jueves, 28 de junio de 2012

EL Increíble Hulk

En algún post de este mismo blog manifesté mi simpatía y por que no decirlo mi identificación con mi súper héroe favorito "El sorprendente Hombre araña" el por qué? seria reiterativo explicarlo todo esta descrito en el post titulado "Quien fue tu súper herore favorito".

Se preguntaran por que vuelvo a poner en la escena nuevamente al arácnido súper héroe, lo que sucede es que hace algunas semanas publicaron un artículo en la web que llamo mucho mi atención, estoy convencido que la mayoría de personas en su infancia se ha identificado con algún superhéroe y en el intento de imitarlo sobrepasan algunos límites, este articulo titulaba así "Un hombre se pintó como ‘Hulk’ y ahora no puede dejar de ser verde"

Paulo Henrique dos Santos de 35 años no tuvo peor idea para participar en una carrera de atletismo en Río de Janeiro Brasil, que pintarse el cuerpo de verde imitando al increíble Hulk, personaje creado para la compañía Marvel Comics

Para su mala suerte, la pintura que usó no era lavable y solo estaba reservada para los misiles balísticos y submarinos nucleares, así lo informó el portal web Extra.globo.com. De ese país.


Paulo Enrique tratando de quitarse la pintura con la ayuda de su madre ,
se parece más a sherk no creen?

El manifestó lo siguiente “Me pasé horas en el baño tratando de sacar este maquillaje y no puede. Tuve que pedirle ayuda a mi madre y la tinta no ha disminuido, explicó.

Lo preocupante de todo esto es que la pintura industrial que uso puede causarle envenenamiento por plomo. El joven según dicen se bañó 25 veces sin mayor resultado. Dijo que no se arrepiente de lo que hizo, imagino que será por su fanatismo hacia el hombre verde, pero no dejara de demandar a la empresa y a la tienda que le vendió la pintura.

Finalmente, con la ayuda de varios familiares, y luego de que lo restregaran por más de 24 horas se pudo retirar la pintura, se imaginan? debe tener la piel destruida.

Particularmente yo que soy seguidor del hombre araña, no andaría trepando por las paredes como quizás lo hacía cuando tenía menos edad, a lo mucho que llegaría seria enfundarme su clásica mascara, no iría tan lejos, a esta persona se le paso la mano o se entusiasmo demasiado y las consecuencias finales resultaron nada agradables.

Esta es una prueba que convertirse en súper héroe no es nada fácil!
 
 
 
 

sábado, 23 de junio de 2012

Tiempos Violentos

Era una tarde del verano del año 1990 se iniciabala última década del siglo XX mientras en las estaciones de radio sonaba fuerte la música de Oasis con los gallagher y de Nirvana con la inconfundible voz kurt Cobain, yo estaba sin querer aprendiendo a escuchar otro género musical gracias a un amigo que lo único que llevaba en su auto era salsa, allí conocí después a wily Gonzales, Luis enrique, al grupo Niche y otros intérpretes de salsa de esa época.

Casualmente con este amigo tuvimos una experiencia propia de aquellos años convulsionados que le toco vivir a nuestro país, el llego a mi casa junto a otro compañero cerca del mediodia, era una Domingo que presentaba un sol esplendoroso, y antes del saludo correspondiente, sus primeras frases fueron, "Como es Velita hace solcito" claro indicador que lo que querían era refrescarse con un par de cervezas bien heladas.

Les propuse llevarlos a un lugar donde yo concurría periódicamente desde que era un adolescente, después de enfundarme un polo que llevaba la silueta de  Paul McCartney  entre bromas y risas salimos entonando un tema de Willie Gonzales que sonaba en la antigua cassetera del auto de mi amigo..." Poder tocar tu mano estar siempre a tu lado..."

Al llegar al lugar mencionado, ordenamos algo de comer y unas cervezas, la conversación de ese entonces se centraba en lo que sería el mundial de futbol de Italia 90 evento donde nuestro seleccionado no asistiría por segunda vez consecutiva.

Cuando íbamos ya quizás por la media docena de cervezas, llego un grupo de personas quienes se instalaron en una mesa contigua a la nuestra, dos hombres y una mujer de mediana edad, llevaban unos rostros serios y rigidos vestían camiseta de Alianza Lima y también unas grandes mochilas, tan grandes,que lo que llevaban de seguro no eran implementos deportivos, pidieron una cerveza... Uno de mi amigos me dijo: mira esos se creen de Alianza, ja! serán del Alianza Atlético...luego del sarcástico comentario uno de ellos el personaje aparentemente de mas edad y de marcados rasgos andinos, volteo y fijo su mirada en direccion nuestra, una mirada amenazante y penetrante que connotaba una feroz agresividad, no necesito mencionar ninguna frase para infundir temor, lo único que atinamos a hacer fue guardar silencio...

Luego de ello las personas pagaron su única cerveza alzaron sus mochilas y salieron de manera misteriosa en dirección a la comisaria que estaba ubicada a media cuadra, lo que vino después fue terrible, recuerdo el estruendo de una explosión, y la ráfaga de disparos que esta gente hizo a los guardias que se encontraban custodiando el puesto policial, mis amigos se agazaparon bajo la mesa, yo en mi estúpida curiosidad, salí a observar lo que sucedia y pude apreciar como a sangre fría asesinaban a un policía cuando este habia caido al suelo, luego del perpetrar el salvaje ataque, corrieron con sus armas a una camioneta que los esperaba para luego perderse por las calles del lugar.

El cuadro era critico llegaron muchas unidades policiales, nosotros confundidos por la humareda de la explosion el ruido de las sirenas y el bullicio de la gente salimos del lugar de manera inmediata, en ese momento ver a alguna persona con la camiseta de Alianza nos recordaba el momento y nos invadia un temor entendible, estábamos en el cono sur de Lima y con la finalidad de ir lo mas lejos del lugar, terminamos en el Callao fue una de las incontables amargas y tristes experiencias que nos toco vivir los peruanos en aquella época tan convulsionada que esperemos nunca más se vuelva a repetir.
 
 
 

viernes, 8 de junio de 2012

Los amigos que nos da el Futbol

De manera incesante se comenta y se seguirá abordando el tema de la violencia que genera el futbol, en este mismo blog lo manifesté alguna vez, en realidad  es un mal muy difícil de erradicar, desgraciadamente eso sucede en todo el mundo, pero tambien existe aquella otra parte, la antitesis que quizás pase inadvertida, y que hace que el deporte rey tenga tanta importancia en nuestra sociedad actual.

Les preguntaría a los que practican el futbol o a ex peloteros como solemos llamarnos un grupo de amigos que cada martes y viernes practicamos este deporte, cuantos buenos amigos nos permitió conocer esta diciplina? incluso ahora pueden ser nuestros grandes amigos aquellos ex rivales con los que algún momento intercambiamos golpes en un campo de juego, cosa que como saben todos los entendidos forma parte del futbol, pero que al fin y al cabo termina alli, dentro del gramado.

Hace algún tiempo participando en un torneo escolar, tuve un intercambio de patadas y insultos con un moreno jugador del centro educativo rival, cuando estaba a punto de iniciarse la inevitable "bronca" y advertir que el antagonista era mucho más grande y fuerte que yo, no tuve otra alternativa que salir corriendo del campo para  tomar una bicicleta, no para huir como pensaron  muchos, si no mas bien para utilizarla como arma y, arrojársela en toda su humanidad con la finalidad de contrarrestar el ataque, luego con la intervención de los compañeros todo volvió a la calma. Con el correr de los años, estando ya lejos la etapa escolar, aborde un taxi y me di con la sorpresa de que el taxista era aquel jugador del incidente antes mencionado, nos reconocimos de manera inmediata y recapitulamos con mucha gracia aquel incidente, que definitivamente quedo grabado en nuestras mentes, finalmente terminamos dándonos un fuerte apretón de manos, otra amigo mas, ven? eso es lo que en ocasiones genera el futbol, tus rivales con el tiempo llegan a ser tus amigos.

El futbol nació con un especial espíritu y vocación de identificación de un grupo, con el afán de identificar al equipo con el lugar, con el barrio donde vives, para que se convierta en parte de la identidad de los que la integran. Por consiguiente, en esta diciplina se refugian muchos simbolismos favorables para congregar una misma forma de ser, para unificar un sentimiento grupos y asociaciones con múltiples factores del inconsciente colectivo, de esa misma raza humana.

Desgraciadamente el poder político que se mete en todo, también está detrás del futbol, lo saben utilizar para sus propios intereses; y algunos claro, un porcentaje mínimo sólo lo ignora o lo critica sin ningún fundamento.

A pesar de que históricamente hubo muchas tragedias en el balompié a nivel mundial, todo ha sido por culpa de un problema que no está propiamente en el futbol. Está en las personas. El fútbol es un deporte muy noble, que muchos tenemos la suerte de disfrutarlo no solo observándolo si no también cuando en ocasiones sobre todo a los que entramos en una edad adulta se nos ocurre saltar a un campo de juego y disfrutarlo como en los viejos tiempos, como debe de ser siempre, quizás como para lo que finalmente fue creado.




Los amigos del Puerto - San Juan de Marcona
 

"Gracias al fútbol un país pequeño puede ser grande"
 Roger Milla. Futbolista camerunés.

Ultimos Comentarios