lunes, 5 de septiembre de 2011

Feliz cumpleaños Freddie Mercury


Hoy recuerdo a Freddie Mercury pues este día cumpliría 65 años, y tengo presente su onomastico no porque hoy lo haya leído en los medios, siempre fui fiel seguidor de Queen además coincidentemente, tambien es el onomástico de la esposa de mi compadre,y de un amigo de promoción del colegio (Hugo Cori)

Freddie murió de una bronconeumonía complicada por el sida el 24 de noviembre de 1991, al enterarnos de esta a triste noticia, nos reunimos con mi amigo Julio, para hacer un repaso de sus temas, de esta forma, una vez mas nos deleitamos con la musica de Queen, quizas a manera de homenaje.

Muy poco se supo de las últimas horas de Freddie Mercury. Su padecimiento fue guardado en secreto durante muchos años. Solamente algunos de sus amigos más cercanos, estuvieron con la estrella de Queen en estos momentos tan difíciles para ellos, es por eso que reproduzco este artículo, en realidad muy dramático, de las últimas horas de vida de esta leyenda del rock.

La Enfermedad

Severos dolores aquejaban día tras día al pianista. Huttom comentaría que la ultima vez que Mercury estuvo consiente fue el viernes 21 de noviembre de 1991. Cuando regreso a Garden Lodge (suntuosa y extravagante mansión londinense que Freddie amaba), Jim lo subió a ver. El peluquero y jardinero de profesión se recostó al lado del cantante, quien dijo con un suspiro: "pronto todo el mundo lo sabrá". Se refería a la carta donde anunciaba oficialmente que estaba enfermo de SIDA y que seria entregada a la prensa internacional a la media noche. Mercury lo hizo así porque no quería que la prensa sensacionalista británica tuviera la exclusiva. Fue una especie de venganza después que los tabloides especularan durante meses sobre su condición.

Sus últimas palabras

A las 10 de la noche se agitó terriblemente, pedía sus medicinas a gritos: cuatro píldoras analgésicas (el tratamiento con AZT y otros medicamentos los había abandonados semanas antes). Hutton y Mercury se quedaron dormidos, abrazados. En la madrugada del domingo 24 de noviembre, Mercury despertó a su pareja para que le llevara algo de fruta. Le preparó rebanadas de mango y un vaso con jugo para combatir la deshidratación crónica que sufría su famoso consorte. El lider de Queden comió la fruta y Jim volvió a dormir. Unos minutos después de las 3 de la mañana, Freddie despertó a golpes a Hutton. Abría la boca desesperado, señalando su garganta y su rostro reflejaba pánico. Su acompañante no sabia qué hacer. Pasaron más de 30 minutos, hasta que llegó otro asistente de Freddie, llamado Joe. Ambos trataron de calmarlo, hasta que Joe reviso la garganta y encontró que se le había atorado un pedazo de mango, pero Mercury estaba tan débil que no podía tragarlo ni escupirlo. Poco después volvió a dormir. A las seis de la mañana, Freddie pronunciaría sus ultimas palabras: "Pipí, pipí."

La llamada de la muerte

Joe y Jim lo llevaron al baño cargando, pues no podía tenerse en pie. Cuando lo regresaron a la cama, se escuchó el espantoso crujido de un hueso rompiéndose. Mercury aulló de dolor y comenzó a convulsionarse. Trataron de calmarlo, pero fue inútil. Llamaron al médico Gordon Atkinson, quien le recetó una inyección de morfina, aunque era alérgico a ella. Atkinson comentó que el paciente moriría el martes. Mary, la apoderada legal y confidente de Freddie, pasó a verlo por la mañana. Elton John fue a visitarlo unos momentos. Poco después llegaría otro de sus grandes amigos, Dave Clark, del grupo Dave Clark. Freddie estaba peor que nunca. No respondía a ningún estimulo externo. Sus ojos estaban opacos. Clark le tomó la mano para que acariciara a Delilah, la gata inmortalizada en la canción del mismo nombre del disco Innuendo. Mercury hizo evidente que quería ir al baño, sin embargo, se hizo en la cama. Huttom les pidió a todos que salieran porque le iba a poner camiseta y calzones limpios. Mientras le ponía los calzoncillos, Freddie quiso ayudar, subiendo su pierna izquierda. Ese fue el último esfuerzo. Huttom comenta que al sentir que la pierna perdía fuerza, supo que una de las grandes leyendas del rock mundial había muerto. Jim tomó a Freddie, su amante por siete años, y lo cubrió de besos. Dijo que lo veía radiante, como si al final todo lo malo hubiera desaparecido, volviendo a ser aquel que estremeció al mundo con su arte, encanto y voz.



el  doodle de Google en homenaje a  Mercury



2 comentarios:

  1. Quisiera comentar siempre tus notas y también escribir sobre las cosas que quisiera escribir, pero desgraciadamente el tiempo no me da y mis comentarios así como este, son casi "al vuelo". Claro, al levantarme de mi cama, prendí la computadora y vi el doodle dedicado a Freddie Mercury. Como no voy a recordar aquellos años de la segunda mitad de los años 70 y toda la década del 80, fueron canciones extraordinarias con la extraordinaria voz, valga la redundancia, de Freddie Mercury, que es como todos lo llamaban. Muchos recuerdos, muchos buenos momentos, muchos momentos alegres, mi adolescencia y juventud marcados por aquellas canciones; finales de los 70 cuando empezaba a jugar futbol con los mayores siendo aún menor de edad y terminando la secundaria el año 1978 “We Are the Champions”, el “Dont’ Stop Me Now” en el verano del año 1979, enamorado de Hilda Guillén, además de Fat Bottomed Girls y Bicycle Races, el “Another One Bites the Dust” cuando nos cambiamos a Los Halcones, el “Play the Game” cuando estaba en la Universidad de San Marcos, el “Flash”, tema de la película que vimos juntos, el “Body Language” y “Staying Power” cuando me trasladé a las nuevas oficinas de Molinera del Perú en San Miguel y que disfrutamos contigo cuando estuviste practicando, ¿recuerdas?, luego temas de lo que quedaba de los años 80 como "Radio Ga Ga" y "I Want To Break Free", dos canciones que fueron demasiado manoseadas aquí en Lima y que la gente escuchaba una y otra vez como si Queen no tuviera mas canciones. "A Kind of Magic", excelente canción, "Princess of the Universe", "One Vision", "The Miracle", "I Want It All", "Breakthru" y lo último que escuché de el cuando aún estaba con vida “Inuenndo”, una de las últimas canciones donde se podía escuchar a Freddie Mercury aún con toda la potencia de su voz, pues ya en ese Disco incluso se veían videos con su apariencia ya afectada por la enfermedad que se lo llevó, eso de los pocos que pude observar por esos años… ahora con el Internet circulan toda clase de videos y hay mucho mas material para ver y comentar. En Noviembre se cumplirán ya 20 años de la partida de este ser extraordinario que alegró y llenó de toda clase de recuerdos mi vida. Gracias Farrokh Bommi Bulsara (Freddie Mercury).

    ResponderEliminar
  2. Me has sorprendido con esa canción de Frágil, en realidad nunca la había escuchado, ¿De cuando es?...
    Está muy buena, es un tipo de rock suave y muy digerible al menos para mi gusto, se siente bien escuchar a Dulude con la misma voz de hace mas de 30 años atrás, yo recuerdo haber gozado a Frágil muy de cerca y hasta cantar con Dulude un par de veces en algunas discotecas de San Bartolo allá por los años 1990 y/o 1991, claro que recuerdo que el año 1981, cuando empezé a trabajar, me compré un radio con un "toca casettes" ¿así se decía? y mi primer casette (que raro se siente hablar así)fue el de Frágil que lo editó Panamericana, en las que estaban la muy tocada Av Larco, Obertura, Pastas, pepas y otros postres, mundo raro, Floral, le dicen rock... era un tipo de música rara para esos tiempos, pero coincidió con nuestros gustos, Frágil se atrevió a hacerlo y siempre será reconocido por eso por los entendidos que gustan y analizan la buena música. Muy buena la canción, recién la he escuchado y ya lo he repetido como 10 veces.
    Ah, la canción no solo se aplica en tu caso, también se aplica en el mio y en el de muchos, tampoco soy de fierro para no tener sentimientos y no decir a veces las cosas que llevo dentro, la canción es un pretexto para decirlo ¿no crees?.

    ResponderEliminar

Ultimos Comentarios