lunes, 17 de octubre de 2011

Planeta habitable en la constelación Vela

Constelacion Vela
Constantemente nos interrogamos si en realidad existirá vida más allá de nuestro planeta, pero como sabemos la ciencia no ha encontrado alguna prueba contundente de que esto sea cierto, lo que si afirman según e leído es que se han encontrado los elementos básicos para la formación de vida tal y cual la conocemos en la tierra. Los astrónomos han descubierto planetas donde quizás exista algún tipo de vida orgánica.

Buscando civilizaciones extraterrestres, el hombre ha intentado comunicarse por una vía, por ejemplo la comunicación por radio, pero aun no se ha obtenido respuestas, quizás porque aún no han llegado a destino, quizás porque existen otras formas de vida inteligente pero no lo suficientemente desarrolladas para recibir estos mensajes, quizás llegaron pero los seres que la recibieron tienen una psicología distinta a nosotros en fin...

Existen un sin fin des artículos sobre este tema, uno de ellos llamo particularmente mi atención, mencionaba que astrónomos del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian y del Instituto de Astronomía Max Planck,descubrieron un nuevo planeta en la constelación Vela, este planeta se encuentra en la franja de habitabilidad de su estrella; es decir, no está ni tan lejos ni muy cerca de 'su' sol, por lo que permitiría la existencia de agua líquida en su superficie.


Recreación José Antonio en el planeta  HD85512b

Este nuevo planeta se llama HD85512b, el mismo se encuentra a 36 años luz, en la constelación Vela. El tamaño del planeta indica que su atmósfera podría contener oxígeno y nitrógeno, en lugar de hidrógeno y helio, elementos comunes en las atmósferas de otros planetas de similar tamaño,otro dato es que su órbita es perfectamente circular y estable, por lo que igual sería su clima.

El sistema planetario del que forma parte es mil millones de años más antiguo que la Tierra, es decir tuvo suficiente tiempo para que se haya desarrollado vida en él. Además, su estrella es más madura que el sol del planeta Tierra, por lo que debe ser menos proclive a desarrollar ciclos de actividad inusitada que den como consecuencia inestabilidad a su superficie.

El descubrimiento de HD85512b se realizó gracias al radar espacial High Accuracy Radial velocity Planet Searcher (HARPS), que en nuestro idioma seria “Buscador de Planetas por Velocidad Radial de Alta Precisión, este radar está ubicado en Chile.

Se sabe que con la tecnología actual no es posible enviar una sonda hasta HD85512b para confirmar si existe vida.

Pero ante tanta información, estamos hablando de un planeta potencialmente habitable para nuestra especie. Pero me pregunto...y si ya está habitado? por ahora no lo sabemos, solo por ahora...




viernes, 14 de octubre de 2011

Desilusión predestinada

A medida que el tiempo trascurre y vemos pasar los años los recuerdos se hacen tan lejanos que parecen que fueran de otra vida, si son buenos recuerdos los evocamos quizás con una sonrisa, pero no con la misma alegría que la vivimos en ese instante, es por eso que también los malos recuerdos ya no nos duelen, siempre repito la frase " el tiempo hace su chamba".

Menciono esto porque se me vino a le mente un bonito recuerdo, que penosamente no tuvo un buen final para mi, y casualmente por el tiempo trascurrido, lo menciono como un buen recuerdo, no lo hubiera etiquetado de esa manera si hubiera escrito esto, en el instante que todo termino tan mal.

Era finales del año 1988 mes de Noviembre, conocí a ella, la chica de esta historia que aun cursaba el último año de la secundaria, la conocí por medio de amigos comunes, yo me sentia mayor pues le llevaba 3 años,  a esa edad 3 años parece bastante, quizas la veia muy niña por que yo ya no  estaba en el colegio, desde que la vi por primera vez quede encandilado, a todos cuando nos llega la hora de interesarnos por alguien sabemos que ese sentimiento no necesita procesarse ni tampoco exponerse a especulaciones racionalistas, eso me sucedió, el primer paso lo di, nos hicimos amigos, pero yo deseaba que no solo fuera mi amiga, quería que sea mi chica, era un poco complejo pensaba que quizás ella no me tendría la confianza suficiente como para iniciar una relación, pues recién comenzábamos a conocernos.

Soy de la personas que le costaba mucho decirle a alguien esa frase tan conocida "quiero estar contigo" y estoy seguro que muchos han recibido también la respuesta clásica "voy a pensarlo" esta no fue la excepción, así sucedió, y ese voy a pensarlo se dilato de una manera inesperada, respuestas como: el Lunes te contesto, llegado el Lunes me decía el Jueves, el Jueves me decía la otra semana, así pasaban los días, mientras yo la soñaba, la pensaba incluso compuse una canción con mi vieja guitarra que a la letra decía...Todo comenzó nadie imagino cuando te vi por primera vez enamorado quede de ti mi amor, fue tu bello rostro tu pelo corto y tu mirada angelical...y en realidad ella me había inspirado pues sí, tenía su pelo cortito y para mí una mirada angelical.

Por fin llego el día un 3 de Diciembre,  yo aun recuerdo la fecha, pero quizas para ella en la actualidad debe ser un día mas, común y corriente, el encuentro se dio una noche, bajo de la complicidad de aquel árbol  de la entrada de su casa, y en un silencio que solo eran interrumpido por los sonidos emitidos por los grillos, le pedí nuevamente en voz muy baja la esperada respuesta, me miro sonriendo, moviéndose inquietamente de un lado a otro, incluso diría que la vi muy feliz, podria  afirmar que ella estaba muy segura de lo que iba a responderme, finalmente lo dijo: Si acepto yo también quiero estar contigo... confieso que me dio una alegría inmensa, me acerque a ella, la tome de las manos, y no si es cursi decirlo, pero después de observar algunos segundos en silencio aquella sonrisa dibujada en su rostro angelical, lentamente nos acercamos y se unieron nuestros labios, creo que aquel beso fue mejor de toda mi vida.

Después de estar juntos, conversando yo apoyado bajo el árbol, ella recostada sobre mí, iniciando nuestros primeros minutos de enamorados, planeando lo bien que la pasaríamos mas adelante, imaginándo tambiem la reacción que tendrían nuestros amigos al enterarse de lo nuestro, llego el momento de la despedida, me dijo que me lleve su cuaderno de historia del Perú, no sin antes aclararme que dicho curso, lo llevaría el día de mañana, inteligentemente me dijo que tenía que estar con ella muy temprano, antes que ingrese al colegio, ya se imaginan la alegría que me embargo el saber que la chica que quieres, desea que el próximo encuentro se dé lo más pronto posible.

La relación fue muy corta, por eso lo del título de este articulo, yo la quise mucho es más aun la recuerdo, pero esta historia no tuvo un final feliz para mi, quieren saber cómo termino? lean el post, Infidelidad en tiempos violentos, allí sin mucho romanticismo esta todo escrito .

Como dije al inicio las desilusiones y golpes del pasado, ya no duelen, más bien nos inspiran a escribir estas notas o historias, de las que quizás cualquier lector no solo se pueda sentir identificado, si no también reafirmar que todas las experiencias o vivencias sean buenas o malas, están allí enquistadas en nuestras mentes.


No recuerdo todo lo que senti, pero si siento todo lo que recuerdo.



 

miércoles, 12 de octubre de 2011

Nomofobia


Al  adquirir un teléfono móvil no me dirigo precisamente al más sofisticado, a aquellos que tienen mp3 cámara de video de una máxima resolución, conexión a internet y todas esas bondades, que ahora ofrecen.

Y no lo hago por evitar pagar un precio más alto, la verdad es que he perdido ya más de un celular, y si eso sucede nuevamente,al momento de lamentar la perdida ya no entra a tallar, el precio que pague o gaste por el mismo.

En un post anterior comente cual era una de mis fobias, mencionaba que existían muchas, pero me di con la sorpresa que existe una nueva, la nomofobia, esta nueva fobia se caracteriza por sentir síntomas como ansiedad, agresividad y dificultad para concentrarse, al darse cuenta que no llevan consigo sus móviles, y los más propensos a sufrir de nomofobia, son los que tienen teléfonos inteligentes ya que son los aparatos que más prestaciones permiten realizar.

El término proviene de la expresión en inglés ‘no-mobile’ (sin teléfono) y sirve para explicar el miedo irracional que sienten algunos usuarios cuando no están cerca de sus teléfonos celulares. Esta conducta se clasifica dentro de las nuevas enfermedades que emergieron por la aparición y el uso masivo de las nuevas tecnologías.

En mi centro de labores hay ocasiones en que tengo que movilizarme a otra área, donde está la planta, es ahí por ejemplo donde no llega la señal, y he podido observar como muchas personas entran en desesperación al verse imposibilitados de comunicarse, eso es Otro síntoma, de la nomofobia, cuando alguien se encuentra en una área que tiene poca cobertura o mala señal., estos síntomas también se presentan cuando los usuarios olvidan el celular en sus casas, o cuando les queda poca carga en sus baterías.

En realidad los celulares han pasado a formar parte de nuestras vidas nos dan la facilidad de comunicarnos, desde diferentes puntos, como antes no hubiéramos imaginado, son necesarios, pero hay personas que no pueden vivir sin uno de ellos.

Alguno de ustedes se considera entre estas personas?




viernes, 7 de octubre de 2011

Debut peruano en Argentina 78


Golazo inolvidable de Teofilo Cubillas

El 3 de junio de 1978, fuimos testigos de uno de los más grandes triunfos de un seleccionado peruano en un mundial , me refiero a aquel partido ganado a Escocia en la justa mundialista realizada en país gaucho.

Recuerdo que los escolares estábamos de plácemes, pues en ese entonces los docentes realizaron una huelga, que duro casi un mes, " que lecheros" dijimos justo en el mes del mundial, yo cursaba el segundo año de secundaria, y recuerdo haber visto el partido en un televisor de 12 pulgadas en blanco y negro en la casa de uno de mis vecinos.

Se creía que a Escocia le resultaría fácil ganarle a Peru, es mas era favorito a llevarse no solo el partido si no el mundial, venia con su maximo goleador estrella Jordan, en una columna escrita en ese entonces por el argentino Silvio Marzolini, manifestaba que se sorprendió como Perú gano el partido, pero no por lo bien que hizo las cosas en el campo de juego, si no por lo mal que jugó Escocia, es mas titulo su nota "como se suicido Escocia" entre otras cosas decía: "la experiencia de Chumpitaz era muy poco para cubrir tantas deficiencias en la zaga peruana", que existía un clima de intranquilidad en la concentración incluso que había rencillas entre los jugadores peruanos, que equivocado estaba, Perú salió al campo y demostró que supo manejar el partido, a pesar que el cuadro escocés abrió el marcador, vino esa recordara pared entre cueto y cubillas para terminar con el gol del poeta y empatar el partido, luego vendría la gran atajada de penal de Quiroga, y los dos golazos finales del nene.

Aun lo tengo en la retina, los chicos nos poníamos de acuerdo para salir, en el entretiempo a pelotear, y nos alucinábamos Muñante, cubillas cueto, Oblitas, a propósito este último se jugó un gran partido, a base de velocidad supero a kenedy su marcador, y pocos recuerdan que a él le cometieron la falta, para que luego Cubillas ejecutara aquel tiro libre que culmino en gol

Oblitas enfrentando a la zaga escocesa uno de los mejores en aquel encuentro

En la actualidad estamos iniciando un nuevo proceso clasificatorio, a un mundial, mientras escribo esta nota espero con mucho entusiasmo el partido que jugara Perú frente a Paraguay en unas horas aquí en Lima, y claro deseo un triunfo peruano, que ojala se dé, ya no saldré al entretiempo a pelotear como cuando era niño, mientras este enchufado al televisor quizás me tome unas cervezas con algunos amigos, esperando logicamente el inicio del encuentro, que nos lleve si Dios quiere a tener presencia despues de muchos años al maximo torneo del futbol mundial.




miércoles, 5 de octubre de 2011

Un temerario taxista

A mediados de año, un día  Domingo del año 1982, cuando aun no era mayor de edad, decidimos junto a mi hermano y dos amigos más asistirr al cine, algo que con anterioridad ya habíamos planeado no recuerdo exactamente cuál fue la película, pero sí recuerdo la sala, el cine San Martin, ubicada en el centro de Lima, que en la actualidad lleva por nombre cine Plaza.

Queríamos relajarnos habíamos jugado un intenso partido de futbol en la liga interna de la Tablada de Lurín, un encuentro accidentado donde se produjo una gresca, y en el que para variar más de uno habíamos salido expulsados, por eso decidimos salir para despejarnos un poco, en esos tiempos no existían las funciones continuass de las ahora conocidas salas de cine, eran los tiempos de las clásicas funciones de Matiné Vermouth y Noche, nuestro plan era asistir a la función de vermouth pues era un horario relativamente temprano y más asequible, pero al quedarnos por ahí visitando algunas tiendas buscando algo de música, no pudimos percatamos que el tiempo había trascurrió de manera tan rápida, es por eso que nos vimos obligados a esperar la ultima función, que comenzaba alrededor de las 11 de la noche.

Todo se desarrollo de manera normal dentro de la sala, a algunos en plena función nos gano el sueño por el trajín que habíamos tenido, al terminar la película y salir de la sala algo soñolientos, advertimos que ya era demasiado tarde, pasada ya la medianoche, es decir ya era lunes y ese mismo día todos teníamos que retornar a nuestra rutina semanal, que eran los estudios por esos tiempos.

Como estábamos algo apresurados por retornar a nuestras casas, juntamos nuestras ultimas monedas para, tomar un taxi, pero surgió el problema, nadie nos quería llevar por la cantidad de monedas que sacrificada mente habíamos reunido, después de esperar un tiempo prudencial, tuvimos la "suerte" de que alguien nos quiera llevar, detuvimos un taxi, que lo conducía un señor de mediana edad, nos ofreció una tarifa muy baja, tan baja que quedamos sorprendidos, ni tontos ni perezosos aceptamos y abordamos el auto inmediatamente.

Mi hermano subió adelante como copiloto mientras que mis compañeros y yo lo hicimos en el asiento posterior, el carro arranco a una velocidad, que nos pareció algo exagerada, al ingresar de esa forma por la vía expresa, no dimos con una gran sorpresa, el chofer tenía solo una pierna!.

A si es, no tenía la pierna derecha, con la izquierda pisaba el pedal de los cambios y con su muleta el acelerador y el freno, constantemente miraba la parte inferior ayudado con la iluminación de un pequeño foco que había improvisado, nos quedamos sorprendidos pues iba como les reitero a mucha velocidad.

Creo que nuestra sorpresa y porque no decirlo temor, le causo gracia a nuestro amigo taxista, pues se le ocurrió decir a mi hermano que tomara el volante por un momento, luego se ´puso un cigarro en la boca, lo encendió, con la mano izquierda, queriendo impresionarnos y demostrar destreza , mientras que con la mano derecha presionaba con su muleta el acelerador, desde luego que a nosotros no nos causo ninguna gracia, pues lo que lo que hacia el tipo era demasiado peligroso.

De esta manera temeraria se desarrollo el trayecto, que nos pareció interminable, cuando llegamos a nuestro destino, al descender del auto por fin pudimos respirar aliviados, al despedirnos de los amigos nuestros comentarios no eran precisamente el argumento de la película que habíamos presenciado, creo ese fue el motivo por el cual como menciono al inicio, yo ni siquiera la recuerdo.


 Para, Carlos, Cesar y mi hermano Lucho 
 

sábado, 1 de octubre de 2011

Dia del periodista

Hace ya algunos años deje de ejercer el periodismo radial en san Juan de Marcona, hoy con la modernidad es mucho más fácil realizar investigaciones para poder desarrollar informes periodísticos de temas sociales, deportivos, culturales y otros que pueden ser de interés para el público en general, por supuesto que es muy diferente tener presencia en el lugar de la noticia, labor que desarrollan sacrificadamente muchos hombres de prensa.

Casualmente una de estas labores es la tracional carrera de autos denominada "Caminos del inca" donde desde ya hace muchos años tiene presencia el prestigioso y emblemático programa "El mundo del automóvil" dirigido nada menos por el reconocido hombre de prensa, Lucho Isuzqui Tataje, periodista que seguí de muy chico,pero no por lo de los autos, si no mas bien por sus transmisiones de Futbol. Creo que el influyo bastante  para que yo aprendiera a narrar partidos de futbol, pues en el programa "Ovación" de radio el Sol que dirigía el recordado Alfonso Rospigliosi, existían narradores de la talla de Miguel Portanova, Juan Iglesias y muchos mas, pero siempre Lucho Izusqui Narraba los partidos estelares, claro que todo esto que menciono se remonta a la década de los 70, luego Isuzqui marcaria otra historia con las transmisiones de los encuentros del seleccionado de vóley femenino

Me viene a la memoria cuando junto a mi amigo y colega Gustavo Rodríguez realizábamos aquellas transmisiones de futbol desde diferentes lugares, recuerdo algunas de la copa Perú, cuando soportábamos muchas veces diferentes climas, en una ocasión batallando en contra de un fuerte viento, sosteniendo con una mano la antena transmisora y con la otra el micrófono, envueltos entre cables y notas estadísticas, era nuestra pasión, todos los que están inmersos en el periodismo son apasionados, y como lo dije en una ultima intervención en el izamiento de la bandera nacional aquí en San Juan de Marcona, por algo un hombre de la talla de Gabriel García Márquez califico al periodismo como el oficio más lindo del mundo.

Hoy es 1 de octubre día del periodista, no soy egresado de la facultad de ciencias de la comunicación, pero desarrolle la labor, y a pesar de trabajar muchos años en un departamento de informatica,creo haberme desempeñado en el oficio del periodismo con mucho apasionamiento, es mas no estoy completamente alejado, sigo vinculado de una u otra forma desde este humilde blog, aquí puedo escribir artículos de diferentes temáticas, plasmar lo que quizás quisiera decir en un medio sea radio o televisión, y claro darme el gusto que mi blog haya sido aceptado para ser monetizado por Google el gigante de internet, que me envió una carta personal ofreciéndome una tarjeta de cortesía para promocionar mi sitio.

El primero de octubre En San Juan de Marcona y en diferentes gremios periodísticos se celebra el día del periodista, fecha en que apareció El "Diario de Lima", publicado por Jaime Bausate y Mesa, que dicho sea de paso dejo su huella precursora del periodismo Hispanoamericano.

Por todo esto Quiero dejar un inmenso saludo fraterno y cariñoso a todos hombres y mujeres, que realizan una sacrificada labor periodística en nuestra región y de manera especial a los periodistas de la provincia de San Juan de Marcona



"Feliz día del Periodista"

Ultimos Comentarios