![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxEouhM8Psqv5qguwAS9QZlPnLOLjVFx3U3ep_Exu3t3A6u0tHvpqVENY-n5zzivOPanB-5_fV3ehj-YAz3jhu2tCwIKOQ-xN7-OdFEOyDwpzJl3qmKM9MjmnNWEpIgk0orqMlnLH0whs/s1600/tele.jpg)
Claro que esta situación que en algún momento lo calificamos como una sentencia inapelable, con el transcurrir tiempo se fue desvaneciendo, hoy incluso cuando hay feriados ya no emprendemos el viaje de retorno con el entusiasmo de aquellos primeros años de este lugar, que se encuentra ubicado a 500 Km ak sur de Lima, lo que normalmente manifestamos es : " que largo y trajinado es el viaje"
Sucede que en muchas ocasiones si o si tenemos que realizar el bendito viaje relámpago de 8 horas, sobre todo cuando un motivo familiar lo impone, y es allí donde un día me dije, algún día existirá la Teletrasportación? seria impresionante ingresar a una cabina y en solo segundos estar en Lima.
Muchas personas conocen la teletrasportación gracias a la ficción, ¿Recuerdan la película la Mosca; Cuando un científico se utiliza a sí mismo Para la realización de un complejo experimento de teletransportación. La prueba es un éxito, pero empieza a sufrir unos extraños cambios en su cuerpo. Al mismo tiempo, descubre que dentro de la cápsula donde realizó el experimento con él se introdujo una mosca, y los resultados son terribles. Pero también existen otras series de ficción con argumentos científicos donde la Teletrasportación es posible.
Como manifiesto en la ficción, todo es posible. En la realidad, todavía. Lo que sí se ha logrado es teletransportar fotones (partícula elemental de luz) a nivel cuántico. Hace algunas semanas, precisamente, investigadores europeos batieron el récord hasta entonces vigente pues lograron teletransportar fotones a una distancia de 143 kilómetros. La marca anterior había sido lograda por la Universidad de Ciencia y Tecnología de Shangái (China): 97 kilómetros.
La pregunta es inevitable: ¿será posible teletransportar seres humanos? Michio Kaku, físico teórico y autor del libro La física de lo Imposible, está convencido de que será posible en el futuro. Lo que está por verse es cuándo, cómo y en qué condiciones.
Kaku, por cierto, plantea interrogantes filosóficas muy interesantes pero complejas para los que no entendemos eso de desarmar las moléculas de una persona y hacerlas aparecer en un lado, ¿no implicaría que la persona muera y, más bien, se cree una copia? Es decir, ¿sería como mover un archivo digital de un lado a otro el clásico copiar y pegar Y para los religiosos, ¿qué pasaría con el alma? ¿También se teletransportaría? En fin. Estas cuestiones se analizarán en su momento. Por ahora, los científicos siguen trabajando. por supuesto que aun el camino es muy largo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario