lunes, 25 de agosto de 2014

Hoy cumplo 50



Hace 50 años Un día como hoy 25 de agosto del 2014 (no el 21 como creen todos)  llegue a este planeta, Año en que por vez primera los Beatles se presentaban  en la ciudad de Nueva York (EE.UU.), en un estadio al aire libre tiempo también en que aun el mundo estaba conmocionado por el asesinato del presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy y claro cuando el hombre aun no había pisado la Luna

Hace meses y días silenciosamente ya iniciaba la cuenta regresiva, para llegar al medio siglo de vida hoy ya están aquí, momento de usar mi frase repetitiva, "me toca mirar por el espejo retrovisor de mi vida" removiendo los recuerdos de 50 años, muchos de ellos por allí olvidados y que escapan de mi memoria. Algunas fotos como la que tiene mi madre en casa cuando aun soy un bebe , cuando muy joven comencé a trabajar, los primeros sentimientos de adolescente donde gane y perdí, Mis padres mis hermanos  la familia en general, los amigos   algunos de los cuales ya no están, los viajes, las juergas mi primera guitarra, los partidos de futbol, los primeros kilos de más , bueno son 50 pues, ya no me felicitan mis amistades  personalmente, pero me saludan mucho más personas, claro por medio del facebook . El tiempo, como se ha ido el tiempo.

Y si ahora tendría que partir me iría contento, porque hasta en mis peores malos ratos fui feliz. De chico nunca quise tener una vida monótona. Han sido 50 años intensos…Y muy entretenidos, a veces más de lo que yo hubiese deseado. Ahora en estos años dicen que hay llevar una vida más tranquila NO!. Ni loco! Quiero otros cincuenta tan intensos como los que pasaron, tomare vitaminas si es `posible , espero que eso ayude yo creía que a los 50 iba a estar viejo enfermo cansado, pensando que todo ya lo había hecho pero felizmente elegí vivir a mi manera, por eso estoy bien ni siquiera me da un resfrió, lástima que no puedo sinterizar todo lo vivido en una pagina

Abriré nuevas puertas, de par en par, a la vida… para recibir mi siguiente cuarto de siglo tan bien como pasaron los dos primeros , aun me queda mucho `por hacer, así que me dan un permiso, hoy quiero Juerguear...

jueves, 21 de agosto de 2014

La teoria Heliocéntrica



Podría parecer muy complicado tratar de explicarnos de donde vinimos, cual es el significado de la teoría de la evolución, todos en algún momento nos lo preguntamos sin ser necesariamente astrónomos o científicos, apunto a esto porque en más de una vez cuando comento mis desdoblamientos astrales, existen personas que ya no lo toman a la broma y eso me entusiasma y hace que comente a detalle mis conexiones con otros mundos.

Como me sucede en reiteradas oportunidades, no logro conciliar el sueño hasta muy de madrugada es por eso que me quedo pegado al televisor a ver documentales de National Geographic, y uno de los que me trajo especial atención fue el especial "el nuevo Cosmos" conducido por  el reconocido científico Neil deGrasse Tyson, muy parecido a mi amigo Walter Elguera.

Allí menciono a Giordano Bruno quien argumentó a favor de la cosmología heliocéntrica de Copérnico y propuso que el espacio era infinito; las estrellas eran otros soles, rodeados de otras Tierras y esos otros mundos también estaban habitados. Bruno fue acusado por la Santa Inquisición, se negó a retractarse, fue encarcelado y acabó quemado en la hoguera en 1600 (10 años antes de que Galileo, astrónomo y científico, realizara las primeras observaciones que confirmaron algunas de las ideas de Copérnico).

Me llamo la atención por que recrearon los descubrimientos  de Bruno con imágenes donde él se encuentra elevado en el universo descubriendo esos nuevos mundos tan igual y parecido como observo yo en mis propias experiencias astrales, era como que me hubieran consultado para recrearlas.

Bruno no era astrónomo ni científico era filosofo  era un alma solitaria según dicen, fue profesor de  en Tolouse, Francia, y más tarde catedrático en la Sorbona, París, Francia.  su vida es muy diferente a la que nos sugiere el documental del nuevo Cosmos. Bruno fue muy polémico en vida y se gano gran número de enemigos. Por eso acabó en la hoguera.

Después de ver el documental pude enterarme que el siguiente dialogo de tyson fue censurado: "Hace tres millones y medio de años, nuestros antepasados, el tuyo y el mío, dejaron estas huellas (en la orilla del mar). Nos pusimos de pie, y nos separamos de ellos. Una vez que nos quedamos en dos pies, nuestros ojos ya no estaban fijos en el suelo. Ahora éramos libres de mirar hacia arriba, y la maravilla".

Esta frase sintetiza la teoría de la evolución, algo que causa polémica en Estados Unidos ya que un gran porcentaje de su población es cristiana y creacionista, es decir cree en lo que se señala en la biblia que Dios creó a la población a través de Adán y Eva

En un video  subido a YouTube se puede ver el momento de la censura mientras el astrofísico habla sobre la salida de la vida desde el mar y siendo reemplazado por el avance del noticiero que se trasmitiría luego del programa, días después se pudo  apreciar el video completo, yo logre verlo se observa un animal prehistórico saliendo del mar algo similar a un cocodrilo.

Puede ser posible que Bruno nos haya dado la respuesta más acertada en lo que se refiere a la teoría de la evolución, tomando  como base quizás sus desdoblamientos astrales? realmente yo nunca me cansare de comentar estos temas.




Cosmología heliocéntrica : es un modelo astronómico según el cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor de un Sol relativamente estacionario y que está en el centro del Sistema Solar. Históricamente, el heliocentrismo se oponía al geocentrismo, que colocaba en el centro a la Tierra


Ultimos Comentarios