sábado, 25 de septiembre de 2010

Stephen Hawking

Esta vez me llego un correo sobre un articulo donde muchos quizás solo hayan leído el titulo de la nota, luego dieron vuelta a la pagina, el tema?, la noticia donde El astrofísico Stephen Hawking descarta a Dios como creador del Universo , en realidad para opinar y entender bien sobre este tema, se tiene que tener idea de definiciones como por ejemplo , "La Teoría Cuantica" y que es la teoría cuantica? leí en algún lugar que es aquella energía que viaja en cuantos o cantidades, Cuanto es una palabra griega que quiere decir cantidad. Así queda establecida la TEORIA DEL CUANTO, toda esta definición claro que yo no la tengo clara, como les dije simplemente, la leí por ahi.

luego este articulo habla sobre las leyes de la física, miren estas son algunas leyes, Fuerza Gravitatoria, fuerza Electromagnética, fuerza Nuclear Débil, fuerza Nuclear Fuerte, si definimos a cada una no creen que se extendería mucho mas el tema, si a eso sumamos, tratar de entender los Argumentos de Hawking como que filosofía no tiene ya sentido al haber sido suplantada por la ciencia,

Definiciones como que la ciencia y la religión Son dos empresas intelectuales distintas. Incluso que ocupan diferentes hemisferios del cerebro, no creen que ya es demasiado?. la Religión es una Empresa?

Les digo todo esto por que simplemente existen personas que no entenderán el articulo que transcribiré a continuación, no quiero menospreciar los conocimiento de nadie, es una opinión muy personal no lo niego el tema es súper interesante, pero para discutirlo hay que estar bien enterado, leer y investigar bastante, por que hay personas que creen poseer la habilidad de discutir cualquier temática, y lo único que hacen es enredarse en sus propias palabras,y al final ni ellos mismos se entienden, de todas formas a continuación transcribo la nota que me envió mi amigo Ricardo, léanla detenidamente.

"La física no resolverá la cuestión de por qué existe algo en lugar de nada"

El arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, y otros líderes religiosos británicos han criticado al astrofísico Stephen Hawking por descartar a Dios como creador del Universo en un libro de próxima publicación.

Hawking descarta a Dios como creador del universo

2010-09-03
EFE

"Creer en Dios no consiste en como taponar un agujero y explicar cómo unas cosas se relacionan con otras en el Universo, sino que es la creencia de que hay un agente inteligente y vivo de cuya actividad depende en última instancia todo lo que existe", declaró el líder anglicano al diario The Times. "La física por sí sola no resolverá la cuestión de por qué existe algo en lugar de nada", agregó Williams.

El rabino jefe, Jonathan Sacks, señala en un artículo publicado este viernes por el mismo diario que "la ciencia trata de explicar y la religión, de interpretar. A la Biblia sencillamente no le interesa cómo se creó el Universo". "La ciencia desarticula las cosas para ver cómo funcionan. La religión las junta para ver qué significan. Son dos empresas intelectuales distintas. Incluso ocupan diferentes hemisferios del cerebro", señala Sacks.

El arzobispo de Westminster y primado de la Iglesia católica de Inglaterra y Gales, Vincent Nichols, dijo suscribir totalmente las palabras del rabino jefe sobre la relación entre religión y ciencia. También el presidente del Consejo Islámico de Gran Bretaña, Ibrahim Mogra, atacó las tesis de Hawking y dijo que "si uno mira el Universo, todo apunta a la existencia de un creador que le dio origen".

En su libro The Grand Design, del que The Times adelantó este jueves algunos extractos, Hawking afirma que las nuevas teorías científicas hacen redundante el papel de un creador del Universo. El Big Bang, la gran explosión en el origen del Universo, fue consecuencia inevitable de las leyes de la física, argumenta el científico británico, que ha escrito el libro al alimón con el físico estadounidense Leonard Mlodinow.

Según Hawking, el primer golpe asestado a la teoría sobre la intervención de Dios en la creación del Universo fue la observación en 1992 de un planeta que giraba en órbita en torno a una estrella distinta de nuestro Sol. En opinión del conocido astrofísico, es probable que existan no sólo otros planetas, sino también otros universos, y si la intención de Dios era simplemente crear al hombre, esos otros universos serían perfectamente redundantes.

Para Dawking, la teoría-M, proposición que unifica las distintas teorías de las supercuerdas, es la teoría unificada con que soñaba Einstein, capaz de reconciliar la teoría cuántica, que da cuenta del mundo subatómico, con la de la gravedad, que explica la interacción de los objetos a escala cósmica.

El biólogo y ateo militante Richard Dawkins, autor del libro "El Espejismo de Dios", declaró a The Times que "el darwinismo expulsó a Dios de la biología, pero en la física persistió la incertidumbre. Ahora, sin embargo, Hawking le ha asestado el golpe de gracia".

Por el contrario, para el astrofísico y teólogo David Wilkinson, "el Dios en el que creen los cristianos es un Dios íntimamente involucrado en todo el momento de la historia del universo y no sólo en sus comienzos".

A su vez, el presidente de la Sociedad Internacional de la Ciencia y la Religión, George Ellis, rechaza el argumento expuesto por Hawking en su libro en el sentido de que la filosofía no tiene ya sentido al haber sido suplantada por la ciencia. "La filosofía no está muerta. Todo punto de vista está imbuido de filosofía. ¿Por qué la misma ciencia merece la pena? La respuesta es filosófica y emocional. La ciencia no puede responder a la pregunta sobre sí misma", explica Ellis.

La crisis de los 40

Cuando era Joven, 22 o 24 años. podía observar como personas que llegaban o pasaban la base 4, actuaban de una manera muy cursi cuando conocían y les llamaba la atención una jovencita que no pasara lo 25 años, esas chicas los trataban como tarados,serviles,les exprimían la billetera, hacían el papel de chofer, llevándolas donde ellas quisieran y a la hora que quisieran, les hacían las compras, se comportaban casi casi como unas mascotas, y lo mas triste, lo hacían solo por lucirse con ellas, yo decía, cuando llegue a esa edad no  voy a actuar de esa forma, de ninguna manera, ni loco! en realidad son personas que no vivieron su juventud de la mejor manera, no explotaron las etapas de la vida como debería de ser, o sea de forma normal, no creo haber llegado a ese extremo,Pero como me dijo una amiga ,el peor error del hombre es creerse seguro de controlar este tipo de situaciones, yo si reconozco que en esta etapa de la vida, a todos nos suceden cambios, creí estar liberado completamente de esto, pero no era así, claro que nunca he llegado a comportarme como un tarado como muchos de los que he visto, pero es cierto que no es tan sensillo,es una etapa en la cual uno lleva a cabo un examen de conciencia, evalúas qué tanto has logrado, si alcanzaste las metas y objetivos que en la etapa previa estableciste.

Al pasar los 40 debe existir estabilidad emocional, económica, espiritual y tener salud, Si no hubo avances se presentan las crisis existencialistas, ya que comienzas a incursionar a una etapa que te llevará en muy poco tiempo al final del camino y si no hubo avances te sientes decepcionado de ti mismo.

Las riñas conyugales suelen tener como tema, el aburrimiento, la falta de diálogo, la revelación o descubrimiento de nuevas aventuras , la exigencia que te pide tu esposa para que tengas mas éxito económico o social, que traduciendo a la realidad es que simplemente Hay momentos en que ambos no se soportan.

Las aventuras o la búsqueda de nueva pareja llega en esta etapa , casi siempre se da, se busca parejas más jóvenes y de menor nivel, que sean bonitas para lucir socialmente como un trofeo, como diciendo “yo puedo todavía”, jovencitas que no nos juzga, por el contrario, nos da su admiración por nuestra madurez y experiencia, todo lo contrario cuando las esposas consideran a sus maridos inmaduros y fracasados.

Menciono todo esto por que ya pase los 40, y si digo que no experimente algo de lo que menciono líneas arriba, estaría mintiendo, solo quiero aclarar que no llego a extremos, pero si, me encandilo cuando conozco y me gusta una chica menor que yo por esa frescura que irradia su juventud, mas aun si la veo linda, después de todo soy heterosexual, y me gustan las mujeres.

Pero cuales son algunos de esos extremos a los que estoy seguro nunca llegare y que he podido apreciar en mas de uno, por ejemplo, Teñirse el pelo de manera notoria y escandalosa cuando les salen sus primeras canas, hay algunos personajes pintorescos que hasta aretito se ponen, Asisten a discotecas solos (o sea sin contemporáneos) y intentar interactuar con personas mucho menores, uno puede vestirse de manera casual, pero he visto casos mas ridículos en cuanto a la vestimenta, otros quieren adoptar el lenguaje actual de los adolescentes, crean perfiles en redes sociales, y no pueden dejar de estar un día actualizando su información, o viendo si les dejaron algún mensaje, y muchas mas características que son realmente patéticas.

Finalmente creo las crisis no son exclusivamente de los 40, también de da en los 20 los 30, solo que alguien lo estableció así, particularmente cuando me miro al espejo se que ya no soy el mismo, a pesar de que muchas personas al calcularme la edad me quitan hasta 10 años, soy conciente que eso no es real, por eso el que no vivió su momento como debió hacerlo, ya no tiene opción a retroceder, todos deberían aprender a vivir plenamente las etapas de sus vidas, como ahora, yo creo que en esta etapa también se disfruta más de otras cosas, hoy no me afecta tanto lo que opinen o piensen los demás de mí, ya no me preocupo por agradar a todo el mundo, me río de mi mismo cada vez que puedo, si se han percatado en algunos post tomo con humor mis malas experiencias, y me sigo asombrando de la vida y sus cosas como lo hacía de joven, quizás yo con algunos tropiezos seguiré cumpliendo años dignamente.


sábado, 18 de septiembre de 2010

Suicidios por estrés laboral?

En un Post anterior escribí sobre cuanto es lo que realmente deberíamos de trabajar, es cierto que muchas personas sufren del tan mencionado y conocido estrés laboral, quizás  los que tenemos ya muchos años trabajando,   nos ha tocado alguna vez, pero, me sorprendi al leer el caso donde se habian producido cinco suicidios en las últimas dos semanas, esto ocurrio en la compañía francesa France Télécom y que desato la alarma en los medios, aunque aun no está claro que estos casos tengan que ver con las condiciones laborales en dicha empresa, no deja de ser preocupante, todo esto lo informo el diario "Le Parisien" de Francia.

Para que tengan una idea, France Télécom es el principal operador de telecomunicaciones en Francia. Y tiene unos 150 millones de clientes en todo el mundo.

A raíz de estos suicidios los sindicatos exigieron una investigación, mientras tanto la empresa aun no se pronuncia hasta el momento. Con los nuevos decesos, la cifra de casos de suicidio de trabajadores de la empresa aumento a 23 en lo que va de año, imagínense un promedio de mas de 2 personas por mes, pero lo que alarma es que desde el inicio de la crisis económica en el año 2008, 58 empleados se suicidaron. La plantilla de France Télécom se calcula en más de 100.000 personas.

Sucede que recién el pasado mes de julio la empresa reconoció por primera vez que una de las muertes fue producto de un accidente laboral, después de que la víctima de 51 años dejara una carta de despedida responsabilizando expresamente de su suicidio a las condiciones laborales y de estrés asi como exposición al riesgo, esto ha causado que mas personas caigan en numerosas depresiones, algunas de las cuales no han encontrado otra salida que la muerte.

Entre otras cosas, se habló de "mobbing" (acoso laboral) y de una reacción totalmente insuficiente a las advertencias por parte de sindicatos, y médicos de la empresa.

El estrés laborales es uno de los problemas mas críticos que afecta a la salud en nuestros días, en ella ven afectados casi toda la sociedad en general, pero eso no solo perjudica a los trabajadores al provocarles incapacidad física o mental cuando tienen que desarrollar sus actividades laborales, sino también a los empleadores, incluso a los gobiernos, ya que muchos investigadores al estudiar esta problemática han podido comprobar que uno de los motivos es la economía, y quien no tiene problemas económicos en nuestros días? claro que hay personas que de una u otra manera lo enfrentan, pero también existen personas débiles que podrían llegar a ese extremo, o sea al suicidio, no creen que es como para ponernos a pensar seriamente, seria triste que se diera uno de estos casos en nuestro país, o de alguien cercano a nosotros, sobre todo cuando nuestra economía no es de la mejor en estos tiempos.


jueves, 9 de septiembre de 2010

La chica del Lapicero

Cuando somos niños, y asistimos por primera vez a nuestra escuela, convivimos y conocemos a nuestras primeras compañeritas, las observamos y siempre nos atrae  alguna de ellas, es una atracción tan inocente, tan pura, que queda marcado siempre en el resto de nuestras vidas, pero es distinto cuando ya uno es un adolescente, la atracción por una compañera de aula es algo que se podría definir mas apasionada, te nace ya otra intención, quizas tenerla en tus brazos, de besarla, de decirle a todos que es tu chica, te crees todo un hombre cuando ni siquiera llegas a los 15 años, soy de las personas que en la adolescencia cuando sentia atracción por alguien del sexo opuesto, simplemente lo callaba, lo ocultaba, no se si eso era correcto o incorrecto, lo cierto es que incluso hasta me hacia el indiferente, muchas veces cuando era joven y una chica me gustaba les decía a mis amigos "le voy a aplicar la ley de la indiferencia" pensando así equivocadamente que llamaría la atención, que tendría buenos resultados, mas de una vez perdí muchas chicas por esa bendita "ley de la indiferencia" creía que haciéndome el interesante los resultados de mi estrategia como galán serian fructíferos para mi, cuando en realidad con aquella actitud el que finalmente sufría la indiferencia era yo.

Recuerdo aquella compañera, cursaba conmigo el Tercero de secundaria, si alta delgada de labios finos, pelo corto, vestía siempre aquella casaca azul con líneas amarillas, y las iniciales en la parte posterior INAG, que aun no se que significaba, quizás algún día se lo pregunte, no se por que al escuchar la canción del italiano Humberto tozzi - mama maremma, me llegan a la mente sus imágenes, viéndola en el patio de mi colegio con su uniforme impecablemente blanco de Educación Física, jugando con mis demás compañeras, era como una imagen o una proyección de una película, donde ella corría, en cámara lenta mientras el viento desordenaba sus cabellos junto a su sonrisa, que e mi mente destellaban un sin fin de luces multicolores, para mi era la niña mas linda del mundo, fantasía pura, estuve completamente atraído por ella, pero como les comente al inicio, nunca se lo confesaría.

Su ubicación en el aula era en la ultima carpeta, al lado de la fila mía, recuerdo haberle echo algunos dibujos en su cuaderno, cosa que de seguro ella no lo recuerda ni en lo mas mínimo, otra de las imágenes que tengo grabadas era cuando ella al escuchar las clases tenia la costumbre de ponerse el lapicero en la boca, no se si, esta bien decirlo pero a los 14 años la veía tan sensual, tan irresistible, lo único que se me paso por la mente fue, hurtarle ese lapicero, tenerlo para siempre, que sea solo mió, como si una parte de ella me perteneciera, y eso fue lo que hice en un día común de clases ante un descuido de ella tome ese lapicero, es cierto me sentí un vil ladrón, sobre todo si se lo hacia a ella, pero estaba seguro que valdría la pena, cuando ella reacciono, con su cara de molestia, que no le quitaba lo linda que era, preguntaba a todos, si alguien lo había tomado, fue la única vez que me resulto positivo "la ley de la indiferencia" pues al acercarse a preguntarme a mi, le dije no se..Yo no he visto nada...

Pueden creer que hasta el dia de hoy conservo aquel lapicero? claro que le di muchos besos por que sus labios habían rosado el mismo infinidad de veces, ese lapicero aun esta en los recuerdos mas preciados que guardo.

Bueno el tiempo paso todos mis compañeros después de terminar la secundaria tomaron rumbos diferentes, ella viajo al exterior, como otros, yo aquí en provincia por trabajo, siempre me pregunte que habra sido de ella, algún día la volveré a ver? se habrá casado? Cuantos hijos tendra?

Hasta que llego el verano del 2009 si, en uno de esos viajes que realice a Lima para ver a mi familia sucedió lo que pense era una polibilidad muy remota,ella también visitaba Lima, después de estar mucho tiempo en el extranjero, venia a reencontrarse con los suyos ,agradable y esperada coincidencia, no lo podría creer la vería después de casi 25 años, lógicamente la reunión no fue una exclusividad de los dos, si no de varios compañeros de aquella promoción escolar, la cita se dio en una cevicheria de un compañero nuestro, tenia tanta curiosidad por verla, pero como siempre nunca fui evidente,la conexion se realizo con una llamada de uno de mis amigos, confirmo que estaria con nosotros en 15 minutos,asi fue, al verla llegar la vi muy guapa,logicamente ya no era la niña de 15 años pero mantenía aun ese rostro y esa sonrisa, que tanto en un pasado lejano me había cautivado.

Lo mas sorprendente, era que después de compartir, algunos platos de ceviche, diversas anecdotas y también las infaltables cervezas, mas de uno le comentaba que ella era la chica conla que hubieran querido estar, pero de algo estoy seguro ella en el tiempo de la secundaria se había percatado siempre de como ellos la miraban, pero estoy seguro que de mi, ni la mas remota idea, por eso quedo muy sorprendida de lo que confesé en ese momento, si, una confesión que demoro casi 30 años, la situacion fue mas o menos asi: primero le dije que recordaba la fecha de su cumpleaños, luego cual era su signo zodiacal, le hable de la casaca azul con rayas amarillas que ella usaba frecuentemente, empezó a darse cuenta de lo que le quería decir, pero la sorpresa no era solo de ella , si no de todos lo compañeros que estaban allí presentes, hasta creo que genere un silencio confuso con toda esta conversación, cuando finalmente le manifesté, que en el año 1979 hurte su lapicero y es mas aun lo conservo, ya la cosa fue clara y convincente.

Se pueden imaginar que esto genero un sin fin de comentarios, que alargaron un poco mas ese reencuentro, de ex compañeros de aulas Cuando llego la hora de la despedida, le di un fuerte abrazo, un abrazo que quise darle hace mucho tiempo, luego le dije: amiga disculpa si te he incomodado; ella me dijo: para nada velita al contrario me has halagado, seguidamente volví a ser por unos momentos el adolescente de antes, pues no pude preguntarle algo que quería saber... o sea si me hubiera aceptado en tiempos de colegio, le prometi devolverle su lapicero, pero saben? despues lo pense, y dije, ese lapicero para ella quizas no signifique nada,puede terminar en cualquier rincon de su casa, pero para mi significa un bonito recuerdo,me pertenece ahora, asi que decidi guardarlo y mantenerlo conmigo.

EL 20 de Agosto la salude por su onomástico por medio de un correo electrónico, quizás si esta modernidad, del Internet hubiera existido en nuestros tiempos de adolescentes, le hubiera dicho lo que siempre calle, pero ahora logicamente eso ya no se puede dar, ya no es el momento, es como un libro del cual el ultimo capitulo fue escrito hace ya mucho tiempo.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Sobre el Area 51

Les aseguro que diversas conversaciones que solemos tener entre amigos o compañeros de trabajo siempre surgió esta interrogante, Existen los Extraterrestres? y lógicamente habrá respuestas negativas como afirmativas, los que responden afirmativamente sobre este tema, seguramente presentan argumentos basados en informes que pueden haber leído en algún texto, un artículo o algún otro medio.

De manera muy personal creo que si existe vida en algún otro lugar lejano, el universo es tan grande tan infinito, siempre digo y me baso en que las experiencias y los testimonios recogidos de personas de diferentes culturas y de diferentes puntos del planeta, son sorprendentemente coincidentes.

Claro que hay personas que bromean o crean historias inimaginables, por ejemplo mi tío Mariano, el manifiesta que seres de otro planeta le obsequiaron un Ovni, incluso nos invito a todos sus sobrinos a realizar una visita, cosa que no se da por que, es difícil coincidir todos un mismo día por diversos motivos, gracioso no? en realidad si, nos reímos y bromeamos con todo eso, y dentro de esas bromas un día nos cuestionamos, y que tal si un día vamos con el y en realidad nos muestra su ovni?.

Bueno dejando las bromas de lado y hablando con más seriedad, otra de las cosas que me llamo la atención, y que muchos deben haber oído es la famosa y conocida Área 51, que es? es una sección de terreno de aproximadamente 155 km² ubicada en el Condado de Lincoln (Nevada), EE. UU. De este lugar se han tejido muchas teorías, acerca de contactos con vida alienígena

Desde que se estableció el Área 51 varias personas declararon haber visto objetos extraños sobrevolando su espacio aéreo, pero las autoridades negaron los hechos. Sin embargo, uno de sus propios hombres declaró que por los cielos del Área 51 no sólo circulaban ovnis, sino que usan activamente tecnología alienígena.

Eso si su visita es completamente restringida, nadie puede acercarse, tomar fotos, filmar debido a que corre el riesgo de ser capturado, interrogado o amenazado de muerte por la propia base pues a sus alrededores la seguridad es impresionante. Día y noche, durante las 24 horas del día, sin dejar pasar un segundo de vigilancia, los guardias custodian el Área 51 con armas, helicópteros y tecnología de punta para descubrir a algún intruso.

Estas son algunas de las actividades que se dijeron están en curso en el área 51

  • El almacenaje, examen e investigación de una nave espacial extraterrestre
  • El Estudio de sus ocupantes (vivos y muertos) y la manufactura de naves basadas en tecnología extraterrestre.
  • Reuniones o labores comunes con extraterrestres. El desarrollo de exóticas armas de energía para aplicaciones de defensa estratégica y dispositivos para la manipulación del clima.
  • El desarrollo de los viajes en el tiempo y tecnología de tele transportación.
  • El desarrollo de extraños y exóticos sistemas de propulsión en relación con el proyecto Aurora.

 Esto Solo un resumen lo que dicen de ese lugar, pero siempre hay opiniones o testimonios opuestos, en un articulo electrónico, los veteranos que trabajaban en el Área 51 decidieron revelar los secretos de la base militar secreta del Ejército de Estados Unidos. ¿Qué han dicho? Que no hay extraterrestres, ni platillos voladores, ni secciones alienígenas, ni nada por el estilo. Una decepción para los ufólogos y seguidores, uno de ellos mi tío Mariano.
  
Según testimonio de uno de esos señores que laboraron en el are 51, un veterano de 72 años confeso que la base se utilizaba para probar aviones de reconocimiento, en específico.tambien señalo que todo el misticismo en torno a la presencia extraterrestre en el Área 51 no les molestaba. Por el contrario, el fanatismo en torno a los alienígenas ayudaba a encubrir las tareas militares que tenían lugar en la instalación.
  
Tuvo que pasar mucho tiempo para que ex trabajadores de esa área pudieran revelar qué se hacía en su interior. Uno de los veteranos menciona que el secretismo llegaba al grado de que no hay papeles que indiquen que ellos hayan trabajado para la CIA, y que todos los cheques que reciben sus ex trabajadores vienen de compañías que actúan como pantalla. Debe resultar decepcionante para los conspiracionistas que la mítica Área 51 no contenga los secretos de la vida alienígena.
Como dije al inicio creo que en el universo no debemos estar solos, pero de manera muy personal quisiera tener la experiencia directa con seres de otros planetas, un encuentro que seguro a algunos les provocaría temor o miedo, por que varias personas me contestaron así, que quizás un encuentro de este tipo les provoque pánico, miedo, pero no creen que antes de dejar nuestro cuerpo físico en forma definitiva, seria mejor saber la verdad?


lunes, 6 de septiembre de 2010

El asesinato del Mariscal Antonio José de Sucre


Siempre me quedo una frase de mi profesor de Historia en la secundaria, mi profesor se llama José Luís Rodríguez, si como el cantante venezolano, el siempre hacia esta comparación cuando nos dejaba un trabajo ...Fernández usted límpiele el camino a Vela para que el culmine exitosamente el trabajo, tal como lo hizo Sucre con Simón Bolívar, ahora yo siempre uso esa frase cuando se trata de algun proyecto, las personas de mi enntorno me la deben haber escuchado mas de una vez.

El 4 de junio de 1830, día viernes, muy temprano por la mañana, Antonio José de Sucre toma el camino de su cita final. En el sendero estrecho a Cabuyal, en las montañas de Berruecos, cuatro asesinos contactados por José María Obando lo esperaban. Ellos eran: Apolinar Morillo, venezolano, también estuvieron dos peruanos Andrés Rodríguez y Juan Cruz, y Juan Gregorio Rodríguez, de Tolima, Colombia. Cuando pasa la comitiva, una voz grita: ¡General Sucre!. El joven General, de apenas 35 años de edad, voltea y en el acto suenan los disparos. Sólo pudo oírsele decir: ¡Ay balazo!. Y cayó muerto el novel General, víctima de las intrigas y las ambiciones.

Al conocer la noticia, Bolívar, lleno de dolor, exclama: Se ha derramado, Dios excelso, la sangre del inocente Abel...

Por que recuerdo el asesinato de sucre?, bueno me soprende que uno de los libertadores haya muerto tan joven 35 años, otro motivo, una confusion muy personal que tuve hace poco sobre la muerte de este libertador, y creo que escribiendola ya no me sucedera, lo cierto que hay detalles de la historia de los libertadores de America que es bueno recordarlas.

También me extraño que un militar tan destacado y reconocido en las guerras de independencia lo asesinaran así de manera tan trágica después de haberse librado de tantos encuentros con las tropas realistas en combate.

A Sucre lo mataron cuando cabalgaba por Berruecos rumbo a Ecuador donde iba a descansar después de tantas batallas, pero había personas que no lo querían por que junto con Bolívar luchaban por la unidad de la gran Colombia, cosa que no le convenía a traidores como Páez y Santander por intereses y privilegios propios

A Bolívar no le pagaron bien después de lo que hizo por la gran Colombia, después de la muerte de Bolívar y Sucre Inmediatamente Páez Agarro para si Venezuela y Santander Colombia.

Bolívar antes de morir dijo "Si mi muerte contribuye a la unión de la gran Colombia, y al cese de los partidos, Bajare tranquilo al sepulcro" la actualidad política de latinoamérica dice lo contrario, por eso muchos dicen que es muy lamentable, Pero Bolívar aun no descansa en Paz.

Espero que kathia Roxana y José Antonio lean esto.

Ultimos Comentarios