martes, 15 de marzo de 2011

Catastrofe Nuclear?

Todos hemos quedado consternados por el gran terremoto y el tsunami ocurrido como consecuencia de este en Japón, las imágenes que hemos visto en los diferentes medios de información, parecen extraídas de una película de ciencia ficción, pero ahora la alarma se ha centrado en la llegada de una potencial catástrofe radiactiva Luego de las explosiones de las plantas nucleares (reactores) en Fukushima.

Recogí un extracto de un artículo del doctor Elmer Huerta,( Reconocido Galeno Peruano a nivel internacional) donde explica claramente cual es problema que se presenta actualmente tras las explosiones en dos reactores de la central nuclear en Fukushima afectada por el terremoto del último viernes en Japón, no esta de más saber los conceptos de algunos términos:

Fisión: Escisión, rotura
Uranio : Elemento químico radiactivo
Fisión Nuclear: Rotura del núcleo de un átomo, con liberación de energía

Para entender el problema por el que esta pasando el reactor de Fukushima, le digo que la fisión espontánea del Uranio-235 genera una enorme cantidad de calor (alrededor de 1.000 grados centígrados), calor que se usa para producir vapor de agua que mueve las turbinas que generan electricidad.

Dr Elmer Huerta
Esas increíblemente calientes barras de Uranio-235 están almacenadas en una enorme cápsula de acero que tiene paredes de 15 centímetros de grosor. Esa cápsula tiene que ser constantemente enfriada para que el calentamiento por la fisión del Uranio no llegue a los 2.400 grados centígrados y termine “fundiendo” no solo la cápsula de acero sino también todos los materiales alrededor y termine explotando como una minibomba atómica, lanzando enormes cantidades de material radiactivo al medio ambiente. El enfriamiento de la cápsula se hace haciendo circular agua de mar alrededor de la cápsula, agua que se trae desde el océano usando enormes bombas y tuberías.

El tsunami destruyó las bombas que traían agua de mar para el enfriamiento de la cápsula, la fisión del Uranio ha continuado imparable, la temperatura ha ido en aumento y ha llegado ya a 1.200 grados centígrados. Eso ha originado ya dos explosiones y algunos vapores calientes con isótopos radiactivos han salido al medio ambiente y han contaminado a 22 personas. Para evitar el sobrecalentamiento, y en un acto de desesperación, las autoridades japonesas han echado agua de mar directamente al interior de la cápsula y dicen que el asunto está bajo control, pero la amenaza de una “fundición” total del Uranio-235 y la subsiguiente gran explosión de la cápsula persisten.

Las explicaciones del doctor Elmer Huerta son claras sin términos complicados, llega al lector común de una manera sencilla, clara y fácil de entender.

Por lo que pude leer en parte de este artículo existen más de 440 plantas nucleares en 30 países en todo el mundo las que originan el 14% de la energía eléctrica en el planeta.

Todos deseamos que no suceda la fundición de la cápsula de Uranio-235 para que no se produzca otra explosión nuclear en Fukushima, la radiación produciría daños irreparables no solo en los humanos si no en todo ser viviente.




“La situación actual, con el sismo, el tsunami y las centrales nucleares, es la crisis más grave que enfrentamos en los últimos 65 años, después del fin de la II Guerra Mundial”

Naoto Kan - Primer ministro japones


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ultimos Comentarios