![]() |
Constelacion Vela |
Constantemente nos interrogamos si en realidad existirá vida más allá de nuestro planeta, pero como sabemos la ciencia no ha encontrado alguna prueba contundente de que esto sea cierto, lo que si afirman según e leído es que se han encontrado los elementos básicos para la formación de vida tal y cual la conocemos en la tierra. Los astrónomos han descubierto planetas donde quizás exista algún tipo de vida orgánica.
Buscando civilizaciones extraterrestres, el hombre ha intentado comunicarse por una vía, por ejemplo la comunicación por radio, pero aun no se ha obtenido respuestas, quizás porque aún no han llegado a destino, quizás porque existen otras formas de vida inteligente pero no lo suficientemente desarrolladas para recibir estos mensajes, quizás llegaron pero los seres que la recibieron tienen una psicología distinta a nosotros en fin...
Existen un sin fin des artículos sobre este tema, uno de ellos llamo particularmente mi atención, mencionaba que astrónomos del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian y del Instituto de Astronomía Max Planck,descubrieron un nuevo planeta en la constelación Vela, este planeta se encuentra en la franja de habitabilidad de su estrella; es decir, no está ni tan lejos ni muy cerca de 'su' sol, por lo que permitiría la existencia de agua líquida en su superficie.
Este nuevo planeta se llama HD85512b, el mismo se encuentra a 36 años luz, en la constelación Vela. El tamaño del planeta indica que su atmósfera podría contener oxígeno y nitrógeno, en lugar de hidrógeno y helio, elementos comunes en las atmósferas de otros planetas de similar tamaño,otro dato es que su órbita es perfectamente circular y estable, por lo que igual sería su clima.
El sistema planetario del que forma parte es mil millones de años más antiguo que la Tierra, es decir tuvo suficiente tiempo para que se haya desarrollado vida en él. Además, su estrella es más madura que el sol del planeta Tierra, por lo que debe ser menos proclive a desarrollar ciclos de actividad inusitada que den como consecuencia inestabilidad a su superficie.
El descubrimiento de HD85512b se realizó gracias al radar espacial High Accuracy Radial velocity Planet Searcher (HARPS), que en nuestro idioma seria “Buscador de Planetas por Velocidad Radial de Alta Precisión, este radar está ubicado en Chile.
Se sabe que con la tecnología actual no es posible enviar una sonda hasta HD85512b para confirmar si existe vida.
Pero ante tanta información, estamos hablando de un planeta potencialmente habitable para nuestra especie. Pero me pregunto...y si ya está habitado? por ahora no lo sabemos, solo por ahora...
No hay comentarios:
Publicar un comentario