miércoles, 21 de julio de 2010

Los efectos calentamiento global ya nos toco la puerta



De los 15 años que vivo aquí en San Juan de Marcona nunca sentí un frío tan intenso como el de ahora, sucede que, hoy corre un Viento muy frió por decirlo mejor un viento helado como el que sientes al abrir una refrigeradora, sin embargo sale el sol, o Sea es como un clima de la sierra del Peru, eso me hace pensar que los efectos del calentamiento global ya nos esta tocando la Puerta, siempre veíamos lógicamente por televisión alteraciones climatologicas en diferentes partes del planeta, pero lo veíamos tan lejos, eso no sucede por aquí decíamos, leí En algunos medios que una ola de frió azota Sudamérica y que mucha gente ha muerto en Uruguay argentina chile Bolivia y aquí En nuestro país en Puno la cosa es alarmante, sé han registrado temperaturas de hasta -20 grados centígrados, es mas han habido vientos huracanados que han derribado algunas viviendas, en este caso creo que el gobierno Debería tomar cartas en el asunto y no dejar solos con este problema a nuestros hermanos de Esa parte del Peru, hay que ser Solidarios con ellos.

Particularmente yo puedo observar a más de un compañero de trabajo con afecciones bronquiales, imagínense nosotros que podemos tomar una ducha caliente, lujo que no se pueden dar personas que viven por ejemplo en Puno que carecen de servicios básicos y que viven en condiciones muy precarias, Su situación es más complicada aun si sabemos que su economía se basa en la agricultura y la ganadería. Por ello, una helada les significa lo peor, no exagero al decir un desastre total.

Nunca se tomo conciencia de todo el daño que hizo el hombre al planeta, hace muy poco hubo un derrame de petróleo en el golfo de México, y hay que sumar a eso que hoy están en plenos trabajos de retirada de los centenares de toneladas petróleo vertido en el mar Amarillo, tras El incendio de dos oleoductos, cerca de la ciudad china de Dalian, a Rusia que conocemos como un país frió, le sucede lo Contrario, La semana pasada, casi 300 personas murieron ahogadas y otras 178 fueron rescatadas pues la gente desesperada busca refrescarse en ríos y estanques de la ciudad que sufre la peor Ola de calor en decenios.

Esta escala la de calor que azota a Rusia se deja sentir en Moscú, con temperaturas que se aproximan al récord de la máxima absoluta, De 36,5 grados centígrados, registrada en 1936, lo que hace que sus habitantes sufran los efectos del calor que nunca imaginaron, es para pensarlo no? como comentaba con una amiga mía, creo que en algún momento nuestro planeta tendrá su fin, no Sabemos cuando pero todos estos cambios lo indican, ya no hay que sorprendernos si llueve donde nunca llovió o si cae granizo En alguna ciudad como Buenos Aires, no soy erudito en materia climatologica, solo soy un común terrícola que lee los medios y puede apreciar como su planeta esta sufriendo grandes cambios, no precisamente para bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ultimos Comentarios