martes, 28 de mayo de 2019

Por que no estuve contigo...

Quizás estuve confundido con mis sentimientos cuando fui un adolescente... el dia de hoy ya en una edad otoñal  me pongo a meditar y pensar los motivos o las razones del por qué no estuve contigo, será que mi corazón actuó todos estos largos años desconectado de mi real sentimiento y la verdad fue que siempre te quise?

Ayer te presentaste en mis sueños, todo parecía tan real, venias a verme    con la alegría y la frescura de tus años primaverales, pero a pesar de interactuar y conversar conmigo tu comportamiento mostraba indiferencia y desdén, estas experiencias oníricas me trasportaron a un universo paralelo donde era yo  el que ahora se sentía atraído por ti, tuve una sensación de tristeza, de arrepentimiento por que en el mundo real yo  no me porte bien contigo, tuve una actitud muy reprochable me porte muy mal  y desgraciadamente eso ya no tiene arreglo no hay retorno, todo se fue  perdiendo en esos insondables agujeros de esa enorme coladera que se llama tiempo.

Lo se,  tienes derecho de llamarme insensible o lo que quieras, recuerdo cuando nuestra compañera y amiga nuestra  me describió con detalles  toda la tristeza que sentiste al escribirme aquella carta para declararme tus sentimientos, es por ello que la actitud que tuve en ese entonces hoy me saca de quicio, me enerva, me pone de mal humor. No sé si me lleva hasta el llanto mismo, siento la horrible sensación de haber sido  el principal responsable de toda la aflicción y tristeza que te cause no lo merecías fuiste atenta y muy buena conmigo.

Como quisiera retroceder en el tiempo cuando luego de aquella excursión escolar, nos quedamos  completamente solos algo que creo preparaste  con la complicidad de tu amiga, en un lugar muy discreto  era el inicio de nuestra adolescencia, hoy seguro no te evitaría no actuaría como un niño tonto ,quizás te hubiera estrechado entre mis brazos y darte ese primer beso que jamás se dio, algo que seguro lo esperabas y no tuve el valor de hacerlo, que inmadurez extrema tenía en ese entonces, recuerdo la escena, solo te abrace en silencio confundido, no sabia que  que decir ni hacer.

A pesar de todo estoy convencido que formaste parte de mi historia de nuestra mejor época, la adolescencia, cuando no teníamos los avatares que  llegan en la etapa de  la adultez, época en que  nuestros hijos son ahora nuestra prioridad.

Te juro que me resulto gratificante esta especie de regresión al pasado. tuve un sueño que me retorno  a épocas anteriores en las que me gusto verte como eras entonces. Pude soñar con estar en una clase con todos nuestros compañeros, en nuestro colegio de madera sentados en nuestras carpetas marrones, mientras vislumbraba tu rostro juvenil con las características de la Liebrecilla de los Looney Tunes que recién descubro  dejo una  huella imborrable en mí.


El recuerdo es el diario que todos cargamos con nosotros.



lunes, 6 de mayo de 2019

Inconsciente colectivo

Ayer soñé con los hambrientos, los locos
Los que se fueron, los que están en prisión
Hoy desperté cantando esta canción
Que ya fue escrita hace tiempo atrás
Es necesario cantar de nuevo
Una vez más...




Así Finaliza la composición de Charly  García "Inconsciente  Colectivo"
Tema de rock del músico argentino allá por el año 1982, uno  canta y tararea sin saber  muchas veces  el significado de la composición es por ello que  me pregunte a que se refiere exactamente el tema del  inconsciente colectivo, a consecuencia de ello descubrí  eventos que nunca hubiera imaginado.

La base de la teoría del inconsciente colectivo son los arquetipos, para que sea más fácil de entender arquetipo es un modelo, un modelo inicial de algo en este caso  experimentar y representar el comportamiento y las situaciones de personas, Todos estos arquetipos se ven a través de imágenes en los sueños o en las visiones, por ello muchos psicoanalistas tienen  un gran interés en la interpretación de lo que nos dicen los sueños con símbolos y formas de decirnos las cosas.

Me sucedió algo increíble con mi Hijo José Antonio, Se sabe bien que de los padres se heredan infinidad de características  Se recibe por ejemplo, el temperamento el carácter y, en algunos casos, cierta variabilidad cromosómica. Pero lo que  me sorprendió fue  que la ciencia estudia la posibilidad de que sean los recuerdos los que pasen de una generación a otra, y allí viene lo del inconsciente colectivo es algo que esta grabado en nuestra memoria.



Cuando era muy joven y viajaba en las unidades de transporte siempre imaginaba a un personaje un muñequito por decirlo de alguna forma que saltaba encima de los autos con una habilidad extraordinaria, quizás estaba en mi inconsciencia y lo liberaba para de alguna manera distraerme mientras realizaba el viaje de un distrito a otro, era solo mi fantasía quien lo podría entender ese personaje saltaba de auto en auto dando vueltas acrobáticas lo hacia también por encima de los edificios con un perfección increíble, era solo era mi imaginación algo que cabía solo en mi mente.

Ya en la actualidad mientras viajaba con mi hijo José Antonio en un taxi lo pude observar con la mirada fija en la ventana del auto mientras yo intentaba entablar una conversación, pero el ni se inmutaba le reproche su desatención y luego sucedió algo increible casualmente lo que  deseo transmitir en este post, me dijo ...papa disculpa  lo que sucede es que siempre que viajo observo un muñequito saltando encima de los autos y los edificios dando vueltas y vueltas, me distrae mientras viajamos... se pueden imaginar la sorpresa que me dio esa respuesta? inmediatamente le describí las características del personaje que ahora ambos conocíamos y coincidimos increíblemente en todo.

llegue a la conclusión que los Recuerdos conciencia e inconciencia si se heredan lei que a  este fenómeno se le llama: «herencia epigenética  transgeneracional, y revela un mecanismo por el cual los ancestros dejan su huella en sus descendientes.

Recién  entendí por qué Charly García menciona en una estrofa de su tema inconsciente colectivo  lo siguiente "Hoy desperté cantando esta canción que ya fue escrita hace tiempo atrás"









martes, 9 de abril de 2019

Quien o quienes son?





Una noche cuando estuve a punto de dormir tuve una duda no sé si fue  un sueño  o fue real se presentó mi padre si el mismo que lleva mi nombre José Vela, Mi viejo ya no está con nosotros nos dejó el año 2009, me dijo: Picudo apaga y desenchufa todo  Televisor Lámparas y todo lo que estuviera conectado...luego de salir del letargo o despertar aun no lo sé, procedí a hacer lo que me indico mi padre.

Lunes 08 de Abril del 2019 12.50 am. luego de ver el documental ‘Leaving Neverland’ en HBO medio dormido y medio despierto concebí que ya era la hora del descanso total o para ser más claro la hora de dormir, en realidad no puedo conciliar el sueño de una manera normal, cuando estoy a punto de lograrlo se presentan las mismas pesadillas de siempre, esos fantasmas entidades o como quieran llamarlas, siempre están presentes, difícil explicarlo de manera directa a algunas personas menos a los amigos por eso creo que lo más razonable es transcribirlo siempre recibiré las mismas irónicas respuestas "oe que has fumado"  pero lo cierto es que incluso para mí ya se hizo una rutina percibir sonidos extraños ver desplazarse sombras, formaciones de rostros difusos en la pared en la cortina de mi habitación que de alguna forma me instigan a tener algún tipo de conexión con ellos, no les temo el asunto es que no me dejan dormir y al día siguiente amanezco muy cansado para enfrentar mi rutina diaria.

El día de ayer luego de ver el documental que menciono líneas arriba se suscitó un evento que no había experimentado hasta hoy luego de apagar el televisor, las luces y querer dormir sentí nuevamente la presencia de ese ente desconocido, trate de desatenderlo cerrando los ojos pero en esta oportunidad  me envió señales voces, números para ser más exactos que se repetían en mi cabeza 1,2,34... que Mier* quieres! replique al observar a lado de mi mesa de noche en plena oscuridad puede distinguir un silueta reflejada en humo como cuando alguien fuma un cigarro a lado tuyo pensé que era algún reflejo de la luz de la calle pero no, no había ningún reflejo de luz que ingresara a la habitación opte por hacer algo de aire con mis manos a manera de un abanico con la intención que esa imagen se disipara, incluso sople fuerte a lo que parecía un humo blanquecino pero igual la silueta seguía allí.

Volví a cerrar los ojos para ignorarlo e intentar dormir pero esta vez me estrecho la mano tratando de jalarme con fuerza, como repito no me causa temor creo que eso le causa cierta molestia estoy acostumbrado a esto desde muy pequeño, pero quería dormir, no me quedo otra alternativa que tener que hacerlo con la incomodidad de tener que dejar la luz encendida, mientras escribo estas líneas estoy a punto de desplomarme de sueño, si esta noche nuevamente siento esa presencia voy a tomar una foto quizás la cámara capte algo, creo que debí hacerlo hace mucho tiempo de lo contrario contactar con un médium si fuera posible...a esa hora después de encender las luces me conecte con mi hija Kathia  por medio del WhatSapp, le comente lo sucedido creo que tampoco me creyo, si fuera cierto que nos visitan del mas allá ya tengo la curiosidad de saber quién es pero tampoco quiere que vengan todos los días al menos los hagan con menos frecuencia termino muy cansado.






sábado, 16 de febrero de 2019

Pecho Blanco



Luego de los acostumbrados encuentros de fulbito los días Miércoles con amigos contemporáneos, no hemos perdido la tradición no solo de tomar algunas cervezas si no también de degustar una cena que puede ser ligera o contundente dependiendo de quienes sean los cargontes como solemos llamar al dúo de integrantes de nuestro grupo quienes religiosamente se encargan de organizarla.

Después de terminar el encuentro deportivo llega  la cena, acompañados con las espumantes cervezas que en estos tiempos de verano son aun mas refrescantes,solo algunos después de cenar (son conocidos) continúan la tertulia abordando temas generalmente de Futbol, aunque muchas veces interrumpidos por aquellos les encanta hablar de su trabajo cuando es de lo que de menos queremos hablar, pues nos reunimos precisamente allí para hacer una pausa necesaria de nuestra rutina diaria.

En una de esas reuniones pudimos percatarnos de una visita inesperada, alguien a quien nadie había invitado, pero aparentemente quería formar parte del grupo, quien era? Un roedor nada pequeño por cierto, segun mis compañeros tenia el pecho blanco motivo por el cual fue bautizado como con ese adjetivo "Pecho Blanco"

Particularmente tengo aversión por esos roedores, pues no puedo ni observarlos, al darse cuenta de ello mis compañeros comienzan con la chacota, lanzando frases para asustarme como por ejemplo "Velita Pecho Blanco esta a tu costado" que hacen que salte y corra del lugar algo atemorizado.

En realidad la diferencia es abismal entre una Rata y un Ratón, y Pecho blanco no era un ratón, Para la mayoría de las personas la presencia de una rata genera una reacción de pánico instantánea. Se trata de una respuesta instintiva, atávica, pero ¿está realmente justificada? eso no lo quiero contestar... 

Los ratones son distintos incluso los han caricaturizado, acaso no recuerdan al Super Ratón, a Jerry perseguido siempre por el gato Tom o al mismo Mickey Mouse. 

Un dia Miercoles de nuestros reencuentros semanales nos enteramos que el personal del local donde también asistía Pecho Blanco había puesto veneno contra roedores y sucedió lo que tenia que suceder salvando la redundancia Pecho Blanco fue blanco de ello dejando de existir junto a su descendencia que ya se estaba haciendo notar. 

Finalmente lo jocoso de todo ello es que hoy en dia todos lo extrañan, después de cada encuentro de fulbito se escucha a mas de uno decir "Que fue de pecho blanco"



Frase:

"Club que cierra sus portones, club que se llena de ratones"

Ultimos Comentarios