jueves, 27 de diciembre de 2012

Yan ken po


No solo cuando eramos niños jugamos el clasico yan ken po, por ejemplo en la actualidad mientras me encontraba en una reunion con amigos uno de ellos me dijo, Vela se acabaron las cervezas, quien va a comprar?, automaticamente sale el desafio, la rejimos! asi es, hasta hoy en dia usamos el Piedra, papel o tijera, para definir algo, otro paradigma,al jugar fulbito (si no existe una moneda desde luego) y definir que equipo realiza el saque inicial, inmediatamente los capitanes "la rijen" La piedra vence a la tijera rompiéndola, la tijera que vencen al papel cortándolo, y el papel que vence a la piedra envolviéndola, esta de mas que lo explique no creen? pero ese es el ciclo, el cual le da su esencia al juego.

Si investigan sobre el tema encontraran que han añadido muchos otros elementos al juego original.mencionemos dos solamente, "Spock" y "Lagarto" "Spock" es simbolizado con el "saludo vulcano" usado por el personaje Spock de la serie Star Trek, mientras que "Lagarto" es simbolizado con un gesto similar a una cabeza, como si se tomara un títere. el accionar de estos dos elementos sobre los ya tradicionales seria muy largo explicarlo, lo pueden encontrar en la web, segun dicen lo hacen para minimizar la posibilidad de empates, pero particularmente creo que se romperia lo tradicional.

Con los tres factores originales cualquiera puede resultar el ganador, salvo si el contendor es un robot programado, y que presisamente ha sido creado por unos Investigadores de la Universidad de Tokio, consiste en una maquina que puede ganar un juego de yan ken po el 100% de las veces.

“¿Cómo se ha logrado que esto sea posible’?” La respuesta a esta interrogante es más ‘humana’ de lo que se puede pensar, ya que el robot gana haciendo trampa.

El mecanismo, consiste en una cámara de alta velocidad conectada a un brazo robótico, captura el gesto que su rival va a realizar microsegundos antes y responde adecuadamente.

Los desarrolladores que se encuentran detrás de este proyecto, esperan que su trabajo ayude a realizar una interacción entre humanos y máquinas a tiempo real, pero eso es otro rollo, de lo que particularmente estoy seguro es que entre humanos, no dejara de existir el tradicional te la rijo!! cuando querramos determinar algo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ultimos Comentarios