jueves, 24 de marzo de 2011

Nombres raros


Algo que llamo mi atención fue que en mi centro de labores, muchos de mis compañeros incluso quien escribe, teníamos nombres muy particulares, por ejemplo, comenzando conmigo creo que Dolores no es común para un varón como yo, otros? Leocadio, Fabriciano, Eli, Victoriano y puedo mencionar mas, lo mas raro todas personas cerca de mi entorno.

Pensar que en la secundaria me parecía lo más largo, raro y complicado el apellido de una pareja de hermanos que estudiaban en mi salón de clase, pero que equivocado estaba cuando me encontré con esto:

Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch

Raro no? es como cuando alguien se queda dormido en el teclado frente a su ordenador y de un cabezazo escribe esto, pero aunque no lo puedan creer ese es el nombre de una localidad de Gales, el más largo del Reino Unido y el tercero más largo del mundo, este nombre esta formado por varias palabras de un idioma local su significado? “la iglesia de Santa María en el hueco del avellano blanco cerca de un torbellino rápido y la iglesia de San Tisilo cerca de la gruta roja”.

Es un lugar muy visitado por los turistas, allí acostumbran fotografiarse a lado del cartel donde esta registrado el nombre de la ciudad.

Este nombre se creo en los años 1860 por el consejo del pueblo, y fue por eso justamente para tener el privilegio ser el nombre más largo de una estación ferroviaria en Gran Bretaña.

El nombre original del sitio es Llanfair Pwllgwyngyll, y representa 16 letras en el alfabeto galés y 19 en el inglés.

Se utilizó también el nombre como contraseña en la versión cinematográfica de Barbarella, película de ciencia ficción ambientada en el año 40.000, teniendo como heroína espacial a la sex symbol Jane Fonda

Un dato curioso o anecdótico es acerca de un artículo donde se habla de una sanción aplicada a un empleado de correos del lugar, la falta era haberse equivocado en la trascripción del nombre de la misma.

Algunos dicen que al menos es mejor tener un nombre, "peor es nada" no creen?



“PEOR ES NADA”…..UN PUEBLITO A UN RINCON DE CHIMBARONGO – CHILE



martes, 15 de marzo de 2011

Catastrofe Nuclear?

Todos hemos quedado consternados por el gran terremoto y el tsunami ocurrido como consecuencia de este en Japón, las imágenes que hemos visto en los diferentes medios de información, parecen extraídas de una película de ciencia ficción, pero ahora la alarma se ha centrado en la llegada de una potencial catástrofe radiactiva Luego de las explosiones de las plantas nucleares (reactores) en Fukushima.

Recogí un extracto de un artículo del doctor Elmer Huerta,( Reconocido Galeno Peruano a nivel internacional) donde explica claramente cual es problema que se presenta actualmente tras las explosiones en dos reactores de la central nuclear en Fukushima afectada por el terremoto del último viernes en Japón, no esta de más saber los conceptos de algunos términos:

Fisión: Escisión, rotura
Uranio : Elemento químico radiactivo
Fisión Nuclear: Rotura del núcleo de un átomo, con liberación de energía

Para entender el problema por el que esta pasando el reactor de Fukushima, le digo que la fisión espontánea del Uranio-235 genera una enorme cantidad de calor (alrededor de 1.000 grados centígrados), calor que se usa para producir vapor de agua que mueve las turbinas que generan electricidad.

Dr Elmer Huerta
Esas increíblemente calientes barras de Uranio-235 están almacenadas en una enorme cápsula de acero que tiene paredes de 15 centímetros de grosor. Esa cápsula tiene que ser constantemente enfriada para que el calentamiento por la fisión del Uranio no llegue a los 2.400 grados centígrados y termine “fundiendo” no solo la cápsula de acero sino también todos los materiales alrededor y termine explotando como una minibomba atómica, lanzando enormes cantidades de material radiactivo al medio ambiente. El enfriamiento de la cápsula se hace haciendo circular agua de mar alrededor de la cápsula, agua que se trae desde el océano usando enormes bombas y tuberías.

El tsunami destruyó las bombas que traían agua de mar para el enfriamiento de la cápsula, la fisión del Uranio ha continuado imparable, la temperatura ha ido en aumento y ha llegado ya a 1.200 grados centígrados. Eso ha originado ya dos explosiones y algunos vapores calientes con isótopos radiactivos han salido al medio ambiente y han contaminado a 22 personas. Para evitar el sobrecalentamiento, y en un acto de desesperación, las autoridades japonesas han echado agua de mar directamente al interior de la cápsula y dicen que el asunto está bajo control, pero la amenaza de una “fundición” total del Uranio-235 y la subsiguiente gran explosión de la cápsula persisten.

Las explicaciones del doctor Elmer Huerta son claras sin términos complicados, llega al lector común de una manera sencilla, clara y fácil de entender.

Por lo que pude leer en parte de este artículo existen más de 440 plantas nucleares en 30 países en todo el mundo las que originan el 14% de la energía eléctrica en el planeta.

Todos deseamos que no suceda la fundición de la cápsula de Uranio-235 para que no se produzca otra explosión nuclear en Fukushima, la radiación produciría daños irreparables no solo en los humanos si no en todo ser viviente.




“La situación actual, con el sismo, el tsunami y las centrales nucleares, es la crisis más grave que enfrentamos en los últimos 65 años, después del fin de la II Guerra Mundial”

Naoto Kan - Primer ministro japones


miércoles, 9 de marzo de 2011

El hijo Sándwich

En estos últimos años cuento con dos compañeros de trabajo, amigos con quienes  frecuentamos diferentes lides, por decirlo de alguna forma, unos es menor que yo y el otro mayor.

Un día conocimos una chica simpática de mediana edad mientras tomábamos unas cervezas, como siempre salio a relucir nuestro don de conquistadores, llegamos a la conclusión que la chica respondería a los flirteos de mi amigo mayor por su experiencia o de mi amigo menor por su juventud, entonces les dije, lo de siempre el "amigo sándwich" pierde,claro ese era yo, me preguntaron que significa el "amigo sándwich" les explique que era una variación  del hijo sándwich?, termino que segun me dijeron nunca habían oido.

El hijo sándwich es el del medio el que tiene un hermano mayor y un hermano menor, que con el tiempo y de la manera como actúen sus padres, este presentara algunas características distintas, quizás hasta especiales.

No quiero hacerme la victima por que nunca me percate de esto lo leí después, pero yo tengo un hermano mayor Felipe y un hermano menor Lucho.

La cosa mas o menos es así, frecuentemente cuando llega el primer hijo se exagera con el y éste carga con todas las expectativas familiares, asumiendo que debe cumplir bien su rol.

Por eso en general, los hijos mayores son responsables, meticulosos, sobre-exigidos y autoexigentes. Cada uno de sus logros es ampliamente celebrado y comentado.

Ahora Los menores son queridos por ser lo que son: "benjamines". Los padres los tratan muy bien Es decir le permiten ciertas cosas, lo engríen y no le exigen. En efecto, cuando llega el tercer hijo, la mamá ya no está apurada en prepararle la leche, en que hable o camine, Sabe que eso ocurrirá de todas formas, porque ¡todos los niños hablan y caminan algún día! Así, con padres menos ansiosos y más consistentes, pues ya han aprendido, ese menor crece lleno de afecto y en un ambiente de libertad, sintiendo el amor incondicional de sus papás, seguro de sí mismo.

¿El del medio?

En este contexto se inserta el hijo del medio, el sándwich.

Su realidad varía notoriamente de acuerdo a las circunstancias. Imaginémoslo en la peor situación: el hermano mayor es hombre, él es hombre también, y el que sigue es el niñito de la casa. El mayor seguirá llamando más la atención del papá y la mamá se volcará al más pequeño de la familia. El segundo entonces optará por competir con el mayor. Querrá jugar con él querrá superarlo, objetivo que difícilmente logrará, puesto que no tiene la madurez ni la edad para eso. Se sentirá raro porque siempre habrá otro que hará las cosas mejor que él. Por ejemplo, si quiere tomar el papel de hermano mayor respecto al menor tampoco le resultará, ya que el mayor tiene ese rol por derecho propio.

Por otro lado, la actitud del niño del medio con el menor, será la de hacerse el niño bueno tambien. Pero tampoco lo conseguirá, en consecuencia pasará a ser el "fantasma" de la casa.

Ahora yo estoy en el medio y creo que hay ventajas de acuerdo a las circunstancias, ser el segundo puede constituir un alivio.

Mientras el mayor y el menor concentran expectativas y aprensiones, el del medio crece más libre y no está en el ojo avizor de los padres. Esto será bueno, se va de parranda con los amigos, saldrá cuando quiere a la calle, estará menos controlado, y en la juventud es lo que mas uno quiere, allá los hijos del medio que se echan a llorar si la actitud de sus padres lo perciben como abandono o falta de preocupación hacia ellos. Porque hay que tener presente que un hijo sándwich si no logra hacerse un espacio propio como individuo no terminara bien.

He leído que el asunto pasa a tener ribetes patológicos ese hijo tiene problemas para relacionarse con sus hermanos y sus amigos del colegio. Es decir, siempre se siente postergado y no aprende a compartir; se siente incapaz de competir y de ganarse un espacio; tiene problemas de adaptación, por otro lado dicen que también pueden, convertirse en el payaso permanente de la clase en la escuela con tal de llamar la atención, pucha! si es así, allí si creo me están tocando.

Creo que para un niño sea y se sienta sándwich es el resultado quizás de estos factores

  • El número de hijos pues si son hijos pares 2, 4 no hay sándwich
  • El sexo, Porque no es lo mismo ser el hijo del medio, rodeado de otros del mismo sexo, a ser la única mujer entre dos hombres.( no estoy diciendo que hubiera querido ser mujer)
En caso de ser mujer la del medio no pasará inadvertida, puesto que será siempre la única.

Mi ejemplo :

José, 14 años, es el segundo de tres hermanos. Felipe su hermano mayor, siempre fue la "chochera de los tíos". Recibió el nombre que llevaba su abuelo. "Felipe" Todos vibraron con sus primeros pasos y con sus logros escolares. José, como segundo hombre, no fue tratado mal pero no era el preferido de sus Tíos o padres por que no decirlo, quizás tuvieron poco tiempo para él, puesto que nació Lucho, quien pasó a ser los ojos de sus progenitores.

José se comportó siempre como un niño normal, aunque algo inquieto y "payaso". En el colegio andaba arrastrando con las notas, pero a nadie le llamó la atención, salvo a sus padres que lo retaban por ser tan "distraído", por no cumplir con sus deberes. Inteligente, desvió sus problemas de aprendizaje siendo bueno quizás para el fútbol y el "chongero" de la clase. En la familia se ganó la fama de bromista, o molestoso y por eso entre la familia el mayor era el preferido. La situación estalló en el colegio cuando a José no se le quiso renovar la matricula repitió de Año y casi fue expulsado por malas notas y pésima conducta.

No soy especialista en este tema, pero creo que un niño puede entender que su madre está más ocupada con el bebé, pero no afectivamente. No hay que abusar de su capacidad de comprensión.

Hay que evitar que el hermano mayor humille al menor, descalificándole o burlándose de él. El mayor debe saber que su hermano cuenta con sus padres y éste, el del medio, confiar en que el mayor no tiene privilegios en este sentido.

Como mencione al inicio no pretendo hacerme la victima, ni estoy reclamando a mis padres, la manera como me criaron , pero con el tiempo ya siendo adulto me percate de algunas de estas situaciones, de las que menciono, no se siinfluenciaron en mi personalidad, tampoco tuve mala relación con mis hermanos, desde niño hasta hoy me llevo muy bien con el menor, y con el mayor recuerdo esos partidos de fulbito uno contra uno con arcos de ladrillos blancos,(a veces le ganaba) es mas los tres llegamos a jugar fútbol y de titulares en el mismo equipo, no me siento para nada postergado, quizás a otros hijos sándwichs les ha sucedido, creo que a la mayoría, si no, no existiría ese termino tan discutido, no creen?

viernes, 4 de marzo de 2011

El video prohibido de la NASA

Siempre se tejieron una serie de teorías sobre la verdad de la llegada del hombre a la luna, desde que fue una farsa para que los norteamericanos muestren al mundo que estaban liderando la carrera espacial, así como descubrimientos que han sido ocultos a la humanidad.

Existe un video,  que en la parte final de este articulo lo podran apreciar,  y donde se muestran construcciones en la base lunar, estas tomas circulan en la web  y la  dio a conocer el periodista español, Juan José Benítez su informante fue el “Mirlo Rojo”, un supuesto militar de las altas esferas del gobierno norteamericano, quien confió en el periodista.



Aquí se muestran, imágenes inéditas, censuradas por la NASA, y donde se puede apreciar una ciudadela, construida por seres que no son de nuestro mundo Una construcción de 60 metros de longitud rodeada de muros de una altura máxima de 9 metros, el material de la construcción según los análisis era similar al de la superficie lunar, particularmente para mí se asemeja a la construcción de una ciudadela inca.


Los que nos interesamos por esto sabemos que en la década del 60 hubo un programa de lanzamientos a la luna El programa de sondas Surveyor fueron 7 enviadas entre los años 1966 y 1968 el objetivo principal de este programa era la obtención de grandes cantidades de fotografías e información de la superficie lunar para preparar la llegada de los vuelos tripulados con el proyecto Apolo.


En este extracto de un video de 14 minutos que la NASA nunca lo difundió, manifiestan que fueron diferentes sondas quienes hicieron las tomas, pero la Surveyor 5 fue determinante, lanzada el 8 de septiembre de 1967 esta sonda tomo 19,000 fotografías y envió resultados de los análisis químicos realizados en el suelo del satélite, en esas tomas manifiestan que ya se había descubierto estas construcciones, motivo por el cual los astronautas Armstrong y Aldrin del Apolo 11 ya sabían de su existencia, ambos estuvieron allí cerca de dos horas y media aquel 21 de julio de 1969 filmando y caminando sobre la Luna , recogiendo muestras, haciendo experimentos , creo que lo mejor es apreciar en este video las supuestas construcciones en el suelo lunar, y que cada quien saque sus propias conclusiones.




Me siento a mirar y a reflejarme en tu pecho
voy acercarme derecho hasta oirte a oscuras
y voy a gritar hasta verme en pedazos
voy a morir en tus brazos esta noche o ninguna
en tu mueca oscura...


Extracto del tema:  "El hombre que conversaba con la Luna"
 Daniel F




miércoles, 2 de marzo de 2011

Copa América 1975


La copa América 1975 resultó una la mejores emociones que me toco vivir en lo que se refiere a una participación internacional de un seleccionado peruano de fútbol .

Evocar aquellos triunfos, los goles como el de de Juan Carlos de Oblitas a Chile de "chalaca", en el casi nuevo estadio de Alianza Lima, los goles de Enrique Cassareto y de Teofilo Cubillas en el aquel histórico 3 a 1 sobre Brasil en Bello horizonte en realidad es muy emocionante. Este equipo Dirigido por el recordado Marcos Calderon logro lo que pocos creyeron, pues Peru no habia tenido participación en el Mundial de Alemania 74... en realidad, recordar a detalle cada partido seria escribir demasiado, por eso lo comento de manera muy resumida,como se vivieron aquellos partidos, sobre todo esa final, frente al seleccionado colombiano que venia de eliminar a un equipo tradicionalmente aguerrido como siempre lo fue, el seleccionado uruguayo.

Colombia tuvo muy buenos resultados. Fulguraban con luz propia Pedro Antonio Zape , Willington Ortiz y Ernesto Díaz entre otros.

El director técnico de la selección Colombia para este campeonato sudamericano fue Efraín El caimán Sánchez, recuerdo haber visto su figura mas de una vez en los diarios deportivos,Colombia dejo en el camino a Paraguay y Ecuador y en la semifinal debió enfrentar a Uruguay; el primero lo gano en casa 3 a 0 luego cayo en Montevideo por 1 a 0 de esa forma llegaron a la final a encontrase con nuestro seleccionado, que dejo en el camino a Bolivia, Chile y nada mas y nada menos que al equipo brasileño.

El 16 de Octubre, en el estadio Nemesio Camacho El Campin, frente a 55.000 espectadores Colombia ganó 1-0, gol de Ponciano Castro, de tiro libre, al minuto 29, recuerdo que fue un partido con mucho barro con un campo pésimo al menos así lo veía por televisión, también recuerdo como Oblitas recriminaba al golero peruano Otorino Sartor después del tanto colombiano.

El 22 de Octubre, en el partido de vuelta realizado en Lima Perú, el triunfo fue nuestro, ganamos a Colombia por 2 goles a cero, gran gol de Oswaldo "Cachíto" Ramirez con golpe de cabeza y el gol de taquito de Juan Carlos Oblitas. Si se aplicaba la diferencia de goles peru hubiera sido campeón aquí en el viejo estadio Nacional de Lima, pero no fue así El resultado obligaba a un tercer partido, a realizarse en cancha neutral. Se escogió Caracas para tal fin y el cotejo se jugó el 28 de octubre.



Cuentan que el cholo Sotil se escapo de su club de ese entonces el Barcelona de España para llegar a jugar esa gran final y fue en el minuto 24 que el cholo puso el tanto de aquel 1 a 0 triunfo que nos dio la alegría que el fútbol nos ha privado ya hace tantos años, Quizas alguien critique, mencionando que busco información para vivir de recuerdos, me tiene sin cuidado, yo lo viví no lo leí ni me lo contaron así fue PERU CAMPEON DE LA COPA AMERICA!



Seleccionados luciendo el trofeo se puede apreciar a Chumpitaz, Sotil, Oblitas y  Cubillas entre otros


Ultimos Comentarios