sábado, 2 de junio de 2018

El día que la Tablada de Lurín se vistió de plomo



Tablada de Lurín forma parte del distrito de Villa María del Triunfo esta población ubicada en el cono sur de la capital del Perú muchas veces erróneamente confundida con el distrito de Lurín vivió un episodio que dejo algo confundidos a sus habitantes, pues nunca se presentó una crónica de estas características.

Esto incidente sucedió una mañana del día Viernes 22 del mes de Junio de 1979 todo trascurría como un día normal las personas se aprestaban a salir a cumplir sus faenas diarias como es costumbre a partir de las 6:00 am los chicos al colegio las personas adultas enrumbando a sus centros de labores pero la sorpresa fue que grande cuando  todas los pobladores pudieron advertir  que los techos de las casas, las plantas, arboles, autos estaban cubiertos de un fino polvo plomizo que le daba otro aspecto a esta localidad. Lógicamente la interrogante era que es lo que había sucedido.

La planta de cemento de Atocongo que también pertenece al distrito de Villa María del Triunfo se encuentra ubicada a 20 km. al Sur de Lima, colinda con la Tablada de Lurín los divide solo unos cerros muy bajos, lo que paso fue que el día anterior Jueves 21 de Junio de 1979 en altas horas de la noche hubo un incidente en esta planta probablemente involuntaria que nunca se aclaró , algo quizás salió de control y hubo una fuga del polvo de cemento en el ambiente y por cosas del destino el clima  ese día presento fuertes vientos que trajera como consecuencia que todo el polvo expulsado en la fábrica fuera directamente a la zona más cercana y esa zona cercana era nada menos que la Tablada de Lurín, este hecho no fue tan perceptible por los pobladores en el momento del suceso pues  ocurrió por la noche donde la mayoría se encontraba en sus casas descansando.

Ese fue el motivo por el cual esta localidad despertara una mañana de otoño  totalmente cubierta por ese polvillo plomo que no trajo ninguna consecuencia que lamentar pues se podría pensar que las personas hubieran podido presentar problemas respiratorios  pero no sucedió, en los días siguientes el mismo viento se encargó de quitar el polvo y todo volvió a la normalidad, solo quedo la sorpresa y la experiencia de observar un paisaje distinto al normal es esta población que como reitero se encuentra ubicada en el cono sur de nuestra capital.

Consecuencias de la tecnología




Existe una frase repetitiva pero muy cierta "todo lo bueno trae algo malo" y esto lo podemos advertir si vemos las bondades que nos trae la tecnología es el caso de las conocidísimas  Redes Sociales es cierto que nos facilita la comunicación a todo nivel y no solo eso sino que nos permite interactuar con diferentes personas casi desde cualquier punto del planeta, pero también es cierto que estos avances tecnológicos han traído consigo una serie de confusión o alteración de la rutina diaria de los individuos, podemos apreciar a muchas personas pegadas a sus dispositivos móviles como autómatas aislándose del mundo real dejando para "más tarde" las responsabilidades a las cuales debe darse prioridad llámese estudios, tareas, trabajo sobre todo este último  que ha traído como consecuencia que algunas empresas prohíban a sus trabajadores portar con celulares personales en su centro laboral pues afecta de manera significativa su producción.

Podemos observar también situaciones como agresiones virtuales, acosos, distribución de información muy personal y privada en las redes culpa de los mismos individuos que de manera ingenua publican su vida en las redes, es muy cierto que internet nos ha facilitado la vida pero si no le damos el uso para el que realmente fue creado podemos aislarnos de todo tenemos que entender que existe un mundo de verdad y para poder subsistir en el debemos de dejarnos controlar por estas nuevas tecnologías salir de esa realidad falsa

Ultimos Comentarios