lunes, 10 de enero de 2011

Tormenta Solar

La noticia que hoy ronda por internet es el caos que va a generar, una tormenta solar que segun dicen algunos se  producirá entre los años 2012 o 2013, pero otros expertos afirman que este tipo de tormenta es impredecible, no se sabe cuando será, es mas dicen que ni lo propios científicos lo saben.

Tampoco vayan a creer que será una llamarada del sol que alcanzara la tierra y nos carbonizara a todos, expertos han manifestado que lo que podría causar este fenómeno solar seria la paralización de las comunicaciones en la Tierra.

Esto ocurre frecuentemente en el sol pero cuando es muy intenso el campo magnético puede dañar circuitos eléctricos pues esos anillos de fuego tienen el poder de 100 bombas de hidrógeno y podrían causar daños muy terribles, hasta donde será cierto todo esto? sufriremos apagones, se destruirán las comunicaciones por satélite. Es el comienzo del fin?

Los altos niveles de radiación de masivas erupciones solares resultantes de esta tormenta podría afectar a los satélites, redes de energía, transporte aéreo, navegación GPS y las comunicaciones por radio, causando apagones en varias ciudades del mundo puede ser en las ciudades de Nueva York, Paris o aquí en Peru, se paralizara Internet durante semanas o incluso meses, con desastrosos efectos en cadena tanto en la economía en el mundo, y lo mas critico la misma vida de nosotros, ahora que somos tan dependientes de la tecnología.

Mas de una vez he preguntado a muchas personas, como se sentirían si nos quedamos sin Internet sin televisión y sin celulares solo por una semana, y nadie me responde, el solo imaginarlo asusta, ahora imagínense quedarnos incomunicados de manera general e indefinida.

Dicen que nuestras redes eléctricas no están diseñadas para resistir esta clase de súbitas embestidas energéticas.


Desde que el hombre es capaz de realizar medidas a estas tormentas solares, la peor de todos los tiempos se registro el 2 de septiembre de 1859. Conocida como "El evento Carrington", por el nombre del astrónomo británico que lo midió, causó el colapso de las mayores redes mundiales de telégrafos. En aquella época, la energía eléctrica apenas se empezaba a utilizar, no existía Internet ni nada de la modernidad de hoy, por ese motivo los efectos de la tormenta casi no afecto mucho a la vida de los ciudadanos. Pero resultan inimaginables los daños que podrían producirse en la actualidad, sí sucediera un hecho así

Como dije al inicio, algunos afirman que este evento sucederá en el año 2013 pero otro grupo de expertos dicen que este nuevo tipo de tormenta solar es impredecible, ¿cuándo será la próxima? hoy día quizás?

sábado, 8 de enero de 2011

¿Volverá Charly García?

El siguiente articulo lo escribí en Julio del 2009, cuando charly tuvo problemas de salud, y una nueva presentación de este cantautor argentino en nuestro país era incierta, poco tiempo después lo hizo, se presento en Lima, pero ya no era el mismo, se le notaba distinto quizas por tanto medicamento que ingería, en julio del 2010 ingreso en una silla de ruedas a la clínica Fleni de Belgrano en Argentina segun dijeron debido a un fuerte dolor que le provocaba un cuadro avanzado de artrosis  en su pierna, cosa que inmediatamente desmintio, ya que solo fue para hacerse estudios de rutina , ojala este bien , y tengamos charly para rato.

¿Volverá Charly García?

Por: Jose Vela Apaza

Publicado en la web http://www.peru.com/ el 24 de julio del 2009
http://www.peru.com/cyberperiodista/CYBERPERIODISTA/SGI/PORTADA/2009/07/24/detalle4395.aspx


Titulo este artículo a manera de pregunta pues actualmente los comentarios sobre este excelente músico no son nada buenos. Últimamente, hizo noticia fuera de los escenarios y con actitudes totalmente desquiciadas.

Muchas personas que pasamos la base cuatro tenemos nostalgia y recordamos aquellos años donde nos invadió el rock en castellano, incluso se ha creado la frasecita tan mencionada "Rock de los ochentas". Charly García quizás fue el punto de partida de esa gran cantidad de grupos argentinos que nos visitaron en esas épocas. Recuerdo aun su presentación en la Feria del Hogar con su clásico "Nos siguen pegando abajo", pero lo que la gente no sabía es que Charly ya tenia un recorrido grande en el rock en su país. Integro grupos como "La máquina de hacer pájaros", “Sui Generis" con Nito Mestre, no obstante, en ese tiempo aquella música sólo era conocida y escuchada por gente entendida.

Charly llego al Perú acompañado, como él lo dijo un día, de "la selección argentina del Rock", pues su guitarrista, bajista y batería eran nada menos que Willy Iturri, Pablo Guyot y Alfredo Toth; sí, señores, GIT. En el teclado y coros tenía nada menos que a Fito Páez y su saxofonista era Daniel Melingo, el que le daba el sonido característico al conocido grupo "Los abuelos de la nada". Recuerdan "Lunes por la madrugada", ese era el saxo de Daniel.

Fueron grandes las presentaciones que dio Charly. Aun tengo registrado unos de esos conciertos en un antiguo cassete en vivo. No se si existirá otro, pero los que gozamos esas presentaciones nos quedaremos con ese recuerdo para toda la vida; gozando temas como “Los dinosaurios”, “Promesas sobre el bidet”, “No bombardeen Buenos Aires”, “No soy un paranoico”, “Canción para mi muerte” y tantas otras.

Es una pena que, como dije al inicio, el gran Charly haga noticias nada buenas como consecuencia de su adicción a las drogas. En sus últimas presentaciones que tuvo, se pudo percibir que hasta la voz la ha perdido, ya no es el mismo. Sin embargo, los que lo admiramos recordemos siempre al Carlos García Moreno que nos visitó hace ya mas de 20 años.

martes, 4 de enero de 2011

Fobias

Muchos dicen la mejor forma de superar una fobia, es enfrentándola, o sea si tienes claustrofobia, trata de estar cierto tiempo en un sitio cerrado para ver hasta que punto puedes soportarlo, al igual si tienes aerofobia permanecer varios minutos en lugares altos, particularmente siempre tuve temor a los insectos, pero para superar esta fobia no pienso por ningun motivo enfrentarla  teniendo algun tipo de contacto con cuanto insecto encuentre, prefiero no superar ese problema, una experiencia de se tipo seria para mi lo mas repugnante.

Una prueba de que todas las personas somos muy diferentes es, que si ciertas situaciones resultan fobias para algunos, para otros les puede resultar incluso fascinante, por ejemplo existen estas fobias:

  • Astrofobia: miedo a las estrellas y al espacio sideral
  • Uranofobia: miedo al cielo o al paraíso
  • Apeirofobia: miedo al infinito.
Sin embargo esas fobias, para mi resultan eventos que me llaman mucho la atención, por ejemplo, a mi me gusta mucho, investigar que hay mas allá del espacio sideral, por eso me encantan mis viajes astrales, mirar el cielo, pensar en un lugar fuera del sistema solar, algo así como un paraíso, ir como dice BOB LAY YEAR " Al infinito y mas allá", pero contrariamente hay personas que tienen terror a todo esto.
  
Yo tengo entomofobia, que es como se define el temor a los insectos, pero puedo encontrarme con personas que digan "los insectos son maravillosos, las arañas son expertas tejedoras, las abejas hacen una deliciosa miel, es cierto son extraños, por eso te pueden dar algo de miedo, pero muchos tienen una función muy útil en este planeta, y quizás finalicen diciendo,"debemos de respetar mas a los insectos"
  
Les comento una anécdota personal, muchos de nosotros de chicos en la playa cogemos a los muimui incluso juntamos gran cantidad de ellos, yo nunca pude coger uno aunque se que no es un insecto,es un crustáceo pequeño, que abunda en las playas arenosas, Se les ve por cientos , son pequeños indefensos pero para mi, es un insecto mas,no podía tomarlos en mi mano, siempre trate de dar una impresión contraria, por que, si se enteraban mis amigos, sabe dios que tipo de bromas me hubieran jugado, con este animalito, para mi un insecto marino.
Hace muy poco Josean como llamo a mi hijo de 10 años, en un día de playa se puso a juntar esos dichosos muimui, se acerco a mi y me alcanzo uno, me dijo: papa cuida mi muimui , ya se imaginaran cual fue mi reacción, pero no podía darle a mi hijo la impresión de tener temor, así que lo hice, si, cogi por primera vez con mis manos un muimui, lo tuve algunos minutos, luego volví a reafirmar, que es falsa aquella teoría donde dicen, que se supera la fobia tratando de enfrentarla, particularmente no estoy preparado para tener contacto con ningún tipo de insecto, repito que para mi el muimui era un insecto marino, por eso pensándolo detenidamente, aquella situación que se dio, no creo que sea un indicio para poder superar lo que les menciono.


Un hombre sin miedos es un hombre sin esperanzas



Ultimos Comentarios