, concertada para arreglar desavenencias entre dos personajes, si era correcta o incorrecta la forma de hacerlo no lo sabría decir, era leyes de hampa, de la antigua Lima que ellos mismo habían establecido.

Existen varias investigaciones sobre este suceso, que se convirtiera en una anécdota más de las tantas que tiene nuestra añorada Lima de antaño, como que ocurrió un 2 de mayo de 1915, en un basural antiguo de Lima junto a los rieles del ferrocarril que iba hacia Ancón, y donde años más tarde, se construyó el Barrio Obrero del Rímac.

El cuento no menciona los nombres de los protagonistas, las crónicas de ese entonces manifiestan que uno de ellos "Carita" llevaba el nombre de Emilio Willman hijo de un vaporino yanqui y de una modesta lavandera de raza negra, el otro Cipriano Moreno, conocido en el Rímac como “Tirifilo”; un moreno alto y fornido, era un asesino, aseguran que el presidente Leguía, le permitió ejercer el rol de torturador y verdugo, tenía muchos duelos en su haber, mato a muchos de sus contrincantes, por ese motivo era el favorito de ganar esta contienda.

Ciro a alegría cuenta que el desafío lo hizo carita pues tirifilo había ofendido a su madre, pero existe otra versión, que aseguran fue por un lio de faldas ocurrido por la preferencia de Teresa, “La Pantera”, una trabajadora de un lupanar rímense, quien había preferido a “Carita”, en vez de su rival.

Tan mentada fue esta historia en la Lima antigua que más tarde, aparecerían valses como "La Muerte de Tirifilo" y "El que a cuchillo mata, a cuchillo muere", es mas cuentan que poco después que fue capturado "Carita" por la policía y recluido en un hospital, llego hasta allí a entrevistarlo el entonces joven reportero José Carlos Mariátegui a quien desde ese momento se haría un célebre personaje del hampa limeña.

Nunca imagine que esta historia contenida en un libro quizás olvidado en un rincón de mi casa y que lo leí por casualidad cuando solo contaba con 8 años, había ejercido la fascinación, de periodistas, literatos, y poetas sobre los valores y obsesiones de la sociedad Limeña de comienzos del siglo 20

Ciro Alegria

sábado, 7 de enero de 2012

Jugando a vivir

El titulo de este post lleva el nombre del tema del rockero español Miguel Ríos, tema que narra la experiencia, de alguna aventura de amor que puede surgir tras la convivencia en una oficina.

Es algo bastante frecuente, creo que siempre se ha dado, cuando trabajaba en Lima existían casi una decena de esposos que se enamoraron en la oficina, dos compañeros contemporáneos míos se casaron con compañeras de trabajo, es mas por experiencia propia yo tuve una enamorada con quien trabajaba en la misma sección, una ex que tiene todos los meritos para llamarse ex, otro compañero tuvo un problema tremendo por involucrarse con una secretaria que era casada, es que en realidad mientras estas sentado en tu computadora y mientras tecleas mas de una hora, llega un momento en que vas a levantar la cabeza y la encontraras a ella sentada allí, en ocasiones te estará mirando,. No hay que complicarse ni confundir las cosas. Tampoco buscar alguna solución de un problema que no existe, sucede que así es, es la química simplemente. Eso que los seres humanos se empeñan en llamar simbiosis o algo así, esto sucede en ese espacio reducido, a muchos personas que conozco les ha ocurrido. A consecuencia de esto se ponen tontamente a pensar que decir cada vez sus ojos coinciden con la otra parte.

Pasa en las películas, pero también en la vida real. Es ahí cuando uno debe revisar la situacion, saber diferenciar si solo es atracción física o otro tipo de afecto. Muchas personas se confunden y se dejan llevar por varias situaciones que se producen por estar en una oficina, un espacio donde los propios compañeros pueden magnificar las cosas.

Ahora les digo, piensen acaso ocurriría lo mismo fuera del lugar de trabajo? claro que no! Esto es algo que deberian tener en cuenta para no precipitarse y equivocadamente dar un paso errado, además les aseguro una relacion en la oficina es algo complicadísimo de llevar y lo digo por propia experiencia.

Por otra parte lo positivo de todo esto es que una persona del sexo opuesto con la que convives, prácticamente mas horas que con tu propia familia, nos puede aportar cosas novedosas, podemos descubrir coincidencias muy gratificantes, quizás hasta llegue a conocernos perfectamente, te puede encausar en lo que deseas, un ejemplo es que después de un periodo de silencio volví a escribir en este blog, luego, de tener una conversación con una ex compañera de oficina.

El problema surge cuando se confunde amistad, y eso también es a veces inevitable cuando por ejemplo una de las partes atraviesa un periodo de problemas, por decir alguno, falta de cariño,falta de atencion, cuando ocurre esto se encontraran ambos con una "falsa amistad", y es allí donde los dos se sentirán confundidos.

No hay nada más o enriquecedor para el alma del ser humano, que interactuar con otra persona con gustos afines, a pesar de no descubrir bien su verdadera personalidad, las conversaciones suelen ser interesantes, a pesar que puede parecer contradictorio pues todas las mañanas le preguntas lo mismo Que novedades? ¿que almorzaste? como te fue el fin de semana? es una situación muchas veces risible no creen?



Les dejo aqui la letra del tema de Miguel Rios:

Jugando a Vivir

Perdona que te hable
mientras estás trabajando.
Me das menos miedo
que cuando me estás mirando.
mientras trabajo...
Es mi forma de ser.

Llevamos un tiempo
hablándonos en silencio.
Me miras, te miro
cada uno en su asiento.
Dime si miento
que le vamos a hacer...

En la oficina la vida es dura
las horas no pasan, el jefe te empuja
y llega un momento en que sientes que
no puedes más.

Es nuestra condena, lo cotidiano,
me miran tus ojos, escriben tus manos,
y no es tan malo estar aqui
día tras día...
jugando a vivir.

Y sueño tenerte,
cruzar contigo la puerta,
sentir esas manos,
amarte sobre la tierra.
Es lo que siento
y tú ahí sin saber...

Evocando a mis ex compañeros

C.E. 6152 STELLA MARIS
Pensar que termine la secundaria hace 30 años, días donde junto a mis compañeros crecimos y formamos nuestros propios caracteres, siempre me formule una pregunta, y las hice llegar a diversas personas con las que trato en la actualidad... a quienes recuerdan más? a sus compañeros de promoción de la universidad, o los compañeros promoción de la secundaria.

Un porcentaje menor contesto que recuerdan mas a los compañeros de la universidad, por que en sus colegios quizás alternaron con alumnos que podían llegar de diferentes lugares o localidades,  luego al partir del colegio nunca más se volverían a ver.

Lo que realmente sucede es que las realidades son distintas, cuando los compañeros de la escuela cohabitan juntos en una misma localidad, se comparte no solo la transición de la niñez a la adolescencia, y o anécdotas inolvidables que se dan en esa etapa de la vida, sino también se comparten situaciones comunes eventualidad des, hechos imprevistos, que pueden parecer risibles, como apagones, terremotos, celebraciones, torneos deportivos, además de carencias y beneficios, que se dan en una misma comunidad.

Ahora, si algunos han emigrado por motivos de trabajo a otro lugar, siempre volverán, motivos? elecciones municipales, presidenciales, las fiestas de navidad, ocasión para reencontrase con sus familias y allí se darán un tiempo para verse con los compañeros de antaño.

Claro es una pena que existan algunas personas que por ciertos complejos no quieran interactuar con los compañeros de una promoción, quizás ese es un tema muy personal de cada individuo, pero eso no es lo que deseo redactar en este post.

De 1981 a 2011 existen 30 años de diferencia, todos no tuvimos la misma suerte en la vida, no solo en el aspecto económico, también quizás en el aspecto emocional, existen compañeros que no formaron una familia, y sin temor a equivocarme tener una familia es lo mejor que nos puede suceder ,sin embargo hay personas que aducen que así están bien, que no tienen que rendir cuenta a nadie, creen ser solteros eternos, yo fui una de las personas a las cuales les costó mucho casarse, y tener por ende una familia no lo podía aceptar, pero eso fue cuando terminaba la segunda década de mi vida, sé que no era un pensamiento correcto, pero pueden imaginarse que patético es oír y observar el compartimiento de una persona que se acerca al medio siglo de vida intentar comportarse como un jovenzuelo?


Vela, Garay y Sueldo hoy somos, José Julio y Carlos

Como decía reencontrarse después de largos años con los compañeros de la secundaria es muy gratificante, quizás con algunas excepciones pues algunos reniegan de que no les fue muy bien , pero no creen también que a esta altura de nuestras vidas ese es un tema que cada uno lo debería asumir?

Muchos de mis compañeros por el hecho de estar en la misma localidad se ven a menudo y quizás por ese motivo yo los recuerde más a ellos, que ellos a mí, pues estos compañeros se ven casi frecuentemente.

Estoy más de 16 años en provincia, y en realidad se extraña el lugar de donde uno es, por eso me imagino la nostalgia que deben sentir las personas que emigran al extranjero por motivos de trabajo, sobre todo aun si dejan en el país a su familia.

Hace unos meses recibí un correo electrónico de uno de mis ex compañeros de aula en la secundaria, y no un compañero de aula común, él fue quien compartió carpeta conmigo en el último año, me dio mucho gusto cuando escribió estas líneas "tuve que renunciar a esa chamba, y regresarme al Perú, donde actualmente me encuentro, a mi querida y amada tablada de Lurín,...., el estuvo fuera del país por 2 años, y es claro que ha sentido mucha nostalgia por regresar para volver a estar junto a su familia, en su país o como lo manifiesta el mismo en su querida y amada Tablada de Lurín.

Algunos de mis ex compañeros de promoción del C.E.6152 Stella Maris planearon celebrar un posible reencuentro a comienzos de este año, en realidad no es cosa sencilla reunir a todos, pero si eso se diera espero se hagan presentes la mayoría de ellos para recordar tantas anécdotas y vivencias que tuvimos juntos, hace ya más de 30 años



jueves, 5 de enero de 2012

El Verano y los Rayos Ultravioleta



Ya se inicio la temporada de verano, yo no soy muy fanático o asiduo de ir a las playas como otras personas que encuentran el máximo placer expuestos todos el día al sol, me califico como un "hombre de invierno", es por eso que extraño muchas veces el cielo gris de lima, o aquellas refrescantes lluvias de verano, que creo hoy ya no se dan, es cierto que el clima se ha alterado en todo el planeta, los motivos ya lo sabemos, el calentamiento global.

Leí en un diario local que La radiación ultravioleta (forma de energía radiante que proviene del sol.)en nuestra capital llegará a niveles extremos a finales del mes de enero y durante todo el mes de febrero del 2012, por lo que estaremos obligados a utilizar usar no solo bloqueador y lentes con filtro solar, sino otras prendas protectoras y evitar exponernos mucho tiempo al astro rey, sobre todo a esa gran mayoría de personas que les encanta asistir si es posible todos los dias de verano a las playas.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) explicó que desde el inicio del verano, el pasado 22 de diciembre, el índice de radiación ultravioleta se elevó a niveles altos, pero se espera que aumente a un valor extremo, cuando la estación llegue a su máxima plenitud.

Señalaron también lo especialistas que los rayos ultravioleta alcanzan su mayor intensidad en el litoral, donde las ondas llegan desde la atmósfera y por efecto de la reflexión sobre la arena, que actúa como espejo.

Si bien la radiación solar no llegara a ser extrema en zonas urbanas ubicadas en el centro de la capital, sí se registrarán niveles altos que nos obligara a todas las personas a tomar medidas de protección de la piel y ojos para evitar daños como el melanoma o cáncer de piel y las cataratas.

Hace algunos años después de pasar todo un dia Domingo en una de las playas del sur de Marcona, sufrí una terrible insolación, que tuvieron que intentar contrarrestarla en el hospital, incluso con una serie de inyecciones, no se por qué lo hice siempre trato de exponerme al sol el menor tiempo posible, las oportunidades que asisto a las playas aunque no lo crean lo hago a partir de las 4.00 pm de la tarde, muchos amigos me dicen ...para que vienes si ya no hay sol, en realidad el sol actual ya no es el mismo del sol de los inicios de los 70 cuando de niño asistía continuamente a las playas.

Ante todo esto hay una serie de cosas que hay que tomar en cuenta, por decir algunas, evitar exponernos al sol entre las 10 a.m. y las 3 p.m., horas de máxima incidencia de radiación, además de esto hay que tomar en cuenta que recibimos el 15% mas, de los rayos solares que se reflejan de la arena de la playa, si es que nos encontramos allí.

En el caso de los niños, se deben bloqueadores especiales para una piel más delicada. Los bloqueadores para adultos pueden provocar alergia en los menores.

Ya lo saben, hoy en estos tiempos es sumamente peligroso estar expuesto por mucho tiempo a los rayos solares.



 



Ultimos Comentarios